A pocos días del Gran Premio de China, McLaren, Red Bull, Mercedes y Aston Martin enfrentan una pesadilla logística. Sus monoplazas aún no han llegado a Shanghái, lo que ha generado una gran incertidumbre en los preparativos para la carrera.
Coches desaparecidos, tiempo perdido
El reconocido periodista de F1 Kym Illman dio la noticia, revelando que un problema en el transporte de carga ha retrasado la llegada de equipos fundamentales. Normalmente, después de un Gran Premio, el material se embala rápidamente y se envía por aire a la siguiente sede. Sin embargo, en esta ocasión, problemas técnicos han causado importantes retrasos.
“Cuatro equipos han llegado a China para descubrir que sus coches no han hecho el viaje desde Australia”, informó Illman.
“El equipo se suele empacar el domingo por la noche en el circuito y luego se transporta por aire a su próximo destino, en este caso, Shanghái”, explicó. “Problemas técnicos han provocado estos grandes retrasos. Normalmente, el cargamento llegaría tarde en la noche del lunes o, a más tardar, el martes por la mañana, lo que da a los equipos tres o cuatro días para preparar sus coches antes de los entrenamientos libres.”
Lee también: Clasificación de los 10 mejores directores de equipos de F1 por patrimonio neto
En cambio, los equipos han sido informados de que sus monoplazas no llegarán hasta las 16 o 17 horas del 19 de marzo, más de 30 horas después de lo previsto. Sin coches en los garajes, muchos ingenieros y mecánicos han pasado el día sin trabajo, esperando en sus hoteles.
Del caos de Melbourne a la incertidumbre en Shanghái
Este retraso se produce tras un dramático inicio de temporada en Australia, donde una intensa lluvia convirtió la carrera en el circuito de Albert Park en un festival de accidentes. A pesar de las condiciones extremas, Lando Norris (McLaren) logró la victoria, seguido de Max Verstappen (Red Bull) y George Russell (Mercedes).
Con muy poco tiempo entre carreras, cada hora de preparación es crucial. La pérdida de tiempo podría afectar seriamente la capacidad de los equipos para ajustar sus coches antes del primer entrenamiento libre del viernes 21 de marzo.
Una crisis logística inminente
La logística de la Fórmula 1 sigue un calendario extremadamente preciso para garantizar que los equipos lleguen a tiempo. Cualquier retraso puede desencadenar un efecto dominó en todo el fin de semana de carrera. Si la situación no se resuelve rápidamente, la FIA y la organización de la F1 podrían verse obligadas a intervenir para evitar un caos aún mayor.
Lee también: Los 10 pilotos con más puntos en la historia de la Fórmula 1 - Clasificación
Lee también: Cuánto ganó cada equipo de F1 en premios en 2024: clasificado de menor a mayor