El Jugador Más Caro de Cada País en el Top 50 del Ranking FIFA
El fútbol nunca se detiene, y los récords de traspasos tampoco. En esta lista actualizada repasamos al jugador más caro de cada nación dentro del Top 50 de FIFA, del puesto 50 al 1. Desde fichajes millonarios en la Premier League hasta traspasos impactantes en Europa, aquí están los nombres que dominan el mercado.
50. Malí – Yves Bissouma (£25m)

En 2022, Yves Bissouma pasó del Brighton al Tottenham por £25 millones, convirtiéndose en el traspaso récord de Malí. Tras un inicio complicado, ha encontrado su lugar bajo el estilo ofensivo de Ange Postecoglou.
49. Grecia – Konstantinos Manolas (£31m)

El central griego se convirtió en el más caro de su país cuando el Nápoles pagó £31 millones a la Roma en 2019. Reconocido por su fuerza y solidez, su fichaje marcó un hito para Grecia en la Serie A.
48. Paraguay – Miguel Almirón (£20.5m)

En 2018, Almirón dejó la MLS para fichar por el Newcastle por £20.5 millones. Su energía y goles ayudaron a los “Magpies” a volver a la Champions League.
Lee también: Los 10 futbolistas ingleses más caros de la historia
47. Rumanía – Adrian Mutu (£20m)

Mutu llegó al Chelsea en 2003 por £20 millones, un récord para Rumanía. Su etapa en Londres fue breve y polémica, pero su talento nunca estuvo en duda.
46. Eslovaquia – Stanislav Lobotka (£18m)

El Nápoles pagó £18 millones al Celta de Vigo en 2019 por Lobotka. Tras un inicio irregular, se consolidó y fue clave en el título de Serie A 2023.
45. Canadá – Jonathan David (£23m)

Jonathan David firmó por el Lille en 2020 procedente del Gent por £23 millones. Su velocidad y olfato goleador lo han convertido en una estrella de la Ligue 1.
44. Noruega – Erling Haaland (£52m)

El Manchester City fichó a Haaland del Dortmund en 2022 por £52 millones, un auténtico chollo visto lo que ha rendido. Fue la pieza decisiva en la conquista de la Champions de 2023.
Lee también: Los 20 mejores tenistas masculinos del siglo XXI - Clasificación
43. Camerún – Samuel Eto’o (£24m)

En 2004, el Barça pagó £24 millones al Mallorca por Eto’o. El camerunés se convirtió en leyenda, ganando la Champions con los culés y más tarde con el Inter.
42. Costa Rica – Keylor Navas (£13m)

El PSG fichó a Navas en 2019 por £13 millones tras su exitosa etapa en el Real Madrid. Es el jugador más laureado de la historia de Costa Rica.
41. Turquía – Orkun Kökçü (£21.5m)

Después de brillar en el Feyenoord, Kökçü pasó al Benfica en 2023 por £21.5 millones. Con una cláusula de rescisión muy alta, podría batir pronto su propio récord.
40. Ecuador – Antonio Valencia (£16m)

En 2009, el Manchester United pagó £16 millones al Wigan por Antonio Valencia. Se convirtió en capitán y ganó varios títulos en Old Trafford.
Lee también: Top 5 Equipos con Más Títulos de la Saudi Pro League
39. Nigeria – Victor Osimhen (£60m)

El Nápoles fichó a Osimhen del Lille en 2020 por £60 millones, récord para Nigeria. Fue el hombre clave en la conquista del Scudetto en 2023.
38. Rusia – Aleksandr Golovin (£26m)

Tras un gran Mundial 2018, el Mónaco pagó £26 millones por Golovin. A día de hoy sigue siendo un referente creativo en la Ligue 1.
37. República Checa – Patrik Schick (£23m)

El Bayer Leverkusen desembolsó £23 millones por Schick en 2020. En 2025 celebró el título de la Bundesliga con los alemanes, siendo decisivo con sus goles.
36. Hungría – Dominik Szoboszlai (£60m)

El Liverpool pagó £60 millones en 2023 para activar su cláusula. Con su visión y golpeo, se ha consolidado como figura en la Premier League.
Lee también: Los 10 mejores defensas centrales del mundo (2025)
35. Gales – Gareth Bale (£86m)

El Real Madrid rompió récords en 2013 al pagar £86 millones por Bale. Hoy retirado, su legado como el jugador galés más caro sigue intacto.
34. Egipto – Mohamed Salah (£36m)

El Liverpool apostó £36 millones por Salah en 2017. Con sus goles y títulos, demostró que fue una de las mejores inversiones del club.
33. Argelia – Riyad Mahrez (£60m)

El Manchester City pagó £60 millones por Mahrez en 2018. Brilló en la Premier y en 2023 partió a Arabia Saudita tras ganar todos los títulos posibles.
32. Chile – Alexis Sánchez (£37m)

En 2014, el Arsenal desembolsó £37 millones al Barça por Alexis. Su paso por Londres fue exitoso, aunque su etapa posterior en el United no tanto.
Lee también: Dentro de la nómina del Real Madrid: clasificación de todos los jugadores por salario semanal (2025)
31. Túnez – Hannibal Mejbri (£8.5m)

El Manchester United pagó £8.5 millones al Mónaco por Hannibal en 2019. Aunque ha jugado poco a nivel de clubes, es ya internacional consolidado.
30. Escocia – Kieran Tierney (£23.5m)

Tierney se unió al Arsenal en 2019 por £23.5 millones, récord escocés. Tras cesiones, en 2025 busca un traspaso definitivo para tener más minutos.
29. Austria – Christoph Baumgartner (£21m)

El RB Leipzig fichó a Baumgartner en 2022 por £21 millones. Hoy es un jugador clave en la Bundesliga.
28. Corea del Sur – Kim Min-jae (£43m)

En 2023, el Bayern Múnich activó su cláusula de £43 millones en el Nápoles. El central surcoreano superó a Heung-min Son como el traspaso más caro de su país.
27. Australia – Harry Souttar (£20m)

El Leicester fichó a Souttar en 2023 por £20 millones tras su gran Mundial. A pesar del descenso, sigue siendo pilar de la selección australiana.
26. Polonia – Robert Lewandowski (£40m)

En 2022, el Barça pagó casi £40 millones al Bayern por Lewandowski. A sus 36 años, sigue marcando goles en LaLiga.
25. Serbia – Dušan Vlahović (£70m)

La Juventus invirtió £70 millones en Vlahović en 2022. Aunque irregular, sigue en el radar de grandes europeos.
24. Ucrania – Mykhailo Mudryk (£89m)

El Chelsea fichó a Mudryk en 2023 por £60 millones más variables, llegando a £89 millones. Poco a poco comienza a justificar la enorme inversión.
23. Suecia – Alexander Isak (£60m)

El Newcastle pagó £60 millones al Real Sociedad en 2022. Hoy es uno de los delanteros más letales de la Premier.
22. Irán – Alireza Jahanbakhsh (£16.33m)

El Brighton invirtió £16.33 millones en 2018 por Jahanbakhsh. Su paso por la Premier fue discreto, pero se relanzó en el Feyenoord.
21. Perú – Paolo Guerrero (£15.5m)

En 2012, el Corinthians pagó £15.5 millones por Guerrero. Es un ídolo nacional tras llevar a Perú al Mundial 2018.
20. Japón – Shoya Nakajima (£30m)

En 2018, el Al-Duhail de Catar sorprendió pagando £30 millones por Nakajima. Su etapa fue corta y regresó a Europa pronto.
19. Dinamarca – Rasmus Højlund (£72m)

En 2023, el Manchester United fichó a Højlund por £72 millones desde el Atalanta. Se espera que sea el próximo gran delantero danés.
18. Senegal – Sadio Mané (£35m)

El Liverpool lo fichó en 2016 por £35 millones. Fue pieza clave en los títulos de Champions y Premier antes de marcharse a Alemania y luego a Arabia Saudita.
17. Colombia – James Rodríguez (£64m)

El Real Madrid pagó £64 millones por James en 2014 tras su gran Mundial. Aunque su carrera fue irregular, ese fichaje fue histórico para Colombia.
16. Uruguay – Darwin Núñez (£68m)

El Liverpool fichó a Núñez en 2022 por £68 millones. Después de un inicio irregular, ahora es fijo en el once de Klopp.
15. Alemania – Florian Wirtz (£100m+ con bonus)

En 2025, el Liverpool fichó a Florian Wirtz del Bayer Leverkusen por unas £100 millones más bonus, superando a Kai Havertz. Es ahora el traspaso más caro de un futbolista alemán y uno de los mayores en la Premier League.
14. México – Hirving Lozano (£32.5m)

El Nápoles pagó £32.5 millones al PSV en 2019 por Lozano. Fue parte importante del Scudetto de 2023 antes de volver a los Países Bajos.
13. Marruecos – Achraf Hakimi (£58m)

El PSG firmó a Hakimi del Inter en 2021 por £58 millones. Considerado uno de los mejores laterales del mundo, sigue brillando en la Ligue 1.
12. Suiza – Granit Xhaka (£38m)

El Arsenal fichó a Xhaka por £38 millones en 2016. En 2023 pasó al Leverkusen y ganó la Bundesliga, reafirmando su importancia.
11. EE. UU. – Christian Pulisic (£55m)

En 2019, el Chelsea pagó £55 millones al Dortmund por Pulisic. Tras altibajos en Inglaterra, se ha revitalizado en el AC Milan.
10. España – Kepa Arrizabalaga (£68.5m)

El Chelsea pagó £68.5 millones en 2018 por Kepa, aún el portero más caro del mundo. Hoy es suplente en el Real Madrid.
9. Portugal – João Félix (£110m)

El Atlético de Madrid sorprendió en 2019 pagando £110 millones al Benfica por Félix. Su carrera ha sido irregular, con cesiones en Chelsea y Barça.
8. Italia – Sandro Tonali (£60m)

El Newcastle pagó £60 millones al AC Milan en 2023. Pese a su sanción por apuestas, sigue siendo el fichaje más caro de un italiano.
7. Países Bajos – Frenkie de Jong (£76m)

El Barça fichó a De Jong en 2019 por £76 millones procedente del Ajax. Es pieza clave en el mediocampo culé.
6. Croacia – Mateo Kovačić (£38m)

En 2019, el Chelsea pagó £38 millones al Real Madrid por Kovačić. Hoy juega en el Manchester City con varios títulos europeos en su palmarés.
5. Bélgica – Romelu Lukaku (£98m)

El Chelsea pagó £98 millones al Inter en 2021 por Lukaku. Su regreso no funcionó y ha encadenado cesiones, pero sigue siendo el belga más caro.
4. Inglaterra – Declan Rice (£105m)

En 2023, el Arsenal pagó £105 millones al West Ham por Rice. Ahora es el motor del mediocampo “gunner” en la lucha por la Premier.
3. Brasil – Neymar (£190m)

El PSG rompió todos los récords en 2017 al pagar £190 millones al Barça por Neymar. Ese fichaje cambió para siempre el mercado futbolístico.
2. Francia – Kylian Mbappé (£150m)

En 2018, el PSG pagó £150 millones al Mónaco por Mbappé. En 2025, ya ha firmado con el Real Madrid, pero el récord francés sigue siendo suyo.
1. Argentina – Enzo Fernández (£105m)

El Chelsea fichó a Enzo en 2023 por £105 millones tras el Mundial. Es el traspaso más caro de un argentino y pieza clave en la reconstrucción del club.