BádmintonDeportes

BWF China Masters: Todos los campeones de individuales masculinos (2005–2024)

El BWF China Masters es uno de los torneos de bádminton más prestigiosos de Asia y un escenario donde las leyendas se forjan. Desde su creación en 2005, este evento ha sido testigo de algunos de los partidos más memorables y de campeones que dejaron huella en la historia del deporte. Con una bolsa de premios de 1.000.000 de dólares y valiosos puntos para el ranking mundial en juego, cada edición atrae a los mejores jugadores del planeta.

China ha dominado la historia del torneo con nombres icónicos como Lin Dan y Chen Long, quienes convirtieron el campeonato en su propio feudo durante más de una década. Sin embargo, el torneo también vio momentos históricos cuando jugadores de Indonesia, Japón y, más recientemente, Europa rompieron esa hegemonía.

El China Masters, antes conocido como el Fuzhou China Open, evolucionó desde la Serie Super de la BWF hasta alcanzar el estatus de Super 750 en el World Tour. Jugado en Shenzhen desde 2023, representa uno de los escenarios más importantes en el calendario internacional.

En este artículo repasaremos a todos los campeones de individuales masculinos desde 2005 hasta 2024, contando cómo cada uno logró su victoria y lo que significó en la historia del bádminton.

Lee también: Los 10 Jugadores de Bádminton Mejor Pagados del Mundo (según el ranking mundial de septiembre)

2005 – Lin Dan

Lin_Dan
Tksteven, CC BY-SA 2.5, via Wikimedia Commons

La primera edición del China Masters en 2005 fue conquistada por Lin Dan, ya conocido como “Super Dan”. Con un estilo explosivo, técnica impecable y una mentalidad indomable, arrasó con sus rivales y se llevó el título ante su afición. Su triunfo no fue solo una victoria deportiva, sino también una declaración de supremacía china en el bádminton mundial. Este éxito fue el inicio de una relación especial entre Lin Dan y el torneo.

2006 – Chen Jin

Chen Jin
Mayeres, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Un año después, Chen Jin se coronó campeón, rompiendo la racha de Lin Dan. Su estilo defensivo y su disciplina táctica lo llevaron a lo más alto en 2006. Esta victoria marcó un punto de inflexión en su carrera, consolidándolo como uno de los grandes talentos de la nueva generación china. También mostró la profundidad y calidad del equipo nacional chino.

Lee también: Clasificación de los 25 mejores partidos de la Liga de Campeones de todos los tiempos

2007 – Lin Dan

Lin Dan (2007)
Wikimedia Commons

Lin Dan regresó con fuerza en 2007 y recuperó el título. Su dominio en la pista fue absoluto, intimidando a sus rivales con potencia y precisión. Este segundo título reafirmó su estatus de superestrella mundial. Para la afición local, fue una celebración del jugador que ya era considerado una leyenda viva.

Lee también: Las 10 mejores academias de fútbol del mundo - clasificado

2008 – Sony Dwi Kuncoro

Sony Dwi Kuncoro
Kairosnapshots / Shutterstock.com

En 2008, el indonesio Sony Dwi Kuncoro sorprendió a todos al romper la hegemonía china. Con un juego agresivo y una increíble resistencia física, venció a favoritos y se convirtió en héroe nacional. Su victoria demostró que el bádminton seguía siendo un deporte global donde cualquiera podía triunfar en suelo chino.

Lee también: Clasificación de los 20 mejores tenistas masculinos por premios en metálico obtenidos a lo largo de su carrera - Clasificación

2009 – Lin Dan

Lin Dan 2009
Attribution: Nardisoero, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Lin Dan volvió en 2009 y se adjudicó su tercer título en el torneo. Su mezcla de fuerza, inteligencia táctica y control absoluto del juego lo convirtió en un rival prácticamente invencible. Para los aficionados, fue otra demostración de por qué se le llamaba “Super Dan”.

2010 – Lin Dan

Lin Dan 2010
Shutterstock.com

Un año después, en 2010, Lin Dan repitió la hazaña y consiguió su cuarto título. Cada punto parecía calculado con precisión quirúrgica. Su victoria mostró que aún seguía ampliando su leyenda y que el China Masters era prácticamente su torneo personal.

Lee también: Los 11 futbolistas ingleses mejor pagados que juegan en el extranjero en 2025 - Clasificación

2011 – Chen Long

Chen_Long_in_Olympics_Games_2012
Ian Patterson, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

En 2011, Chen Long emergió como nuevo campeón. Con un estilo paciente y físico imponente, logró su primer gran triunfo internacional en este torneo. Fue la primera señal clara de que estaba listo para convertirse en el sucesor de Lin Dan.

2012 – Chen Long

Chen Long
Shahjehan / Shutterstock.com

Chen Long repitió en 2012 y confirmó que no había sido casualidad. Su consistencia, su habilidad para desgastar a los rivales y su madurez táctica lo consolidaron como uno de los mejores del mundo. Fue un paso más hacia la grandeza que alcanzaría en años posteriores.

2013 – Wang Zhengming

Wang Zhengming
http://read.sports.cn, CC0, via Wikimedia Commons

2013 fue el año de Wang Zhengming, quien sorprendió al levantar el título. Con un juego valiente y ofensivo, se impuso en un cuadro lleno de favoritos. Aunque no alcanzó la misma fama que Lin Dan o Chen Long, este triunfo fue el momento más brillante de su carrera.

2014 – Lin Dan

Lin Dan 2014
Pal2iyawit / Shutterstock.com

Lin Dan regresó en 2014 para reclamar su quinto título en el China Masters. Ya consolidado como leyenda, mostró que aún tenía el hambre de competir y ganar. Su victoria emocionó a los aficionados chinos y añadió otro capítulo dorado a su impresionante trayectoria.

2015 – Wang Zhengming

Wang Zhengming
BadmintonPhotos / Redaktion

Wang Zhengming volvió a sorprender en 2015, logrando su segundo título. Con determinación y coraje, derrotó a sus rivales y se consolidó como un jugador capaz de rendir al más alto nivel. Fue un triunfo que confirmó que su nombre debía ser recordado en la historia del torneo.

2016 – Lin Dan

Lin Dan 2015
Celso Pupo / Shutterstock.com

En 2016, Lin Dan levantó su sexto título en el China Masters. Nadie había logrado tal dominio en este torneo. Incluso en la fase final de su carrera, su talento y experiencia eran insuperables. Para muchos, este fue el último gran destello de “Super Dan” en su casa.

2017 – Tian Houwei

Tian Houwei
Kairosnapshots / Shutterstock.com

En 2017, Tian Houwei aprovechó su oportunidad y se proclamó campeón. Con un estilo defensivo sólido y una gran disciplina, sorprendió a todos. Fue el mayor logro de su carrera y un reflejo de la enorme cantera de talentos en China.

2018 – Kento Momota

Kento Momota
Bonma Suriya / Shutterstock.com

2018 marcó un hito histórico: Kento Momota se convirtió en el primer japonés en ganar el torneo. Tras su regreso a la élite, dominó con un juego técnico y táctico impecable. Este título fue clave para cimentar su ascenso como número uno del mundo.

2019 – Kento Momota

Kento Momota
Hafiz Johari / Shutterstock.com

Un año después, Momota defendió su corona con autoridad. Su calma en los momentos de presión y su precisión le permitieron repetir éxito. Con este triunfo, Japón demostró que podía competir de tú a tú con la tradición china.

2023 – Kodai Naraoka

Kodai Naraoka
IOIO IMAGES / Shutterstock.com

Tras la pausa por la pandemia, el torneo volvió en 2023 y fue Kodai Naraoka quien brilló. Con energía infinita y gran madurez táctica, conquistó el título. Fue un triunfo simbólico para la nueva generación japonesa y una confirmación de su talento emergente.

2024 – Anders Antonsen

Anders Antonsen
Abdul Razak Latif / Shutterstock.com

En 2024, Anders Antonsen hizo historia al convertirse en el primer europeo en ganar el China Masters. Con un juego atrevido y ofensivo, superó a los gigantes asiáticos y celebró uno de los mayores logros de su carrera. Su victoria fue un orgullo para Dinamarca y Europa, recordando que el bádminton no es solo dominio asiático.