Sergio Pérez ha disfrutado de una carrera increíble en la Fórmula 1, llena de momentos inolvidables. Desde su debut con Sauber hasta victorias icónicas con Red Bull Racing, aquí están los 11 momentos que definen la trayectoria de Checo en el automovilismo.
Su primer podio (Malasia 2012)
Foto: Fifian Iromi / Shutterstock.com
En 2012, Pérez demostró todo su potencial al lograr un impresionante segundo lugar en el Gran Premio de Malasia con Sauber. Bajo condiciones de lluvia complicadas, Checo luchó rueda a rueda con Fernando Alonso y estuvo muy cerca de la victoria.
El salto a McLaren (2013)
Foto: ZRyzner / Shutterstock.com
Un gran paso en su carrera llegó cuando Pérez se unió a McLaren como reemplazo de Lewis Hamilton. Aunque el equipo tuvo problemas de rendimiento ese año, la experiencia fue invaluable para el joven piloto.
Pérez debutó con Force India y rápidamente consiguió su primer podio para el equipo en Bahréin. Sus actuaciones consistentes consolidaron su reputación como un piloto hábil y fiable.
En el Gran Premio de Rusia de 2015, Pérez mostró su brillantez táctica al asegurar un tercer lugar. Fue una prueba de su habilidad para maximizar oportunidades bajo presión.
Podio en el GP de Mónaco, la carrera más prestigiosa del mundo (2016)
En el Gran Premio de Mónaco de 2016, Pérez logró un impresionante tercer lugar. Su precisión y desempeño impecable en las estrechas calles de Montecarlo le valieron un amplio reconocimiento.
GP de Bakú: Colisión y regreso al podio (2018)
Foto: Nurlan Mammadzada / Shutterstock.com
A pesar de los contratiempos en los entrenamientos y la clasificación, Pérez luchó para obtener un notable tercer lugar en un caótico Gran Premio de Azerbaiyán, demostrando resiliencia y determinación.
Victoria en el Gran Premio de Sakhir (2020)
Foto: Ivan Garcia / Shutterstock.com
Pérez logró su primera victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Sakhir. Tras caer al último lugar en la primera vuelta, protagonizó un increíble regreso para ganar, convirtiéndose en uno de los momentos más memorables de la Fórmula 1 moderna.
Después de impresionantes actuaciones con Racing Point, Pérez se unió a Red Bull Racing. Su misión era clara: apoyar a Max Verstappen en la lucha por el campeonato, marcando un momento crucial en su carrera.
Victoria en el GP de Azerbaiyán (2021)
Foto: Jay Hirano / Shutterstock.com
Checo consiguió su primera victoria con Red Bull en Bakú. En una carrera llena de drama, se mantuvo calmado bajo presión y demostró por qué era el compañero ideal para Verstappen.
El «Ministro de Defensa» en Abu Dabi (2021)
Foto: Michael Potts F1 / Shutterstock.com
En la dramática final de temporada, Pérez jugó un papel clave al frenar a Lewis Hamilton, dando a Verstappen la oportunidad de ganar el campeonato mundial. Su conducción defensiva le valió un estatus legendario.
Victoria en el GP de Mónaco (2022)
Foto: Jay Hirano / Shutterstock.com
Pérez triunfó en Mónaco con una actuación magistral, mostrando su habilidad y brillantez táctica en una de las carreras más prestigiosas del automovilismo.
Tras su paso por Red Bull, la gran pregunta sigue siendo: ¿Qué sigue para Checo? Según el propio Pérez, se está tomando un año sabático de la Fórmula 1, pero ¿tendrá lo necesario para regresar en 2026 o será este el final de su carrera?
Comparte tu opinión en los comentarios y síguenos aquí en MSN para más noticias fascinantes sobre la Fórmula 1.