Los 50 mejores talentos adolescentes del fútbol mundial
El fútbol del siglo XXI no solo se define por la grandeza de sus estrellas consolidadas, sino también por la aparición constante de jóvenes prodigios que anuncian el futuro del deporte. Evaluar y clasificar a estos talentos es un ejercicio complejo: comparar jugadores de distintas ligas, posiciones y etapas de desarrollo requiere tanto objetividad como interpretación. Ninguna lista puede ser definitiva, porque algunos futbolistas maduran antes que otros, y la trayectoria de cada uno depende de factores técnicos, físicos, mentales y contextuales.
La lista NXGN 2025 intenta, sin embargo, ofrecer un panorama global de los jugadores nacidos el 1 de enero de 2006 o después, que ya demuestran cualidades excepcionales para convertirse en figuras de talla mundial. El criterio incluye técnica, madurez táctica, resiliencia mental y logros alcanzados en categorías profesionales o internacionales. Pero también es una invitación al debate: ¿A quién incluirías tú? ¿Qué nombre merece subir puestos, o quién debería salir de la lista? Al final, el talento en el fútbol no se mide solo en estadísticas, sino también en la percepción y pasión de los aficionados.
50. Chido Obi

Chido Obi llegó al Manchester United en 2024 tras brillar con el Arsenal Sub-18, donde marcó 32 goles en solo 18 partidos. El delantero danés de 17 años se impuso contra rivales mayores y demostró un instinto goleador extraordinario. El United ganó la puja frente a clubes como el Bayern de Múnich, lo que evidencia su alto valor en el mercado. Su estilo combina físico, movilidad y definición, cualidades de un ‘9’ moderno. La exigencia de Old Trafford es enorme y la afición ya pide verlo en el primer equipo. La gran incógnita será si logra adaptarse al ritmo físico y táctico de la Premier. Si mantiene su progresión, podría convertirse en el goleador que el United lleva años buscando.
Lee también: Los 10 clubes más grandes que nunca han ganado la Premier League, clasificados por orden de importancia.
49. Gilberto Mora

México llevaba tiempo esperando a un nuevo referente, y en Gilberto Mora hay motivos de esperanza. Con solo 16 años se convirtió en el jugador más joven en anotar en la Liga MX con Tijuana, y ya debutó en un amistoso con la selección mayor. Su perfil de mediapunta ofensivo destaca por el regate, la creatividad y los disparos desde media distancia. Barcelona y Manchester City han mostrado interés en él, y su proyección lo coloca como una de las grandes promesas del continente. De cara al Mundial 2026, que México organizará junto a EE.UU. y Canadá, Mora podría convertirse en el rostro de la nueva generación del Tri.
Lee también: Los 15 golfistas más ricos de todos los tiempos - Clasificado
48. Diego Kochen

Estados Unidos ha producido varios porteros de nivel internacional, y Diego Kochen apunta a ser el siguiente gran nombre. Con 18 años ya es suplente habitual de Marc-André ter Stegen en el Barcelona. Su serenidad, reflejos y juego con los pies lo hacen ideal para equipos que dominan la posesión. En noviembre de 2024 recibió su primera convocatoria con la selección absoluta dirigida por Mauricio Pochettino. Romper como titular en el Barça será difícil, pero tiene todo para convertirse en un guardameta de élite. Para EE.UU., representa la continuidad de una tradición y la posibilidad de competir en el más alto nivel europeo.
47. Amara Diouf

Con 15 años, Amara Diouf debutó con la selección absoluta de Senegal en un clasificatorio de la Copa Africana de Naciones. Ese mismo año rompió el récord de Victor Osimhen en el Sub-17 africano. El delantero de 16 años, formado en Generation Foot, combina velocidad, potencia y confianza. Una lesión de rodilla frenó su progreso, pero Barcelona, Chelsea y Liverpool lo siguen de cerca. Comparado con Sadio Mané por su origen y estilo, su reto será recuperarse físicamente y adaptarse al nivel de exigencia europeo. Si lo consigue, Senegal tendrá a su próxima gran estrella.
Lee también: De la plantilla más joven a la más veterana de la Premier League 2025/26: Todos los equipos, clasificados por edad
46. Luis Guilherme

Luis Guilherme compartió cantera con Endrick en Palmeiras, donde formaron una dupla temible. Mientras Endrick se fue al Real Madrid, él fichó por el West Ham en 2024 por 25 millones de libras. Su adaptación a la Premier ha sido complicada y podría salir en verano, pero sus cualidades siguen intactas: velocidad explosiva, regate eléctrico y desborde constante. Con 19 años necesita minutos y confianza para mostrar su verdadero nivel. Brasil lo sigue viendo como un proyecto de figura ofensiva, siempre que logre estabilidad.
Lee también: Predicciones de la IA para la Temporada 2025/26
45. Andrija Maksimovic

El serbio Andrija Maksimovic, de 17 años, se ha ganado un lugar en el primer equipo del Estrella Roja. Su desparpajo es evidente: antes de un partido de Champions contra el Barcelona llegó a decir que era “mejor que Lamine Yamal”. Aunque exagerado, refleja su confianza. Es mediapunta, con técnica depurada y creatividad en espacios reducidos. Se convirtió en el jugador más joven en debutar con la selección de Serbia. Liverpool ya intentó ficharlo en enero. Si mantiene la cabeza fría, podría convertirse en el organizador que Serbia lleva años buscando.
Lee también: Los 18 clubes más valiosos de la Ligue 1 en 2025/26 – Clasificación
44. Senny Mayulu

El PSG cambió de estrategia, apostando por talentos locales, y Senny Mayulu es el mejor ejemplo. Con 18 años debutó en la Ligue 1 en marzo de 2024 y desde entonces ha sumado minutos con regularidad. Su rol de centrocampista box-to-box le permite aportar tanto en defensa como en ataque. Rechazó al Borussia Dortmund para firmar profesionalmente con el club parisino, alentado por la confianza de Luis Enrique. Mayulu encarna la nueva identidad del PSG: menos estrellas compradas, más cantera.
43. Yang Min-hyeok

Tottenham fichó en 2024 a Yang Min-hyeok procedente del Gangwon FC, donde anotó 12 goles y dio 6 asistencias en su primera temporada profesional. El extremo surcoreano de 18 años fue cedido al Queens Park Rangers para adaptarse al fútbol inglés. Su versatilidad le permite jugar en varias posiciones de ataque, aunque destaca entrando desde la banda hacia dentro. Con la sombra de Son Heung-min, su compatriota ídolo del club, Yang carga con grandes expectativas. Su velocidad y capacidad de definición lo convierten en un talento muy a seguir.
42. Rio Ngumoha

Liverpool sorprendió al arrebatarle a Rio Ngumoha al Chelsea en 2024. Con 16 años, ya es el debutante más joven en la historia del club en un once titular. Es un extremo habilidoso, rápido y con gran personalidad en el uno contra uno. Arne Slot lo entrena con frecuencia junto al primer equipo, preparando su integración. Inglaterra posee una generación dorada y Ngumoha es parte central de ese futuro. Chelsea podría arrepentirse mucho de su salida.
41. Martim Fernandes

Portugal no deja de producir laterales, y Martim Fernandes es el último en irrumpir. Con 19 años ya es titular en el Porto como lateral derecho ofensivo, con gran capacidad para centrar y proyectarse al ataque. Ha llamado la atención de Liverpool, Arsenal y Chelsea. Fernandes combina fiabilidad defensiva con aportes ofensivos constantes, lo que lo hace un candidato natural a ser internacional absoluto. Porto lo considera su próximo gran producto de cantera.
40. Vasilije Adzic

El montenegrino Vasilije Adžić, de 18 años, llegó en 2024 a la Juventus procedente del Budućnost Podgorica, donde ya había disputado cerca de 70 partidos como profesional. Ese bagaje temprano lo convierte en un mediocampista con una madurez notable. Se le compara con Kevin De Bruyne por su visión de juego y capacidad para crear tanto desde posiciones retrasadas como en la zona ofensiva. Aunque las lesiones han limitado su primer año en Italia, el técnico Thiago Motta confía en él como parte de la renovación juventina. Su precisión en el pase y su inteligencia táctica lo perfilan como un futuro organizador de la “Vecchia Signora”.
39. Agustin Ruberto

Delantero del River Plate, Agustín Ruberto se consagró como máximo goleador del Mundial Sub-17 de 2023. Con 19 años, es un atacante instintivo, con olfato para el gol y movilidad dentro del área. Una lesión de ligamentos sufrida en enero de 2025 interrumpió su progresión, pero grandes clubes como Liverpool, Manchester City y Chelsea siguen atentos a su recuperación. River ha formado a muchos goleadores y Ruberto podría ser el próximo en dar el salto a Europa. Para Argentina, representa una esperanza de relevo tras Messi y Lautaro Martínez.
38. Josh Acheampong

Producto de la cantera del Chelsea, Josh Acheampong estuvo a punto de marcharse en 2024, cuando Real Madrid, Liverpool y Bayern se interesaron en él. Finalmente renovó contrato en diciembre y ahora, con 18 años, empieza a entrar en los planes del primer equipo. Puede jugar como lateral derecho o central, y destaca por su fuerza física, disciplina y serenidad bajo presión. Chelsea lo ve como un símbolo de confianza en la academia en una era de fichajes multimillonarios.
37. Adam Aznou

Adam Aznou, lateral marroquí formado en La Masia, se unió al Bayern en 2022 buscando nuevos retos. A sus 18 años, combina solidez defensiva con gran proyección ofensiva, lo que lo hacía candidato a reemplazar a Alphonso Davies antes de su renovación. En 2025 fue cedido al Valladolid para sumar minutos en la Liga española. Su técnica, velocidad y capacidad de centro lo convierten en un lateral moderno. El Barcelona sigue de cerca su situación y podría intentar recuperarlo en un futuro.
36. Charalampos Kostoulas

Grecia no suele producir muchos talentos internacionales, pero Charalampos Kostoulas rompe esa tendencia. Con 17 años marcó como el jugador más joven de la historia de Olympiacos. Delantero fuerte y con un remate demoledor, ha sido comparado con Gabriel Batistuta. Su protagonismo en la Youth League 2024, ganada por su equipo, confirmó que no es casualidad. Arsenal, Real Madrid y Manchester United ya lo siguen. Si mantiene su progresión, podría ser el delantero que Grecia espera desde hace décadas.
35. Bence Dardai

Hijo del mítico Pál Dárdai, Bence, de 19 años, fichó por el Wolfsburgo en 2024 tras destacar en el Hertha. Aunque representó a Alemania en categorías inferiores, decidió jugar por Hungría a nivel absoluto. Es un mediocampista que une disciplina táctica con calidad en la distribución. Se le recuerda por marcar el penalti decisivo en la Euro Sub-17 de 2023. En la Bundesliga se ha consolidado como pieza importante y Hungría lo considera su próximo líder en la medular.
34. Mattia Liberali

El italiano Mattia Liberali, de 17 años, es considerado uno de los centrocampistas más prometedores de Europa. En 2024 ayudó a Italia a ganar la Euro Sub-17 y más tarde deslumbró en la pretemporada del Milan, incluso dando una asistencia ante el Real Madrid. Su estilo recuerda a Phil Foden: ágil, creativo y con gran control en espacios reducidos. Aunque todavía no es titular en San Siro, su talento apunta a que pronto tendrá protagonismo en el primer equipo y en la selección italiana.
33. Konstantinos Karetsas

Nacido en Bélgica pero con raíces griegas, Konstantinos Karetsas se ha convertido con 17 años en una de las joyas del Genk. Es un mediapunta creativo que debutó como goleador en la segunda división belga a los 16 años. Admirador de Neymar y Ronaldinho, su juego está lleno de imaginación y regates. Recientemente decidió representar a Grecia en lugar de Bélgica a nivel internacional. Real Madrid, City y Chelsea ya han mostrado interés, lo que refleja su enorme proyección.
32. Eli Junior Kroupi

Con apenas 18 años, Eli Junior Kroupi ya era comparado con Mbappé por su velocidad y facilidad goleadora en el Lorient. En 2025, el Bournemouth pagó 12 millones de libras por él, dejándolo cedido en el club francés. Su capacidad para atacar desde los costados o jugar como delantero centro lo hace versátil y peligroso. Kroupi encarna la nueva estrategia de Bournemouth de invertir en talento joven con potencial de revalorización.
31. Marc Guiu

Marc Guiu se dio a conocer en 2023 al debutar con el Barça y marcar a los 23 segundos de entrar al campo. En 2024 fue traspasado al Chelsea por 5 millones de libras. Con 19 años, es un delantero centro clásico: gran posicionamiento, instinto y capacidad de definición. En la Conference League anotó seis goles en seis partidos, mostrando su eficacia. Aunque una lesión frenó su progresión, sigue siendo visto como un posible nueve titular para el Chelsea del futuro.
30. Cavan Sullivan

Con solo 15 años, Cavan Sullivan ya es considerado el mayor talento de Estados Unidos desde Pulisic. Debutó en 2024 con Philadelphia Union y se convirtió en el jugador más joven en una liga profesional del país. Su contrato histórico asegura que en 2027 se unirá al Manchester City, aunque podría llegar antes. Es un mediocampista ofensivo con gran técnica, visión y serenidad impropia de su edad. Muchos creen que superará a Pulisic en impacto global y se convertirá en la cara del fútbol estadounidense.
29. Chris Rigg

Chris Rigg, mediocampista del Sunderland, se ganó los titulares en 2023 al convertirse en el goleador más joven del club. Con 17 años ya es titular habitual en Championship y ha llamado la atención de United, Arsenal y Liverpool. Su estilo combativo y su capacidad para abarcar campo lo convierten en un box-to-box clásico. Inglaterra lo considera una pieza fundamental de su generación dorada. Sunderland difícilmente podrá retenerlo mucho tiempo.
28. Marc Bernal

El Barça llevaba años buscando relevo para Busquets y lo encontró en Marc Bernal. Con 17 años, debutó en 2024 y rápidamente impresionó con su calma y capacidad de distribución. Una lesión de ligamentos truncó esa irrupción temprana, pero en el club confían en que volverá a ser clave. Bernal tiene perfil de pivote defensivo con visión de juego, y su regreso podría consolidar la medular blaugrana de la próxima década.
27. Assan Ouedraogo

Assan Ouédraogo rechazó al Bayern en 2024 para fichar por el RB Leipzig. Con 18 años, el mediocampista ya había sido el debutante más joven de la historia del Schalke 04. Su físico, técnica y capacidad para presionar lo convierten en el prototipo del centrocampista moderno. Las lesiones le han impedido asentarse en la Bundesliga, pero su potencial es evidente. Alemania confía en él como uno de los grandes talentos de la nueva hornada.
26. Luka Vuskovic

Con solo 18 años, Luka Vušković ya es propiedad del Tottenham, que lo fichó en 2023 por 12 millones de libras desde el Hajduk Split. Actualmente juega cedido en el Westerlo belga, donde sigue acumulando experiencia. Es un central alto, dominante en el juego aéreo y con capacidad para marcar en jugadas de balón parado. Se le considera el futuro pilar defensivo de los Spurs, que apuestan por él como líder a largo plazo.
25. Lewis Miley

Lewis Miley debutó con el Newcastle en Champions League en 2023 y sorprendió por su serenidad. Con 18 años, es un centrocampista completo, capaz de defender y generar juego. Las lesiones lo han limitado esta temporada, pero sigue siendo un proyecto clave para el club y la selección inglesa. Su estilo recuerda a Michael Carrick: sobrio, inteligente y eficiente.
24. Stefanos Tzimas

El griego Stefanos Tzimas fue el goleador más joven de la historia del PAOK. En 2024 el Brighton pagó 20 millones de libras por él y lo cedió al Nürnberg. Con 19 años ya suma goles de dos dígitos en la 2. Bundesliga. Es un delantero corpulento, con instinto y gran capacidad física. Brighton confía en que se adapte rápidamente a la Premier y se convierta en su próximo éxito de mercado.
23. Tyler Dibling

Tyler Dibling, de 19 años, es una de las revelaciones del Southampton pese a la mala temporada del equipo. Es un atacante versátil, capaz de jugar en las bandas o como mediapunta. Su confianza y descaro han llamado la atención de Tottenham, Newcastle y hasta el Bayern. Ante un descenso casi seguro de los Saints, su salida a un club de primer nivel parece inminente.
22. Mikey Moore

Mikey Moore se convirtió en el jugador más joven en debutar en Premier con el Tottenham. A los 17 años, ya es una de las grandes promesas del fútbol inglés. Sus regates, visión y creatividad lo han llevado a ser comparado con Neymar, elogio impulsado por su compañero James Maddison. Inglaterra espera que se convierta en el organizador que tanto necesita. Tottenham lo proyecta como estrella de su futuro inmediato.
21. George Ilenikhena

George Ilenikhena es un delantero francés que ya ha marcado al Barcelona en Champions con el Antwerp y el Mónaco, todo antes de cumplir 19 años. Su instinto goleador, velocidad y fuerza lo hacen destacar. Aunque todavía debe mejorar su consistencia en la Ligue 1, sus condiciones lo perfilan como un ariete de referencia para Francia en el futuro.
20. Kendry Páez

Con solo 17 años, Kendry Páez ya es internacional con Ecuador y marcó en clasificatorias sudamericanas siendo el más joven de la historia. Chelsea pagó más de 17 millones de libras para asegurarlo, aunque no llegará hasta 2025/26. Es un mediapunta creativo, con regate y visión de pase, capaz de decidir partidos. En Independiente del Valle ya es titular y líder.
19. Franco Mastantuono

El argentino Franco Mastantuono debutó con 16 años en River Plate, convirtiéndose en su goleador más joven. Con técnica, regate y gran golpeo a balón parado, ha despertado el interés de Real Madrid, Barça y Liverpool. Con 17 años ya es considerado el futuro de la Albiceleste tras Messi. Se espera que dé el salto a Europa en verano de 2025.
18. Julien Duranville

El belga Julien Duranville llegó al Borussia Dortmund en 2023 tras formarse en el Anderlecht. Con 18 años, ha sufrido varias lesiones, pero cuando está sano muestra velocidad, dribbling y creatividad desbordante. Vincent Kompany lo llegó a comparar con candidatos al Balón de Oro. Si logra continuidad, puede ser clave tanto en el Dortmund como en Bélgica.
17. Lucas Bergvall

El sueco Lucas Bergvall fue fichado por el Tottenham en 2024, ganándole la partida al Barcelona. Con 19 años, ya juega con regularidad en Premier y se ha integrado a la selección absoluta de Suecia. Es un mediocampista con gran control en espacios reducidos, visión y calidad técnica. En Londres lo ven como el futuro organizador de su centro del campo.
16. Vitor Reis

Defensa central brasileño, Vitor Reis fue traspasado al Manchester City en enero de 2025 por 30 millones de libras desde Palmeiras. Con 19 años, se ha destacado como capitán de selecciones juveniles de Brasil y por su salida limpia desde atrás. En el City lo consideran la futura piedra angular de su defensa.
15. Rodrigo Mora

Rodrigo Mora, mediapunta de 17 años del Porto, ya había debutado en segunda división a los 15. Fue máximo goleador de la Youth League 2023/24 y de la Euro Sub-17. Posee llegada al área, regate y capacidad de pase. Manchester United y PSG ya lo siguen. Portugal confía en que se convierta en el próximo gran creador de juego.
14. Sverre Nypan

El noruego Sverre Nypan, de 18 años, brilló con 15 participaciones en goles en la liga noruega en 2024 con el Rosenborg. Su estilo recuerda a Martin Ødegaard, y el Arsenal ya ha iniciado contactos. Se mueve entre líneas, con gran visión y técnica. Su próximo paso será dar el salto a una gran liga, donde parece listo para triunfar.
13. Archie Gray

Archie Gray, mediocampista inglés de 19 años, pasó del Leeds al Tottenham por 30 millones de libras en 2024. Puede jugar en varias posiciones, incluso de lateral. Su madurez y versatilidad lo han convertido en titular inmediato en Premier. Es parte de una familia con tradición futbolística y muchos lo ven como un futuro internacional fijo.
12. Ayyoub Bouaddi

Con 16 años debutó en el Lille, rompiendo varios récords. Hoy, con 17, ya ha jugado Champions League contra gigantes como Real Madrid y Juventus, dejando grandes sensaciones. Es un mediocampista calmado, inteligente y técnico. Fuera del campo estudia matemáticas, lo que refuerza su imagen de joven cerebral. Liverpool, Arsenal y Chelsea lo tienen en agenda.
11. Geovany Quenda

El portugués Geovany Quenda, de 17 años, irrumpió en 2024 en el Sporting, convirtiéndose en su goleador más joven. Es un extremo con velocidad, regate y capacidad de sacrificio defensivo. Tan solo meses después fue convocado por la selección absoluta. Chelsea ya cerró su fichaje para 2026 por 40 millones. Se espera que sea uno de los grandes nombres de la próxima década.
10. Francesco Camarda

Francesco Camarda, delantero del Milan, es con 16 años el mayor talento ofensivo italiano de su generación. Marcó cifras históricas en juveniles, con más de cinco goles por partido en algunas temporadas. Debutó en Serie A a los 15 años, convirtiéndose en el más joven en hacerlo. Fue mejor jugador del torneo en la Euro Sub-17 de 2024, donde Italia se coronó. La Azzurra confía en que sea el ‘9’ que lleva décadas esperando.
9. Jorrel Hato

Capitán del Ajax con apenas 19 años y más de 100 partidos disputados, Jorrel Hato es un defensa zurdo que puede actuar en varias posiciones. Hoy se consolida como lateral izquierdo, aunque su futuro podría estar en el centro. Su madurez lo ha llevado a la selección neerlandesa, semifinalista de la Euro 2024. Arsenal y Liverpool ya lo siguen de cerca.
8. Myles Lewis-Skelly

Con 18 años, Myles Lewis-Skelly se ha convertido en la gran irrupción del Arsenal. Aunque mediocampista, ha brillado también como lateral izquierdo, mostrando valentía y calidad. Su primer gol en Premier lo celebró imitando a Haaland, mostrando una confianza inusual. Thomas Tuchel ya lo llamó para la selección inglesa. Arsenal lo proyecta como líder del centro del campo en el futuro.
7. Claudio Echeverri

El “Diablito” Claudio Echeverri llegó en 2025 al Manchester City tras destacar en River. Con 19 años, su regate, creatividad y polivalencia lo hacen especial. Se le compara con Messi por su baja estatura y centro de gravedad, aunque su techo se verá con el tiempo. En Argentina lo consideran llamado a ser líder de la Albiceleste post-Messi.
6. Ethan Nwaneri

Ethan Nwaneri es ya parte importante del Arsenal con solo 17 años. Debutó en Premier a los 15, siendo el más joven de la historia. Capaz de jugar en banda o como mediocampista ofensivo, tiene regate, disparo y visión. Arsenal logró retenerlo pese al interés de City y Chelsea. Inglaterra lo ve como una futura estrella de talla mundial.
5. Endrick

Endrick, con 18 años, ya brilla en el Real Madrid tras llegar en 2025. Considerado sucesor de Pelé, mostró su talento en Palmeiras y con la selección brasileña, donde marcó ante España e Inglaterra. Su potencia, técnica y gol lo hacen único. En Madrid debe competir con Mbappé, Vinícius y Rodrygo, pero se espera que pronto sea titular indiscutible.
4. Warren Zaire-Emery

Con más de 100 partidos en el PSG y 19 años, Warren Zaïre-Emery es el mediocampista más prometedor de Francia. Puede jugar como pivote, interior o incluso lateral derecho. Debutó con Francia en 2023 anotando un gol. Su madurez y liderazgo lo convierten en pieza clave de club y selección. PSG lo ve como su futuro capitán.
3. Pau Cubarsi

Pau Cubarsí debutó en 2024 con el Barcelona y, con 18 años, ya es titular indiscutible. En Champions League dominó a delanteros de élite como Osimhen y Mbappé. Carles Puyol lo comparó con Piqué y lo ve como líder defensivo de la próxima década. Su calma y pase desde atrás lo convierten en un central moderno de primer nivel.
2. Estevao Willian

Apodado “Messinho”, Estêvão Willian es el nuevo fenómeno del Palmeiras. Con 17 años ya es internacional absoluto y el primer jugador desde Neymar en sumar 30 contribuciones de gol antes de los 18. Chelsea lo fichó en 2025 por 29 millones de libras y se unirá en 2026. Brasil lo proyecta como heredero natural de Neymar. Su regate y creatividad lo convierten en un talento único.
1. Lamine Yamal

Lamine Yamal, de solo 17 años, es ya la estrella del Barcelona y de España. En la Euro 2024 deslumbró con asistencias y un gol antológico ante Francia. Es el goleador más joven de la historia de la Roja y el jugador más joven en alcanzar tantos récords. Comparado inevitablemente con Messi, su impacto es inmediato y ya se le menciona en conversaciones sobre el Balón de Oro. Es el primer futbolista en ganar NXGN dos veces, confirmando su estatus como el mejor talento adolescente del mundo.
¿A quién agregarías o quitarías?

Ninguna lista de jóvenes talentos es definitiva. Las trayectorias dependen de lesiones, oportunidades y mentalidad. Algunos que hoy parecen promesas pueden no llegar, mientras que otros ausentes podrían convertirse en estrellas. Por eso, te invitamos: ¿Qué jugador falta? ¿Quién merece un lugar más alto o debería salir? El debate está abierto, porque el futuro del fútbol se construye también con la pasión y la opinión de los aficionados.