Los 15 mayores milagros en la fase de grupos de la Champions League
Antes de que la UEFA eliminara la clásica fase de grupos de la Champions League, vivimos noches de puro drama, angustia y euforia. Equipos grandes estuvieron al borde del fracaso, modestos dieron la sorpresa, y muchos lograron hazañas que parecían imposibles.
Estas escapadas combinaban goles agónicos, héroes inesperados y un espíritu de resistencia admirable. Recordaban al mundo que el fútbol no entiende de lógica ni de jerarquías. Aquí repasamos los 15 milagros más memorables de la fase de grupos en la historia de la competición.
15. RB Leipzig (2020/21)

Compartiendo grupo con PSG y Manchester United, Leipzig llegó al último partido obligado a ganar. PSG cumplió con un 5-1 al Basaksehir, dejando todo en manos de los alemanes.
En casa, se adelantaron pronto con Angeliño y Haidara, antes de que Kluivert pusiera el 3-0. Parecía resuelto, pero Fernandes recortó de penalti y un autogol de Konaté encendió las alarmas.
Lee también: Salarios de la plantilla del Bayern de Múnich en 2025: desde los jóvenes hasta las estrellas
United buscó el empate con todo, pero Leipzig aguantó hasta el final. Cabe recordar que ya habían necesitado un gol en el descuento para vencer 4-3 al Basaksehir. Un pase agónico y sufrido como pocos.
14. Atalanta (2019/20)

El debut europeo de Atalanta arrancó fatal: 0-4 en Zagreb, 1-2 ante Shakhtar y 1-5 en Manchester. Tras cuatro partidos, un punto y prácticamente eliminados.
Contra el City, un expulsado Claudio Bravo obligó a Kyle Walker a ponerse de portero, y Atalanta logró un empate. Después, victorias ante Zagreb y Shakhtar los metieron en octavos.
No solo avanzaron, sino que arrasaron al Valencia (8-4 global). De estar hundidos a convertirse en revelación.
Lee también: Los 10 mejores equipos en la historia del fútbol inglés
13. Tottenham Hotspur (2018/19)

Derrotas ante Inter y Barça y un empate contra el PSV dejaron a los Spurs contra las cuerdas. El nuevo estadio, anunciado como "el hogar de la Champions", estuvo a punto de quedarse sin estrenar.
Con triunfos en Wembley ante PSV e Inter, todo se decidió en el Camp Nou. Allí, un gol de Lucas Moura aseguró el 1-1 y la clasificación.
De casi caer en la fase de grupos a alcanzar la final. Una historia muy Tottenham.
12. Arsenal (2015/16)

El grupo parecía asequible, pero Arsenal perdió en Zagreb y en Atenas, y encajó un 1-5 frente al Bayern. Tras cuatro partidos, solo tres puntos.
Lee también: Los 50 mejores jugadores ofensivos del siglo XXI - Clasificación
En la quinta jornada vencieron a Zagreb, mientras Bayern goleó a Olympiacos. Todo quedaba para el duelo decisivo en Grecia.
Allí, Olivier Giroud firmó un hat-trick histórico en el 3-0. Los Gunners avanzaron, aunque luego cayeron contra el Barça.
11. Manchester City (2014/15)

City no ganó en las primeras cuatro jornadas y estaba casi fuera. Contra el Bayern, perdían 1-2 a cinco del final.
Agüero empató de penalti, y en el 85’ y 91’ anotó dos goles más para un 3-2 milagroso. Aún necesitaban ganar en Roma.
Lee también: Los 20 Entrenadores de Fútbol Mejor Pagados del Mundo (2025)
Lo hicieron 2-0, con tantos de Nasri y Zabaleta. Una vez más, el argentino salvó a los sky blues.
10. Celtic (2012/13)

Con cuatro puntos en tres partidos, Celtic recibió al Barcelona en Glasgow. Apenas tuvieron un 16,4% de posesión, pero se impusieron 2-1.
Wanyama abrió el marcador y el joven Watt lo cerró con un gol inolvidable. El tanto de Messi al final fue estéril.
En la última jornada, Commons marcó de penalti contra Spartak y selló el pase. Una gesta para el recuerdo en Celtic Park.
Lee también: LaLiga, Jornada 4
9. Bayern Munich (2009/10)

Tras cuatro partidos, Bayern sumaba solo cuatro puntos y Van Gaal estaba al borde del despido.
Un triunfo contra el Maccabi Haifa dio aire, pero necesitaban ganar en Turín. Allí, no se arrugaron: 4-1 al Juventus y clasificación.
Ese impulso los llevó hasta la final, donde solo el Inter de Mourinho los frenó.
8. Liverpool (2007/08)

Un punto en tres partidos ponía a los Reds contra la pared. Entonces llegó un 8-0 histórico contra Besiktas, récord todavía vigente.
Después, 4-1 a Porto con tres goles en el tramo final. El pase se jugaba en Marsella.
Gerrard y Torres marcaron pronto y todo se allanó: 4-0 y clasificación. El equipo de Benítez alcanzó después semifinales.
7. Olympiacos (2007/08)

En un grupo con Real Madrid, Bremen y Lazio, nadie apostaba por ellos. Pero el conjunto griego sorprendió.
Ganó los dos duelos ante Bremen, empató contra Madrid y sumó los puntos necesarios. Terminó segundo del grupo, superando a los alemanes.
Una de las sorpresas más grandes de esa edición.
6. Werder Bremen (2005/06)

Con cuatro puntos en cinco partidos, Bremen lo tenía casi imposible. Debía golear al Panathinaikos y esperar que el Barça venciera a Udinese.
Los alemanes cumplieron con un 5-1. Y en los últimos cinco minutos, el Barça marcó dos goles y tumbó a los italianos.
El milagro se consumó: Werder pasó contra todo pronóstico.
5. Liverpool (2004/05)

Liverpool debía vencer a Olympiacos por dos goles, pero Rivaldo adelantó a los griegos. Ahora necesitaban tres.
Pongolle y Mellor igualaron, y en el 86’ Gerrard lanzó un misil desde fuera del área: 3-1 y clasificación.
Aquel gol abrió el camino al milagro de Estambul meses después.
4. Porto (2003/04)

Con un punto en dos partidos, Porto estaba contra las cuerdas. Pero reaccionó.
Venció a Marsella y Partizán, empató con Madrid y se metió en octavos. Desde ahí, Mourinho condujo al equipo hasta ganar la Champions.
Un escape que fue el prólogo de la gloria.
3. Lokomotiv Moscow (2003/04)

En un grupo con Arsenal, Inter y Kiev, Lokomotiv estaba destinado al último lugar. Pero sorprendieron.
Le ganaron 3-0 al Inter, vencieron al Dinamo y empataron contra Arsenal. Eso los dejó por delante de los italianos.
Un pase histórico para los rusos.
2. Arsenal (2003/04)

Los Invencibles tropezaron en Europa, con dos derrotas en tres juegos. Pero Cole salvó un triunfo agónico ante Kiev.
Después, el partido de su vida: 5-1 en San Siro con dos goles de Henry.
Remataron con un 2-0 a Lokomotiv y avanzaron como líderes. Una remontada de categoría.
1. Newcastle United (2002/03)

Tres derrotas sin marcar en el inicio: nadie había logrado sobrevivir tras eso. Pero los Magpies de Bobby Robson no se rindieron.
Griffin dio la victoria ante la Juve, y después ganaron en Kiev. Todo se decidió contra Feyenoord, donde Bellamy marcó en el último minuto para sellar el pase.
Newcastle se convirtió en el primer equipo en avanzar tras perder sus tres primeros partidos. Un verdadero milagro.