Clasificación de los premios en metálico de la Copa Mundial de Clubes
La Copa Mundial de Clubes no es sólo gloria: es una competición repleta de dinero en la que todos los clubes se llevan millones. Desde los modestos 3,3 millones de libras del Auckland City hasta los 84 millones del Chelsea, aquí tienes una clasificación completa de las ganancias de cada club.
32 - Auckland City: 3,3 millones de libras

Auckland terminó con el menor total del torneo. Sólo recibieron 1,3 millones de libras en concepto de participación y una pequeña prima de rendimiento de 2 millones.
31 - Seattle Sounders: 7 millones de libras

El equipo de la MLS recibió la cantidad fija de 7 millones de libras en concepto de derechos de participación. Sin bonificación por rendimiento, su carrera se vio truncada.
30 - Urawa Reds: 7 millones de libras

El Urawa Reds japonés ganó 7 millones de libras. Su temprana eliminación no les reportó más beneficios económicos.
Lee también: Los 20 jugadores más utilizados de la temporada 2024/25
29 - Ulsan HD: 7 millones de libras

Los campeones surcoreanos también se fueron con 7 millones de libras. No progresaron lo suficiente como para ganar una bonificación.
28 - Wydad: 7 millones de libras

El equipo marroquí ganó 7 millones de libras por su participación. No consiguieron sumar nada de las actuaciones.
27 - Pachuca: 7 millones de libras

El club mexicano se llevó a casa la línea de fondo de 7 millones de libras. Fue un torneo efímero para el equipo de la Liga MX.
26 - LAFC: 7,7 millones de libras

El LAFC superó ligeramente el tipo básico y ganó 7,7 millones de libras. Su actuación les reportó una pequeña prima de rendimiento de 0,7 millones de libras, además de los 7 millones estándar.
Lee también: Los 20 delanteros más caros de la historia de la Premier League
25 - ES Túnez: 8,5 millones de libras

El club tunecino se llevó 8,5 millones de libras. A su cuota de participación de 7 millones de libras se sumó una prima de 1,5 millones por su esfuerzo.
24 - Al Ahly: 8,5 millones de libras

Al igual que el ES Túnez, el Al Ahly ganó 8,5 millones de libras en total. El equipo egipcio es un habitual de la Copa Mundial de Clubes y sigue generando ingresos constantes.
23 - Al Ain: 8,5 millones de libras

El Al Ain emiratí también alcanzó los 8,5 millones de libras. Aunque su rendimiento no fue espectacular, hicieron lo suficiente para asegurarse una modesta prima.
22 - Mamelodi Sundowns: 9,2 millones de libras

El equipo sudafricano se llevó 9,2 millones de libras. Una recompensa por rendimiento de 2,2 millones de libras les ayudó a destacar entre los clubes de nivel medio.
Lee también: Los 20 últimos ganadores del Tour de Francia a lo largo de los años
21 - RB Salzburgo: 11,6 millones de libras

El RB Salzburgo ganó 11,6 millones de libras en la competición. Su cuota de participación de 9,4 M€ y una prima de 2,2 M€ reflejan una trayectoria respetable.
20 - Boca Juniors: 12,6 millones de libras

Boca ingresó 12,6 millones de libras. Recibieron el pago íntegro de la participación de 11,1 millones de libras más una pequeña bonificación por progreso.
19 - River Plate: 13,3 millones de libras

River Plate superó por poco a su rival argentino con 13,3 millones de libras. Su mejor rendimiento le valió una prima mayor que a Boca.
18 - Inter Miami: 15,5 millones de libras

Liderado por iconos mundiales, el Inter de Miami ganó 15,5 millones de libras. Su campaña de debut reportó buenos ingresos tanto por participación como por progreso.
Lee también: Los 25 mejores proveedores de asistencias de la temporada 2024/25 en las 10 principales ligas europeas
17 - Monterrey: 15,5 millones de libras

Monterrey igualó el total del Inter de Miami. La regularidad del club mexicano le valió la misma recompensa.
16 - Atlético de Madrid: 17,4 millones de libras

El Atlético recibió 14,5 millones en primas de participación y 2,9 millones en primas de rendimiento. En total, se llevó 17,4 millones de euros.
15 - Oporto: 17,6 millones de libras

El Oporto ganó algo más, 17,6 millones de libras en total. Sus elevados emolumentos y sus limitadas primas por rendimiento les situaron en la zona media de la clasificación.
14 - Juventus: 19,6 millones de libras

El club italiano obtuvo 19,6 millones de libras en premios. Aunque no estuvo entre los contendientes finales, su actuación fue eficiente y recompensada.
Lee también: Clasificación de los 50 mejores centrales de fútbol de todos los tiempos
13 - Botafogo: 19,6 millones de libras

El Botafogo igualó los ingresos de la Juve con un total de 19,6 millones de libras. Fue un retorno significativo para el conjunto brasileño.
12 - Flamengo: 20,3 millones de libras

El Flamengo ganó 20,3 millones de libras gracias a una sólida combinación de rendimiento y recompensas básicas. El club sigue dando la talla en los grandes escenarios.
11 - Benfica: 23 millones de libras

El gigante portugués ganó 23 millones de libras. Su sólida trayectoria en el torneo justificó el cuantioso pago.
10 - Al Hilal: 25 millones de libras

Al Hilal ingresó un total de 25 millones de libras. Un enorme premio por rendimiento de 18 millones de libras elevó su total entre los mejores equipos no europeos.
9 - Inter de Milán: 26,3 millones de libras

El Inter recaudó 26,3 millones de libras gracias a un rendimiento constante y a una sólida base de participación. Sigue siendo uno de los competidores más fuertes de Europa.
8 - Palmeiras: 29,1 millones de libras

El Palmeiras lideró a todos los equipos sudamericanos con 29,1 millones de libras. Su éxito en el torneo se tradujo en importantes ganancias económicas.
7 - Manchester City: 37,8 millones de libras

El City, a pesar de las altas expectativas, se llevó 37,8 millones de libras. Una elevada comisión de participación básica de 27,9 millones de libras y una prima de rendimiento menor les situó entre los seis primeros.
6 - Borussia Dortmund: 38,4 millones de libras

El Dortmund superó al City con 38,4 millones de libras de ganancias. Además de los 19,6 millones de euros que cobraron de base, ofrecieron un rendimiento sólido.
5 - Bayern de Múnich: 42,7 millones de libras

El Bayern ganó 42,7 millones de libras, impulsado por una fuerte base de 24,6 millones y un premio al rendimiento de 18,1 millones. Su constancia sigue dando sus frutos.
4 - Fluminense: 50,4 millones de libras

El Fluminense sorprendió a muchos al terminar con 50,4 millones de euros. Su premio de 39,3 millones de euros demuestra lo profunda que fue su trayectoria en el torneo.
3 - Real Madrid: 66,5 millones de libras

El gigante español ingresó 66,5 millones de libras. Con 26,3 millones en concepto de participación y 40,2 millones en recompensas por rendimiento, el Madrid demostró una vez más que está hecho para los grandes escenarios.
2 - PSG: 78,4 millones de libras

Los parisinos ingresaron un total de 78,4 millones de libras, de los que 55,4 procedían únicamente del rendimiento. Lo hicieron valer sobre el terreno de juego y en el balance.
1 - Chelsea: 84 millones de libras

El Chelsea terminó en cabeza de la lista con un asombroso total de 84 millones de libras. Un enorme premio de 62,7 millones de libras por rendimiento, respaldado por una cuota básica de 21,3 millones de libras, confirmó su dominio dentro y fuera del terreno de juego.