Los futbolistas mejor pagados de la Serie A – Los 13 contratos más grandes de Italia
En el cambiante universo de la Serie A, el poder financiero es tan decisivo como la brillantez táctica. Clubes como la Juventus, el Inter de Milán, el Napoli, la Roma y el AC Milan no solo compiten en el césped, sino también en los despachos, donde se diseñan estructuras salariales que aseguran a las estrellas y protegen los activos más valiosos. Analizar los contratos revela mucho más que cifras: ofrece una visión de cómo los clubes construyen su identidad, gestionan riesgos y mantienen bajo control a los nombres más grandes del calcio.
La siguiente lista muestra a los 13 futbolistas mejor pagados de la Serie A en la temporada 2025/26, avanzando desde el escalón inferior de esta élite hasta lo más alto. Cada caso narra una historia distinta, marcada por la edad, la reputación, el atractivo mediático y el valor táctico. Las cantidades son colosales, pero reflejan hasta qué punto los equipos italianos están dispuestos a llegar para mantenerse competitivos a nivel nacional e internacional.
13. Manuel Akanji

Manuel Akanji, defensa central suizo que actualmente viste los colores del Inter de Milán, ha asegurado un contrato lucrativo que reconoce su pedigrí internacional y su fiabilidad constante. Con 30 años, Akanji firmó su contrato el 1 de septiembre de 2025, con fecha de vencimiento el 30 de junio de 2026, lo que le deja solamente un año restante. Su salario bruto semanal asciende a 178.077 €, lo que se traduce en 9,26 millones € al año. A esto se añaden unos bonus estimados de 2,31 millones €, alcanzando un valor bruto restante de 9,26 millones €.
El Inter recurrió a Akanji por su solidez defensiva y su polivalencia, capaz de jugar en varias posiciones de la zaga. Con experiencia en Mundiales y Eurocopas, aporta liderazgo y conocimiento internacional en una plantilla ya rica en calidad defensiva. El contrato, más corto que otros de esta lista, refleja la estrategia del Inter de confiar en jugadores experimentados con sueldos altos pero con menor riesgo a largo plazo. Para Akanji, supone seguridad económica en la fase madura de su carrera.
Lee también: Los 20 mejores clubes en la historia de la Premier League -Puntos históricos
12. Bremer

El defensa brasileño Bremer, que se ha convertido en pieza clave de la Juventus, ocupa un lugar destacado en esta clasificación. A sus 28 años, firmó el 5 de agosto de 2024 un contrato que finaliza el 30 de junio de 2029, lo que significa que le quedan cuatro años. Su salario bruto semanal es de 178.077 €, lo que equivale a 9,26 millones € anuales. Sus bonus alcanzan los 1,85 millones €, y el valor total restante de su contrato asciende a 37,04 millones €.
La Juventus refuerza así su histórica tradición de construir desde la defensa. La combinación de físico y comprensión táctica convierte a Bremer en un defensor ideal para la Serie A. El contrato refleja tanto su estatus actual como la expectativa de que continúe liderando la zaga juventina en el futuro. Además, con un acuerdo a largo plazo, el club se protege de cualquier intento de fichaje por parte de potencias europeas, garantizando que, si se marcha, será por una suma elevada.
11. Adrien Rabiot

Adrien Rabiot, mediocampista francés con una carrera marcada por la polémica, figura entre los futbolistas mejor pagados de Italia gracias a su contrato con el AC Milan. A los 30 años, firmó el 1 de septiembre de 2025 un acuerdo que expira el 30 de junio de 2028, con tres años de vigencia restantes. Su sueldo bruto semanal es de 178.077 €, equivalente a 9,26 millones € al año, con unos bonus valorados en 2,31 millones €. El valor bruto restante de su contrato asciende a 27,78 millones €.
Conocido por su elegancia en el pase, su capacidad física y su versatilidad, Rabiot se ha consolidado como un jugador que, pese a dividir opiniones, resulta fundamental en un centro del campo que busca equilibrio y experiencia. El Milan apuesta por su jerarquía en una etapa en la que aún puede competir al más alto nivel. El contrato demuestra la determinación del club de reforzar su medular con calidad y estabilidad, garantizando competitividad en Italia y en Europa.
Lee también: Los 10 Futbolistas Más Prolíficos del Siglo XXI
10. Rasmus Højlund

Con apenas 22 años, el delantero danés Rasmus Højlund ya figura entre los salarios más altos de la Serie A, un reflejo de su talento y de la apuesta ambiciosa del Napoli. Firmó su contrato el 1 de septiembre de 2025 con vencimiento el 30 de junio de 2026, por lo que le queda un solo año. Su salario semanal es de 178.077 €, lo que suma 9,26 millones € al año, además de bonus por 2,31 millones €. El valor restante de su contrato asciende igualmente a 9,26 millones €.
El fichaje de Højlund por el Napoli subraya la estrategia del club de invertir en una de las jóvenes promesas más brillantes de Europa. Su potencia física, su velocidad y su capacidad goleadora ya lo han convertido en una figura atractiva para grandes equipos. Este contrato puede ser el preludio de un acuerdo más largo, ya sea en Nápoles o en otro gigante europeo. Que un jugador tan joven reciba semejante salario revela la feroz competencia en el mercado de talentos emergentes.
9. Christopher Nkunku

Christopher Nkunku, delantero francés que milita en el AC Milan, se ha consolidado entre los futbolistas de élite en Italia. Con 27 años, firmó su contrato el 30 de agosto de 2025 con vigencia hasta el 30 de junio de 2030, lo que le asegura cinco años. Cobra 178.077 € semanales, es decir, 9,26 millones € al año, con bonus estimados en 2,31 millones € anuales. El valor total restante de su contrato alcanza los 46,30 millones €.
El acuerdo refleja la intención del Milan de apostar por un atacante versátil y creativo, capaz de jugar en diferentes posiciones ofensivas. Conocido por su regate, visión de juego y capacidad para marcar, Nkunku añade dinamismo e imprevisibilidad al ataque rossonero. La larga duración del contrato demuestra la confianza del club en su papel central en el proyecto deportivo. Edad, calidad y proyección mediática convierten este acuerdo en una de las inversiones más sólidas de la Serie A.
Lee también: Los 20 Mejores Laterales Izquierdos en la Historia del Fútbol — Clasificados y Recordados
8. Alessandro Bastoni

Alessandro Bastoni, uno de los defensores italianos más prometedores, es una pieza clave del Inter de Milán. A los 26 años, firmó el 5 de julio de 2023 un contrato válido hasta el 30 de junio de 2028, con tres años restantes. Su sueldo semanal es de 195.962 €, lo que equivale a 10,19 millones € anuales. Sus bonus suman 1,85 millones €, y el valor total restante de su contrato asciende a 30,57 millones €.
Bastoni representa el prototipo del central moderno: elegante, seguro con el balón y con capacidad para adaptarse a diferentes sistemas tácticos. Inter ha dejado claro que lo considera una pieza fundamental en sus planes de futuro. Aunque sus cifras no son tan altas como las de los máximos salarios, reflejan perfectamente su importancia tanto en el club como en la selección nacional. Este contrato asegura su rol como pilar defensivo en los próximos años.
7. Hakan Çalhanoğlu

Hakan Çalhanoğlu, mediocampista turco del Inter de Milán, ha alcanzado un contrato que premia su consistencia y su creatividad. Con 31 años, firmó el 5 de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2026, con dos años restantes. Su salario bruto semanal es de 213.654 €, lo que equivale a 11,11 millones € al año, más unos bonus de 930.000 €. El valor bruto restante de su contrato asciende a 22,22 millones €.
Çalhanoğlu es un especialista en jugadas a balón parado, con visión y precisión para dirigir partidos desde la medular. Aunque se encuentra en la treintena, su talento técnico sigue siendo clave para el Inter. El club, con un contrato más corto, se asegura de aprovechar sus mejores años sin comprometerse demasiado a largo plazo. La cifra salarial refleja tanto su constancia como su reputación dentro de la Serie A.
Lee también: Todos los ganadores del premio al Mejor Futbolista del Año en Inglaterra (1992-2025)
6. Jonathan David

Jonathan David, delantero canadiense de la Juventus, es uno de los pocos representantes norteamericanos en este grupo. A los 25 años, firmó su contrato el 4 de julio de 2025, vigente hasta el 30 de junio de 2030, con cinco años restantes. Su sueldo semanal es de 213.654 €, lo que suma 11,11 millones € anuales. Sus bonus ascienden a 3,7 millones € al año. El valor bruto restante de su contrato es de 55,55 millones €.
David simboliza la apertura internacional de la Serie A. Conocido por su velocidad, capacidad goleadora y perfil comercial, se ha convertido en un activo estratégico para la Juventus. El compromiso a largo plazo refleja la confianza del club en que se consolidará como uno de los grandes atacantes de Europa. Además, fortalece la marca global del equipo, mostrando que la Juventus sigue siendo capaz de atraer estrellas de cualquier continente.
5. Kevin De Bruyne

Kevin De Bruyne, uno de los mediocampistas más talentosos del mundo, juega ahora en el Napoli y su contrato refleja su estatus. Con 34 años, firmó el 1 de julio de 2025 por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027. Su salario semanal es de 213.654 €, lo que equivale a 11,11 millones € anuales. Sus bonus alcanzan 2,78 millones €. El valor bruto restante de su contrato asciende a 22,22 millones €.
El Napoli buscó en De Bruyne experiencia y calidad para liderar su proyecto deportivo. Aunque la duración del contrato es corta debido a su edad, las cifras reconocen su capacidad de marcar la diferencia. Su visión de juego, precisión en los pases y liderazgo lo convierten en una de las figuras más influyentes de la Serie A, incluso en la recta final de su carrera.
Lee también: Los 10 máximos favoritos para ganar el Super Balón de Oro- Lista Completa
4. Nicolò Barella

Nicolò Barella, mediocampista italiano del Inter de Milán, ha firmado un contrato que subraya su rol esencial en el club. A los 28 años, firmó el 11 de junio de 2024 hasta el 30 de junio de 2029, con cuatro años restantes. Su salario bruto semanal asciende a 231.538 €, lo que equivale a 12,04 millones € al año. Sus bonus llegan a 930.000 €, y el valor bruto restante de su contrato asciende a 48,16 millones €.
Considerado uno de los jugadores italianos más completos de su generación, Barella es indispensable para el Inter y para la selección. Su dinamismo, su inteligencia táctica y su capacidad de liderazgo lo convierten en el motor del equipo. El contrato asegura estabilidad a largo plazo y refleja tanto su rendimiento actual como su proyección futura.
3. Paulo Dybala

Paulo Dybala, delantero argentino de la Roma, es un nombre habitual en la Serie A desde hace más de una década. A los 31 años, firmó su contrato el 17 de enero de 2025, válido hasta el 30 de junio de 2026, con un solo año de duración. Su salario semanal es de 249.231 €, lo que equivale a 12,96 millones € anuales. Sus bonus alcanzan 1,85 millones €, y su cláusula de rescisión está fijada en apenas 12 millones €, lo que lo convierte en una excepción en este ranking. El valor bruto restante de su contrato asciende a 12,96 millones €.
La situación de Dybala es peculiar. Aunque su sueldo refleja su calidad y atractivo, la baja cláusula y la corta duración del contrato muestran incertidumbre sobre su futuro. Aun así, sigue siendo un jugador capaz de decidir partidos. La Roma, con esta estructura, se asegura flexibilidad mientras aprovecha al máximo el talento de una estrella con larga trayectoria en Italia.
2. Lautaro Martínez

Lautaro Martínez, delantero argentino del Inter de Milán, es la gran referencia ofensiva del club. A los 28 años, firmó el 12 de agosto de 2024 un contrato que vence el 30 de junio de 2029, con cuatro años restantes. Su salario bruto semanal asciende a 320.577 €, lo que suma 16,67 millones € anuales. Sus bonus alcanzan 3,7 millones €. El valor bruto restante de su contrato asciende a 66,68 millones €.
Lautaro es más que un goleador: es el líder del ataque y uno de los jugadores más reconocidos de la Serie A. Su consistencia y su capacidad de marcar en momentos clave justifican plenamente las cifras. El Inter lo considera el rostro de su proyecto deportivo a medio plazo, y el contrato garantiza su permanencia en San Siro como figura central.
1. Dušan Vlahović

En la cima de la estructura salarial de la Serie A se encuentra Dušan Vlahović, delantero serbio de la Juventus. Con 25 años, firmó su contrato el 28 de enero de 2022, válido hasta el 30 de junio de 2026, con un año restante. Su salario semanal es de 427.308 €, lo que equivale a 22,22 millones € al año. Sus bonus suman 5,56 millones €, y el valor bruto restante de su contrato asciende a 22,22 millones €.
Vlahović representa el presente y el futuro de la Juventus. A pesar de que solo le queda un año de contrato, su sueldo lo coloca en lo más alto del campeonato. La Juventus le apostó a lo grande desde joven, convencida de que puede convertirse en uno de los delanteros más influyentes de su generación. Su futuro, ya sea con renovación o con traspaso, será uno de los temas más candentes del mercado.