Clasificación de la Champions League 2025/26: Favoritos, tapados y equipos revelación
Con el regreso del torneo más prestigioso de Europa y un nuevo formato con 36 equipos, es hora de repasar cómo se perfilan los clubes antes del inicio de la fase de grupos. Desde los campeones defensores hasta los debutantes más improbables, así se ordenan todos los aspirantes a la gloria europea.
36. Kairat Almaty – Debut histórico, expectativas mínimas

Kairat Almaty hace historia al clasificar por primera vez a la Champions League tras eliminar al Celtic. Son los campeones de Kazajistán, pero necesitan un milagro para competir a este nivel.
35. AEP Paphos – Ilusión chipriota sin experiencia

Tras superar al Dinamo de Kiev, el modesto club chipriota debuta en la máxima competición europea. Su falta total de experiencia internacional los coloca como uno de los equipos más débiles.
34. Qarabag – Perseverancia con techo bajo

Los campeones de Azerbaiyán finalmente lograron acceder a la fase de grupos tras varios intentos fallidos. Tienen experiencia en previas europeas, pero carecen del nivel competitivo necesario.
Lee también: Clasificación de los 50 mejores jugadores del Barcelona de todos los tiempos
33. Slavia Praga – Firme en su liga, flojo en Europa

Domina en la liga checa, pero su última aparición en fase de grupos fue en 2019. Además, la pérdida de Diouf rumbo al West Ham les deja sin su mayor talento.
32. Bodo/Glimt – Valiente pero inexperto

Sorprendieron en la Europa League el año pasado, pero esta será su primera participación en Champions. Su estilo ofensivo puede incomodar, pero les espera un gran desafío.
31. FC Copenhague – Capaces de dar la sorpresa

Eliminó al Manchester United en 2023 y alcanzó octavos la temporada pasada. Tiene antecedentes positivos, pero su irregularidad genera dudas.
30. Club Brujas – Tradición con dudas actuales

Con experiencia reciente en octavos, el Brujas sabe cómo competir en Europa. Sin embargo, su rendimiento doméstico no convence y eso pesa.
Lee también: 9 futbolistas que violaron las reglas de apuestas
29. Union Saint-Gilloise – Líder en casa, novato en Europa

Campeón de Bélgica y con buen arranque en su liga, pero debuta en Champions. Su orden táctico es interesante, aunque la falta de experiencia puede jugarles en contra.
28. Olympiacos – El grupo más difícil

Clasificó directo pero cayó en un grupo con Arsenal, Madrid y Barça. Necesitarán algo épico para no quedar fuera rápido.
27. Benfica – Lejos de su mejor versión

Una institución histórica que ya no intimida en Europa. Sus mejores campañas recientes llegan solo hasta cuartos de final y hay dudas sobre el banquillo.
26. Ajax – De gigante a sombra

El equipo neerlandés atraviesa una crisis de resultados. Ya ni siquiera domina su liga y su presencia en Champions es cada vez más irrelevante.
Lee también: Las 40 peores transferencias en la historia del fútbol: clasificación
25. PSV Eindhoven – Nueva cara del fútbol neerlandés

Superó al Ajax en la Eredivisie y llega con más equilibrio en plantilla y forma. Puede ser el representante neerlandés con más chances esta temporada.
24. AS Mónaco – Un inicio fuerte que ilusiona

Muy sólidos en la Ligue 1 y con talentos como Akliouche brillando. Si mantienen la forma, podrían avanzar lejos.
23. Galatasaray – Osimhen cambia el panorama

El fichaje estrella del delantero nigeriano desde el Napoli pone al club turco en el mapa. Ahora son mucho más que un equipo incómodo.
22. Eintracht Frankfurt – Con pasado reciente, sin presente fuerte

Campeones de Europa League en 2022, pero sin experiencia en Champions. Su mal arranque en Bundesliga no ayuda.
Lee también: Clasificación de los 20 jugadores a seguir en 2025-26
21. Sporting CP – Competitivo en Portugal, dudas afuera

Sin Amorim ni Gyökeres, siguen siendo fuertes en la liga local. Luis Suárez (el colombiano) asume el rol de goleador en un equipo en reconstrucción.
20. Villarreal – Experiencia copera, liga floja

Sabemos de lo que son capaces en torneos a eliminación directa. Pero la falta de regularidad este año pone en duda sus aspiraciones en esta fase tipo liga.
19. Athletic Club – Intensidad y talento joven

Con Nico Williams como estrella, los vascos tienen garra y juego. Su presión alta y energía los hacen rivales incómodos.
18. Atalanta – En plena transición

Lookman apartado y nuevo entrenador con historial dudoso. Tienen calidad, pero su contexto actual los limita.
Lee también: Los 100 traspasos de futbolistas más caros de todos los tiempos - Clasificación
17. Bayer Leverkusen – De promesa a crisis

Hace poco eran candidatos, pero las salidas clave y el caos en el banquillo los dejan mal parados. Tienen que rearmarse rápido.
16. Marsella – Plantilla con chispa, vestuario tenso

De Zerbi ha creado un equipo interesante con Greenwood, Pavard y Gomes. Pero los conflictos internos podrían pasarlos factura.
15. Borussia Dortmund – Guirassy ilusiona

El máximo goleador de la Bundesliga promete llevar lejos a BVB. Finalistas el año pasado, buscan consolidar su regreso a la élite.
14. Juventus – ¿Resurge la Vecchia Signora?

No superan cuartos desde 2017, pero el trabajo de Tudor comienza a dar frutos. Sólidos en defensa y competitivos otra vez.
13. Tottenham – En ascenso con Frank

Campeones de Europa League y con Xavi Simons como nueva figura. Su nivel frente al PSG en la Supercopa dejó claro que van en serio.
12. Newcastle United – Corazón, pero sin Isak

La baja de su delantero estrella es un golpe duro. Tienen garra, pero les falta plantilla para competir hasta el final.
11. Inter de Milán – Finalistas en declive

Después del 5-0 contra el PSG, el Inter parece en caída. Chivu no ha convencido y su inicio en Serie A genera alarma.
10. Atlético de Madrid – Nunca descartes al Cholo

No brillan, pero saben sufrir. En eliminatorias, siguen siendo uno de los equipos más peligrosos.
9. Chelsea – El regreso de los Blues

Maresca ha rejuvenecido el plantel y ganaron el Mundial de Clubes. Su plantilla joven puede dar la sorpresa.
8. Napoli – Conte ha creado una máquina

Con De Bruyne liderando y Højlund marcando, son una de las amenazas de la Serie A. McTominay también ha sorprendido como figura.
7. Bayern Múnich – ¿El año de Kane?

Dominan en Alemania y ahora buscan la séptima Champions. Kompany ha armado un equipo sólido para aspirar al título.
6. Manchester City – Irregulares pero letales

Su inicio en Premier ha sido incierto, pero siguen teniendo a Haaland, Rodri y Guardiola. Siempre hay que tenerlos en cuenta.
5. Real Madrid – Mbappé y Bellingham al mando

Con un equipo repleto de talento, Alonso ha devuelto el brillo a los blancos. Van por su 15ª copa europea.
4. Arsenal – Refuerzos para conquistar Europa

Arteta ya tiene una plantilla profunda y versátil. Gyökeres, Madueke y Eze dan alternativas que antes no tenían.
3. Paris Saint-Germain – Campeones bajo presión

Ganaron todo la temporada pasada, pero las bajas de Dembélé y Doue preocupan. Aun así, tienen plantilla para repetir.
2. Barcelona – El nuevo Barça va con todo

Con Flick en el banquillo y jugadores como Yamal, Lewandowski y Rashford, vuelven a ilusionar. No levantan la orejona desde 2015.
1. Liverpool – Inversión récord, ambición total

Con fichajes como Wirtz e Isak, el proyecto de Arne Slot apunta alto. Ya son campeones de Premier y ahora van por Europa.