Los 20 mejores falsos nueves de la historia del fútbol – Clasificación
A lo largo de la evolución táctica del fútbol, el rol del falso nueve se ha convertido en uno de los más inteligentes y creativos. A diferencia de los delanteros tradicionales, estos jugadores bajan al mediocampo, generan espacios y dictan el ritmo del juego — a menudo redefiniendo cómo se marcan los goles y se ganan los partidos. Aquí repasamos a los 20 grandes maestros de esta posición única, comenzando desde el número 20.
20. Eric Cantona

Cantona fue mucho más que un delantero — era el cerebro del ataque del Manchester United en los primeros años de la Premier League. A menudo actuando entre el mediocampo y la delantera, su creatividad, liderazgo y carácter impredecible inspiraron a toda una generación de atacantes técnicos.
19. Paulo Dybala

La capacidad de Dybala para moverse entre líneas, girar rápidamente y asistir con precisión lo convirtió en un falso nueve natural cuando se le pidió. Combinó con fluidez la anotación con la creación, especialmente durante la etapa de transición de la Juventus.
18. Eden Hazard

Aunque principalmente extremo, Hazard jugó como falso nueve en varias ocasiones bajo el mando de Maurizio Sarri en el Chelsea. Su regate y visión desarmaban defensas y creaban caos en las transiciones ofensivas.
Lee también: La Liga de Dinero del Fútbol Deloitte 2025: clasificada de menor a mayor
17. Carlos Tevez

Tevez fue una fuerza imparable — enérgico, técnico e inteligente. Tanto en el Manchester City como en la Juventus, fue utilizado en posiciones retrasadas, vinculando el juego y anotando goles decisivos con su intensidad característica.
16. Roberto Firmino

Pieza clave en el tridente ofensivo del Liverpool, Firmino fue el engranaje que unía todo. Su presión, creatividad y posicionamiento profundo crearon espacios para Salah y Mané, convirtiéndolo en uno de los falsos nueves más efectivos del fútbol moderno.
15. Cesc Fàbregas

Fàbregas fue utilizado como falso nueve por Pep Guardiola en el Barcelona para lograr superioridad en el mediocampo. Aunque fue una solución táctica temporal, su inteligencia y capacidad para romper defensas dejaron huella.
14. Michael Laudrup

El juego elegante de Laudrup entre el mediocampo y el ataque definió la esencia del falso nueve. Maestro del pase final, desestabilizaba defensas con sutileza y clase, no con fuerza.
Lee también: Clasificación de los 35 mejores futbolistas de los 90
13. Raúl González

Raúl brilló en un rol híbrido entre delantero y mediapunta en el Real Madrid, enlazando el juego con movimientos inteligentes y una definición exquisita. Fue el referente de los delanteros retrasados mucho antes de que se popularizara el término “falso nueve”.
12. Mesut Özil

Conocido por su visión y capacidad para encontrar espacios, Özil ocupó el rol de falso nueve en ocasiones tanto con Alemania como en el Arsenal. Aunque fue más un número 10 clásico, su capacidad para asociarse y asistir reflejaba la esencia cerebral de este rol.
11. Matthias Sindelar

El primer genio del fútbol austriaco, Sindelar fue el eje del famoso “Wunderteam” de los años 30. Apodado "el Mozart del Fútbol", fue uno de los pioneros del falso nueve mucho antes de que se entendiera como tal.
10. Francesco Totti

Cuando Luciano Spalletti usó a Totti como falso nueve en 2006, cambió por completo el ataque de la Roma. Totti brilló en esa posición, ganó la Bota de Oro europea y demostró que la inteligencia podía superar a la edad y la velocidad.
Lee también: Los 20 jugadores más valiosos de los cuartos de final del Mundial de Clubes - Ranking
9. Roberto Baggio

Un auténtico "nueve y medio", Baggio nunca fue un delantero clásico. Su habilidad para retrasarse, crear magia y aparecer en los momentos clave lo convirtieron en un precursor del falso nueve moderno. Fue una mezcla perfecta de fantasía y eficacia, combinando la visión del mediapunta con la sangre fría del goleador.
8. Thomas Müller

Müller creó su propia posición — el "Raumdeuter" o “intérprete de espacios” — y se convirtió en sinónimo de inteligencia táctica. A menudo utilizado en zonas centrales sin ser un delantero puro, sus movimientos fantasma desarticulaban cualquier defensa.
7. Antoine Griezmann

Con Francia y el Atlético de Madrid, Griezmann brilló jugando detrás del delantero centro o como el más adelantado. Su esfuerzo, disciplina táctica y creatividad lo convirtieron en un falso nueve letal y desinteresado.
6. Dennis Bergkamp

Detrás de Thierry Henry en la era dorada del Arsenal, Bergkamp fue la definición de elegancia y precisión. Un falso nueve natural, era el enlace vital entre el mediocampo y el ataque, convirtiendo la visión en arte con cada toque.
Lee también: Los 20 mejores jugadores de la NFL de todos los tiempos - Clasificado
5. Alessandro Del Piero

La explosividad inicial de Del Piero y su madurez técnica posterior le permitieron destacar en roles ofensivos más retrasados. Ya fuera antes o después de su lesión, equilibró constantemente la anotación con la creación de juego — una marca registrada del falso nueve.
4. Wayne Rooney

La versatilidad de Rooney le permitió destacar en múltiples roles, pero su visión desde zonas más retrasadas como falso nueve fue especialmente destacada. Se asoció con todo tipo de delanteros, organizó ataques y evolucionó sin perder su esencia.
3. Karim Benzema

Benzema pasó años facilitando el brillo de Cristiano Ronaldo, bajando para asociarse y generar juego. Cuando Ronaldo se marchó, Benzema asumió el protagonismo, demostrando que podía ser creador y goleador — el falso nueve ideal.
2. Johan Cruyff

Cruyff fue la fuerza revolucionaria detrás de la aplicación moderna del falso nueve, especialmente bajo Rinus Michels. Su inteligencia, juego posicional y estilo sentaron las bases para toda una generación de delanteros tácticamente versátiles.
Lee también: Clasificación de los 25 mejores futbolistas alemanes de la década de 2000
1. Lionel Messi

Bajo Guardiola, Messi reinventó el falso nueve — flotando por el centro, dictando el juego y marcando en cantidades industriales. Con su bajo centro de gravedad, visión y serenidad, no solo dominó el rol; lo redefinió para siempre.