Fútbol

Un superordenador predice el cuadro completo de la Liga 2025/26

Con el inicio de la temporada 2025–26 de La Liga cada vez más cerca, las expectativas están por las nubes tras un verano de fichajes, cambios de entrenadores y clubes recién ascendidos con ganas de demostrar su valía. Aquí tienes nuestra predicción detallada de la clasificación final, empezando desde el fondo de la tabla hasta llegar a la cima, basada en la forma actual, la profundidad de las plantillas y el impulso de cada equipo.

20. Levante UD – 28 puntos

Levante UD
Saolab Press / Shutterstock.com

El regreso del Levante a La Liga podría ser breve. A pesar de una afición apasionada y algunos talentos destacados, la falta de calidad y profundidad para la élite parece condenarlos al descenso.

19. Rayo Vallecano – 32 puntos

 Rayo Vallecano
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

El Rayo podría tener dificultades esta temporada debido a la inestabilidad institucional y una plantilla debilitada. Sin una defensa sólida ni goles consistentes, corren riesgo desde el inicio.

18. Elche CF – 33 puntos

Elche CF
Saolab Press / Shutterstock.com

El Elche presenta una estructura táctica rígida y una defensa vulnerable que complicarán su permanencia. Su incapacidad de competir ante rivales más fuertes puede provocar un nuevo descenso.

Lee también: Clasificación de los 100 jugadores de la Bundesliga mejor pagados en 2025

17. Real Oviedo – 37 puntos

Real Oviedo
esthermm / Shutterstock.com

La primera temporada del Oviedo en Primera División en más de veinte años será tensa. Sin embargo, su fortaleza como local y su orden táctico podrían ser claves para la salvación por poco.

16. Deportivo Alavés – 39 puntos

Deportivo Alavés
FGordilloM / Shutterstock.com

El Alavés se perfila para mantenerse justo por encima del descenso. Su experiencia y capacidad para competir en partidos difíciles deberían bastar para asegurar la permanencia.

15. CA Osasuna – 41 puntos

Osasuna
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Osasuna podría retroceder un poco respecto a sus campañas anteriores. Sus dificultades como visitante y la falta de goles pueden frenar su avance.

14. Getafe CF – 42 puntos

 Getafe FC
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

El Getafe, con su estilo físico característico, confiará en su fortaleza en casa y disciplina defensiva. No mostrarán demasiado espectáculo, pero no pasarán apuros.

Lee también: Los 10 futbolistas más sucios desde el año 2000 - Clasificado

13. RCD Espanyol Barcelona – 43 puntos

RCD Espanyol
Christian Bertrand / Shutterstock.com

El Espanyol debería adaptarse bien tras el ascenso, con experiencia suficiente en la categoría. Competirán en partidos importantes, aunque les falta nivel para más.

12. RCD Mallorca – 45 puntos

RCD Mallorca
Below the Sky / Shutterstock.com

Mallorca, bien organizado y fuerte en casa, conseguirá una temporada tranquila. No serán los más emocionantes, pero sabrán evitar problemas.

11. Celta de Vigo – 47 puntos

Iago Aspas
Christian Bertrand / Shutterstock.com

El Celta entra en una etapa de transición, con veteranos en declive y jóvenes en ascenso. Su campaña será estable si logran encontrar regularidad ofensiva.

10. Valencia CF – 50 puntos

Valencia CF
Media Whale Stock / Shutterstock.com

El Valencia sigue en reconstrucción y se quedará en media tabla mientras desarrolla jóvenes talentos. Alternará buenas actuaciones con resultados decepcionantes.

Lee también: Clasificación de las 15 mejores temporadas individuales de la Premier League

9. Athletic Bilbao – 54 puntos

Nico Williams
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

El enfoque único del Athletic sigue dando resultados respetables. San Mamés será clave, aunque la falta de profundidad puede frenar su aspiración europea.

8. Sevilla FC – 56 puntos

Nemanja Gudelj
Ververidis Vasilis / Shutterstock.com

Con menos distracciones europeas, el Sevilla podrá estabilizarse. No luchará por el título, pero su plantilla tiene nivel para asegurar un lugar cómodo.

7. Villarreal CF – 60 puntos

Villareal
ph.FAB / Shutterstock.com

El Villarreal, siempre impredecible, tiene potencial para subir más, pero le faltará regularidad. Aun así, su talento ofensivo debería llevarlos a Europa.

6. Real Betis Balompié – 63 puntos

Antony
Vazquez Fernando / Shutterstock.com

El Betis mantiene su estatus de equipo consolidado en la parte alta. Con experiencia y estilo, puede ganar a cualquiera aunque no compita por el título.

Lee también: Clasificación de los 20 mejores futbolistas que nunca ganaron la Liga de Campeones

5. Real Sociedad – 67 puntos

Real Sociedad
Cesar Ortiz Gonzalez / Shutterstock.com

La Real Sociedad, con su juego fluido y plantilla equilibrada, seguirá en la lucha europea. Su capacidad de manejar varias competiciones será una ventaja.

4. Girona FC – 70 puntos

Girona
Natursports / Shutterstock.com

La gran temporada pasada del Girona no fue casualidad. Con tácticas eficaces y fichajes inteligentes, son una amenaza real para el top 4.

3. Atlético de Madrid – 76 puntos

Antoine Griezmann
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

El equipo del Cholo Simeone seguirá siendo competitivo, aunque su falta de ataque limitará sus aspiraciones. Aun así, se mantendrán como un bloque disciplinado.

2. FC Barcelona – 85 puntos

Lamine yamal
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Los campeones defensores tendrán difícil repetir el doblete, con fatiga y compromisos europeos como desafíos. Sin embargo, su calidad los mantendrá en la cima.

Lee también: Las 10 mejores jugadoras de la NBA en este momento - Clasificado

1. Real Madrid – 90 puntos

Jude Bellingham
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Con una plantilla reforzada y mentalidad ganadora, el Real Madrid es favorito para recuperar el título. El equipo de Ancelotti tiene el equilibrio, la profundidad y el impulso necesarios para dominar nuevamente.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.