Los 50 mejores corredores de 2024, clasificados de menor a mayor
Algunos pilotos acapararon los reflectores durante toda la temporada 2024, pero este año también vio emerger actuaciones excepcionales de talentos menos mediáticos. Ya sea en Fórmula 1, IndyCar, resistencia, rally o competiciones eléctricas, el nivel de competencia alcanzó nuevas alturas.
Aquí presentamos nuestro ranking de los 50 mejores pilotos del año, basado en su rendimiento, regularidad e impacto, sin importar el presupuesto, la fama o el coche que condujeron.
50. António Félix da Costa

Piloto experimentado de Fórmula E y campeón anterior, Da Costa volvió a brillar con Porsche en la serie totalmente eléctrica. A pesar de una gran competencia, se mantuvo entre los mejores de forma constante.
49. Esteban Ocon

Corriendo para Alpine en Fórmula 1, Ocon tuvo una temporada sólida, regularmente en el grupo medio. A menudo sacó más del coche de lo que parecía posible, incluso sin grandes resultados.
Lee también: Los 10 máximos goleadores contra antiguos clubes - Clasificación
48. Isack Hadjar

La joven promesa francesa destacó en la Fórmula 2 con el respaldo de Red Bull. Su estilo agresivo y su velocidad pura lo convierten en un serio candidato a la F1 en el futuro.
47. Tom Ingram

Figura habitual del Campeonato Británico de Turismos (BTCC), Ingram sumó victorias y mantuvo su nivel competitivo en la lucha por el título.
46. Yuki Tsunoda

El japonés dio un paso adelante en su cuarta temporada de F1 con el equipo RB (antes AlphaTauri). Cometió menos errores y mostró una mejor consistencia en carrera.
45. Laurin Heinrich

El joven alemán se destacó en la Porsche Supercup y en carreras GT. Su versatilidad con distintos GT3 lo hizo resaltar dentro del paddock.
Lee también: Los 15 mejores defensores de todos los tiempos: clasificados del más bajo al más alto
44. Jake Hill

Otro protagonista del BTCC, Hill impresionó con su estilo agresivo y su velocidad constante en una de las series más competitivas del mundo.
43. Pato O’Ward

Ídolo de los fanáticos en IndyCar, O’Ward logró varios podios con Arrow McLaren. Sus arranques explosivos y maniobras de adelantamiento lo mantuvieron bajo los reflectores.
42. Oliver Rowland

De regreso a la Fórmula E con Nissan, Rowland recuperó el ritmo rápidamente con actuaciones sólidas tanto en clasificación como en carrera.
41. Ott Tänak

Campeón del WRC en 2019, Tänak tuvo una temporada irregular con M-Sport Ford, pero demostró que sigue siendo uno de los más rápidos sobre cualquier superficie.
Lee también: Los 100 mejores atletas del siglo XXI: clasificados de menor a mayor
40. Tadasuke Makino

Activo en la Super Formula japonesa, Makino tuvo un año sólido. Su constancia y sus aportes técnicos fueron valorados por su equipo.
39. Alex Albon

A bordo de un Williams limitado, Albon superó las expectativas en varias ocasiones. Su rendimiento en clasificación fue uno de sus grandes puntos fuertes.
38. Kelvin van der Linde

Presente en GT3 y DTM, el sudafricano reafirmó su papel clave como piloto de fábrica de Audi. Su consistencia y versatilidad le valieron múltiples podios.
37. Fernando Alonso

A los 42 años, Alonso sigue compitiendo al más alto nivel con Aston Martin en F1. Su experiencia, inteligencia y hambre de victoria siguen intactos.
Lee también: Todos los ganadores de la Paris-Roubaix desde 2010
36. Maro Engel

Especialista en GT3, Engel brilló una vez más en las pruebas de resistencia más exigentes, incluyendo las 24 Horas de Nürburgring.
35. Matt Campbell

El australiano de Porsche fue una pieza clave tanto en IMSA como en WEC. Combinó velocidad con regularidad para contribuir al éxito del equipo oficial.
34. Ryan Blaney

Campeón de la NASCAR en 2023, Blaney siguió fuerte en 2024 con victorias y buenas actuaciones que consolidaron su estatus en los óvalos.
33. Mirko Bortolotti

Piloto oficial de Lamborghini, Bortolotti destacó en GT World Challenge y en carreras de resistencia, a menudo rindiendo por encima de lo esperado.
Lee también: Las 15 figuras más influyentes en la historia de la Fórmula 1
32. Gabriel Bortoleto

Campeón de la FIA F3 en 2023, el joven brasileño tuvo un buen debut en F2 en 2024. Su madurez y constancia llamaron la atención de equipos superiores.
31. Sébastien Ogier

Leyenda del WRC con ocho títulos, Ogier volvió a ganar rallies en 2024 pese a correr solo algunas pruebas. Su talento y control siguen siendo excepcionales.
30. Dries Vanthoor

El belga mantuvo en alto el legado familiar con actuaciones destacadas en GT3 y resistencia, especialmente en Nürburgring y Spa. Constante y rápido, fue clave para BMW.
29. Mikkel Jensen

El piloto danés tuvo un año revelador con Peugeot en la clase Hypercar del WEC. Su velocidad y madurez lo convirtieron en una pieza importante del programa.
28. Sébastien Buemi

Figura clave del equipo Toyota en WEC, Buemi continuó entregando resultados al más alto nivel. Su experiencia en carreras de resistencia sigue siendo invaluable.
27. Lewis Hamilton

Aunque no peleó por el título en 2024, Hamilton mostró destellos de brillantez con Mercedes. Su liderazgo y capacidad para maximizar resultados siguen siendo cruciales.
26. Felipe Nasr

Versátil y eficiente, el brasileño volvió a destacar con Porsche en IMSA y WEC. Su inteligencia estratégica y ritmo constante contribuyeron a resultados clave.
25. Will Power

El veterano australiano siguió siendo una figura confiable en el equipo Penske en IndyCar. Aunque no luchó por el campeonato, su experiencia y constancia fueron esenciales.
24. Renger van der Zande

Especialista en carreras de resistencia, el neerlandés fue una pieza fundamental para Cadillac en IMSA y WEC. Sus relevos agresivos marcaron la diferencia.
23. Nico Hülkenberg

En su regreso completo a la F1 con Haas, Hülkenberg impresionó con gran ritmo en clasificación y liderazgo interno. Superó las expectativas en un coche limitado.
22. Will Brown

Una de las revelaciones del campeonato Supercars australiano. Brown peleó por el título con velocidad pura y regularidad que lo consolidan como figura emergente.
21. Pierre Gasly

Junto a Ocon en Alpine, Gasly firmó una temporada sólida. Su madurez y combatividad ayudaron a mantener al equipo competitivo en el pelotón medio.
20. Kalle Rovanperä

Aunque solo compitió en eventos seleccionados, el vigente campeón del WRC demostró su clase en cada aparición. Sereno, preciso y siempre veloz, sigue siendo una referencia.
19. Colton Herta

Uno de los talentos más destacados de IndyCar, Herta combinó agresividad con mayor regularidad. Es clave para el futuro de Andretti, e incluso suena para la F1.
18. Nick Cassidy

Candidato al título en la Fórmula E con Jaguar, Cassidy se destacó por su manejo fluido y decisiones tácticas inteligentes. Sumó victorias y consolidó su estatus de élite.
17. Mitch Evans

Compañero de Cassidy en Jaguar, Evans fue uno de los pilotos más explosivos de la Fórmula E. Su velocidad en clasificación y ritmo de carrera fueron impresionantes.
16. Kyle Larson

Probablemente el piloto más versátil de Estados Unidos. Larson brilló tanto en NASCAR como en dirt racing, adaptándose a cualquier superficie o formato.
15. Joey Logano

Bicampeón de la NASCAR Cup, Logano volvió a mostrar alto nivel con el equipo Penske. Su visión de carrera y precisión táctica lo mantuvieron en la pelea.
14. Laurens Vanthoor

Especialista belga en GT y resistencia, Vanthoor fue pieza clave del programa Hypercar de Porsche en el WEC. Su regularidad y experiencia fueron fundamentales.
13. Oscar Piastri

En su segundo año en F1, Piastri dio un gran salto con McLaren. Con regularidad, velocidad y cabeza fría, demostró que pertenece a la élite.
12. Nicklas Nielsen

El piloto danés de Ferrari brilló en la clase Hypercar del WEC. Sus relevos consistentes y rápidos fueron vitales para el éxito del equipo.
11. George Russell

Corriendo junto a Hamilton en Mercedes, Russell confirmó su potencial como futuro líder del equipo. Destacó en clasificación y mostró madurez en carrera.
10. Thierry Neuville

Líder del equipo Hyundai en el WRC, Neuville se mantuvo como uno de los pilotos más rápidos del campeonato. Su tenacidad en asfalto y tierra lo mantuvo firme en la lucha por el título.
9. Sho Tsuboi

Estrella emergente de la Super Formula japonesa, Tsuboi impresionó por su velocidad pura y su inteligencia táctica. Cada vez más voces lo señalan como la próxima gran figura del automovilismo japonés.
8. Kevin Estre

Figura destacada de Porsche en el WEC, Estre brilló especialmente en Le Mans. Su estilo agresivo y su resistencia física lo convirtieron en una pieza clave del equipo.
7. Pascal Wehrlein

Candidato fuerte al título en la Fórmula E con Porsche, Wehrlein combinó velocidad cruda con una mayor regularidad. Sus actuaciones en clasificación fueron especialmente notables.
6. Carlos Sainz

Sainz vivió su mejor temporada con Ferrari hasta la fecha. Con podios y victorias, demostró que puede superar a su compañero cuando todo está en su sitio.
5. Scott McLaughlin

El neozelandés mantuvo su alto nivel en IndyCar con el equipo Penske. Combinó victorias con consistencia y demostró un gran rendimiento en los óvalos.
4. Alex Palou

Campeón de IndyCar en 2023, Palou continuó dominando en 2024 con precisión quirúrgica, excelente gestión de neumáticos y una estrategia de carrera impecable.
3. Lando Norris

Con un McLaren mucho más competitivo, Norris se consolidó como aspirante regular al podio y a la victoria. Su velocidad en clasificación y su visión de carrera fueron sobresalientes.
2. Charles Leclerc

Leclerc regresó a su mejor nivel con Ferrari en 2024, plantando cara a Red Bull en varias ocasiones. Su velocidad pura y su capacidad de gestión fueron claves.
1. Max Verstappen

Inalcanzable una vez más, Verstappen dominó la temporada 2024 con Red Bull en todas las condiciones. Su tercer título consecutivo lo confirma como uno de los grandes de todos los tiempos.