La Fórmula 1 siempre ha sido un deporte caracterizado por la velocidad, la estrategia y las dramáticas fracciones de segundo, pero algunas de las historias más impresionantes han tenido lugar fuera del podio. A lo largo de las décadas, numerosos pilotos y equipos han protagonizado notables regresos: tras lesiones, retiradas, fracasos o largos periodos de sequía, han encontrado el camino de vuelta a la parrilla o a los focos. He aquí las 15 mejores remontadas de la historia de la Fórmula 1, cada una de ellas una historia de resistencia, coraje y determinación.
15. Felipe Massa – regresa tras una lesión que puso en peligro su vida
AlessioDeMarco / Shutterstock.com
En 2009, Felipe Massa sufrió un traumatismo craneal cuando un muelle golpeó su casco durante la sesión de clasificación en Hungría. Entró en coma y muchos temieron lo peor. Pero solo un año después, estaba de vuelta en la línea de salida, haciendo frente a la adversidad y demostrando su capacidad de recuperación.
14. Sebastian Vettel – Redención en Aston Martin
PatrickLauzon photographe / Shutterstock.com
Tras un final difícil en Ferrari, Vettel ha encontrado una nueva vida en Aston Martin. Aunque no luchó por las victorias, su personalidad, sus habilidades en carrera y sus dotes de liderazgo se ganaron a los aficionados y a sus compañeros de equipo.
13. Robert Kubica – De un accidente devastador a su regreso a la F1
Foto Grabowski / Shutterstock.com
En un accidente de rally en 2011, Kubica sufrió graves lesiones en el brazo que parecían poner fin a su carrera en la F1. Pero en 2019, protagonizó un milagroso regreso a Williams, una victoria de determinación sobre la adversidad.
A la fallida asociación de McLaren con Honda le siguieron años de lucha y ridículo. Pero a partir de 2021, el equipo luchó por volver a los podios y a la relevancia y se convirtió en un contendiente una vez más.
11. Jenson Button – De casi parado a campeón del mundo
Sarnia / Shutterstock.com
En 2008, Button se quedó sin equipo tras abandonar Honda. Pero en 2009, con la nueva empresa Brawn GP, asombró al mundo ganando el título. Una historia única de un friegaplatos convertido en millonario.
10. Michael Schumacher – El regreso de la leyenda
cristiano barni / Shutterstock.com
Tras retirarse en 2006, Schumacher regresó a Mercedes en 2010. Aunque no volvió a subir al podio, su experiencia sentó las bases del futuro dominio del equipo.
9. Alex Zanardi – Hacer posible lo imposible
Dan74 / Shutterstock.com
Aunque no volverá a la Fórmula 1, la historia de Zanardi va más allá del deporte. Tras perder las dos piernas en un accidente de CART, se convirtió en campeón paralímpico e incluso probó un F1 adaptado. Pura inspiración.
Alonso ha dejado la Fórmula 1 en dos ocasiones, pero las dos veces volvió con fuego en los ojos. Su regreso a Alpine en 2021, a los 39 años, demostró que sus habilidades, su talento al volante y su hambre estaban intactos.
7. Red Bull – De la lucha al dominio renovado
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Tras el inicio de la era híbrida de la Fórmula 1 en 2014, el equipo pasó apuros. Pero con Max Verstappen y la tecnología inteligente, Red Bull ha remontado y se ha convertido en la fuerza dominante del deporte en la década de 2020.
6. Niki Lauda – Vuelve seis semanas después de su casi accidente
cristiano barni / Shutterstock.com
En 1976, el Ferrari de Lauda se incendió en Nürburgring, sufrió quemaduras graves y tuvo que ser hospitalizado. Sorprendentemente, volvió a la competición 42 días después, un momento de pura valentía y leyenda.
5. Lewis Hamilton – Cada vez más fuerte
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Hamilton ha construido su carrera sobre la fortaleza mental. Tanto si perdió el título en 2007, como si se recuperó en 2008 o luchó hasta el final en 2021, su fuerza reside en su resistencia.
4. Esteban Ocon – De outsider a ganador de un Gran Premio
Imagen: Jay Hirano / Shutterstock.com
Ocon perdió su asiento en la F1 en 2019 y se enfrentó a un futuro incierto. Pero regresó a Renault (y luego a Alpine) y ganó el GP de Hungría de 2021, un resultado fabuloso para un luchador incansable.
3. Kimi Räikkönen – De WRC a nueva estrella de la F1
Ev. Safronov / Shutterstock.com
Tras retirarse de la Fórmula 1 en 2009, Räikkönen probó suerte en los rallies antes de regresar triunfante en 2012. Su victoria en Abu Dabi ese año recordó a todo el mundo el brillo único del Hombre de Hielo.
2. Mercedes – de nombre histórico a superpotencia moderna
Af Artes Max d’Espagne – Mercedes W11 / Lewis Hamilton / GBR / Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=87400334
Mercedes no ha sido un equipo puntero en la F1 desde la década de 1950. Pero tras su regreso en 2010, construyeron lentamente una dinastía que dominaría el deporte a partir de 2014 con siete títulos consecutivos.
1. Ayrton Senna – Donington 1993: la mejor vuelta de todos los tiempos
Agosbros, CC0, vía Wikimedia Commons
En 1993, Senna salió desde la quinta posición bajo la lluvia en Donington Park. Lo que siguió fue pura magia: adelantó a cuatro coches en la primera vuelta en condiciones traicioneras. No fue una remontada de carrera, sino la remontada de carrera más legendaria de la historia.