Cómo sería LaLiga 2024-25 sin VAR: un desglose completo
La temporada 2024–25 de LaLiga estuvo llena de momentos clave marcados por la tecnología del videoarbitraje. Pero ¿qué habría pasado si esas decisiones nunca se revisaban? Así es como se vería la tabla final sin el VAR, incluyendo la diferencia de puntos para cada equipo.
20. Valladolid – 16 puntos (±0)

El destino del Valladolid estaba escrito. Ninguna decisión alteró su trayectoria y terminaron últimos en ambos escenarios.
19. Leganés – 31 puntos (−6)

El Leganés descendió aún más sin decisiones a su favor. Seis puntos marcaron una diferencia importante en una campaña difícil.
18. Las Palmas – 36 puntos (+4)

A pesar de sumar cuatro puntos más, Las Palmas no logró salir del descenso. Su destino fue el mismo con o sin tecnología.
Lee también: Premier League 2024/25 sin VAR: cómo quedaría la tabla
17. Mallorca – 36 puntos (−11)

El Mallorca fue el equipo más perjudicado. Sin las intervenciones clave, perdió once puntos y cayó peligrosamente en la tabla.
16. Espanyol – 37 puntos (±0)

La temporada del Espanyol fue notablemente consistente. Obtuvieron los mismos puntos con o sin revisión.
15. Getafe – 40 puntos (−2)

El Getafe perdió una pequeña ventaja sin las revisiones. Su posición en mitad de tabla fue más ajustada al final.
14. Valencia – 42 puntos (−1)

Un solo punto marcó la diferencia para el Valencia. Su temporada se mantuvo estable pese al ligero descenso.
Lee también: Las 20 mejores actuaciones individuales de la historia de la Liga de Campeones
13. Sevilla – 43 puntos (+4)

El Sevilla subió ligeramente sin intervenciones externas. Cuatro puntos adicionales mejoraron su posición final.
12. Girona – 44 puntos (+3)

El Girona cerró la temporada con mejores números. Tres puntos más los ayudaron a escalar en la tabla.
11. Osasuna – 46 puntos (−5)

Osasuna bajó posiciones al no recibir decisiones favorables. La diferencia de cinco puntos fue determinante.
10. R. Sociedad – 47 puntos (+1)

La Real Sociedad tuvo pocos cambios. Sumó apenas un punto más, manteniendo su lugar habitual en la clasificación.
Lee también: Clasificación de los aficionados más famosos de cada club de la Premier League
9. Alavés – 47 puntos (+6)

El Alavés escaló varias posiciones al verse más favorecido. Su rendimiento ganó reflejo sin revisiones externas.
8. Rayo Vallecano – 50 puntos (−1)

El Rayo se mantuvo competitivo en ambos escenarios. La pérdida de un punto no afectó su campaña sólida.
7. Celta Vigo – 55 puntos (+3)

El Celta cerró fuerte la temporada. Los tres puntos adicionales los consolidaron en la parte alta de la tabla.
6. Real Betis – 56 puntos (−3)

El Betis bajó ligeramente cuando las decisiones no le beneficiaron. La diferencia no alteró mucho su imagen general.
Lee también: Los 25 mejores fichajes del mercado de fichajes de verano de 2025 (clasificados)
5. Villarreal – 72 puntos (+5)

El Villarreal mostró regularidad en toda la campaña. Con cinco puntos más, rozó los puestos de Champions.
4. Athletic Club – 72 puntos (+2)

El Athletic mejoró un poco en la tabla ajustada. Dos puntos adicionales les ayudaron en su lucha europea.
3. Atlético de Madrid – 77 puntos (+4)

El Atlético obtuvo mejores resultados con el juego puro. Cuatro puntos más reflejan su intensidad y solidez.
2. Barcelona – 80 puntos (−5)

El Barça vio perjudicada su pelea por el título. Cinco puntos menos los bajaron del primer al segundo lugar.
Lee también: Clasificación de los 30 mejores laterales del siglo XXI
1. Real Madrid – 88 puntos (+7)

El Real Madrid fue el mayor beneficiado en esta versión sin revisiones. Siete puntos extra le aseguraron el campeonato en una lucha cerrada.