La Fórmula 1 no es solo una exhibición de velocidad e ingeniería: también se ha consolidado como una de las plataformas publicitarias más poderosas del deporte global. Con una base de aficionados en constante crecimiento, una presencia internacional y visibilidad durante todo el año, las grandes marcas invierten sumas millonarias para asociarse con el prestigio, la innovación y el glamour que rodean al Gran Circo.
Desde gigantes tecnológicos y casas relojeras de lujo hasta empresas energéticas y plataformas de apuestas, estos son los diez patrocinadores más importantes de la F1 en la actualidad, clasificados según su contribución anual estimada.
10. Bybit – 37 millones de euros
Bangla press / Shutterstock.com
Bybit, una plataforma de intercambio de criptomonedas, es uno de los principales socios de Red Bull Racing. Su logotipo está muy presente en los monoplazas y trajes de los pilotos. La colaboración refleja el creciente protagonismo del mundo cripto en el marketing deportivo, especialmente entre el público joven y digital.
DHL es el socio logístico oficial de la Fórmula 1, responsable del transporte global de coches, piezas y equipos. Lleva más de una década en el paddock y sus colores amarillo y rojo son inconfundibles. Además, patrocina premios como el del “pit stop más rápido”.
8. Rolex – 41,6 millones de euros
Nufa Qaiesz / Shutterstock.com
Rolex es el cronometrador oficial de la Fórmula 1 desde 2013. Sinónimo de precisión y tradición, esta marca de relojes de lujo es omnipresente tanto en los circuitos como en las retransmisiones televisivas. Representa el lado más elegante y exclusivo del deporte.
7. Heineken – 46,2 millones de euros
cristiano barni / Shutterstock.com
Heineken es socio global de la F1 y patrocina varios Grandes Premios, como los de Miami y México. Con su campaña “When You Drive, Never Drink”, promueve el consumo responsable y ofrece experiencias interactivas para los aficionados durante los fines de semana de carrera.
6. Stake – 46,2 millones de euros
Jay Hirano / Shutterstock.com
Stake es patrocinador principal y socio de nombre del equipo Stake F1 (antes Alfa Romeo). Como plataforma de apuestas y criptomonedas, ha sido clave en la nueva imagen del equipo. Su logo figura de forma destacada en los coches y uniformes, en uno de los acuerdos de naming más importantes de los últimos años.
5. Petronas – 64,7 millones de euros
Jose Breton- Pics Action / Shutterstock.com
El gigante petrolero malasio Petronas es patrocinador titular y socio técnico de Mercedes desde hace más de diez años. Juntos desarrollan combustibles y lubricantes a medida. Esta alianza ha sido fundamental en el dominio de las Flechas de Plata durante la era híbrida.
4. Aramco – 69,4 millones de euros
Jay Hirano / Shutterstock.com
La compañía energética saudí Aramco es patrocinador principal del equipo Aston Martin y socio global de la F1. Su identidad visual está muy presente en los coches, vestimenta del equipo y señalética de los circuitos, reflejando la creciente influencia de Medio Oriente en el campeonato.
3. HP – 83,2 millones de euros
cristiano barni / Shutterstock.com
Desde el Gran Premio de Miami 2024, HP se convirtió en patrocinador principal de Ferrari, dando lugar a la nueva Scuderia Ferrari HP. Esta alianza supone el gran regreso de la multinacional tecnológica estadounidense al automovilismo de élite.
2. Oracle – 83,2 millones de euros
Photo: cristiano barni / Shutterstock.com
Oracle es el patrocinador principal y socio tecnológico en la nube de Red Bull Racing. La empresa estadounidense aporta soluciones de análisis de datos para mejorar las estrategias de carrera y el rendimiento del monoplaza. El equipo se presenta oficialmente como Oracle Red Bull Racing.
1. LVMH – 100,6 millones de euros
QIAN JUN / Shutterstock.com
LVMH, el mayor grupo de lujo del mundo, firmó en 2025 un contrato global de diez años con la Fórmula 1 por un valor estimado de 100,6 millones de euros anuales. El acuerdo incluye la cronometraje con TAG Heuer, el champán de Moët & Chandon en los podios y trofeos diseñados por Louis Vuitton. Es el patrocinio de lujo más ambicioso en la historia de la F1.
Rasmus Kristensen es un apasionado creador de contenido en Lente Desportiva, especializado en fútbol, Fórmula 1 y rugby. Aunque es nuevo en el mundo de los medios, ya está causando sensación con su estilo directo y su perspectiva fresca. Con análisis precisos y una voz auténtica, se perfila como una figura prometedora en el periodismo deportivo.