Fútbol

De perdedores a gigantes: clasificación salarial de la Liga de Campeones de la UEFA 2025/26

El dinero marca la diferencia en el fútbol moderno, y la UEFA Champions League es la mejor prueba de ello. Mientras algunos clubes pueden permitirse plantillas repletas de estrellas por cientos de millones de euros, otros deben confiar en la planificación inteligente y la cohesión táctica. La brecha salarial esta temporada es enorme: desde poco más de 3 millones de euros hasta casi 300 millones. A continuación, analizamos en detalle cómo se sitúan los 36 clubes participantes en la fase de liga, empezando por los que menos gastan hasta los verdaderos gigantes financieros.

36. FC Kairat Almaty – 3,1 M€

FC Kairat Almaty
Roman Chekhovskoi / Shutterstock.com

FC Kairat Almaty llega al torneo como auténtico tapado. Con un presupuesto salarial de solo 3,1 millones de euros, su realidad económica es abismal frente a los grandes de Europa. Competir contra clubes con presupuestos cien veces mayores será una hazaña. Para los campeones de Kazajistán, participar ya es un hito histórico, pero cada partido será un desafío monumental.

35. Pafos FC – 3,7 M€

pafosfc
instagram/pafosfc

Pafos FC ha ganado notoriedad en Chipre, aunque en el panorama continental es un equipo humilde. Sus 3,7 millones de euros en salarios reflejan un enfoque pragmático, apostando por experiencia y liderazgo. Con veteranos clave, sueñan con sorprender a rivales más poderosos y dejar su huella en la competición.

34. SK Slavia Prague – 6,4 M€

slavia prague
katatonia82 / Shutterstock.com

Pese a su orgullosa historia, SK Slavia Prague opera con uno de los presupuestos más bajos de la Champions League. Con 6,4 millones de euros, su margen económico es limitado frente a los gigantes. Sin embargo, su fortaleza reside en la pasión de su afición y en el ambiente eléctrico de su estadio, la Fortuna Arena.

Lee también: Clasificación de poder de Golden Boy 2025: la próxima generación de superestrellas del fútbol

33. FK Bodø/Glimt – 7,6 M€

Bodo Glimt
ErreRoberto / Shutterstock.com

FK Bodø/Glimt se ha convertido en un club admirado por su estilo valiente y ofensivo. Su presupuesto de 7,6 millones de euros no les impide plantar cara a equipos mucho más ricos. Su proyecto se basa en el desarrollo local y la identidad de juego, elementos que los han convertido en un ejemplo para clubes modestos.

32. Qarabağ FK – 7,7 M€

Qarabag FK
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Qarabağ FK es un habitual de las fases clasificatorias y ahora tiene la oportunidad de competir en la élite con apenas 7,7 millones de euros. Su planteamiento táctico disciplinado y sus contragolpes letales los hacen un rival incómodo incluso para potencias financieras.

31. Royale Union Saint-Gilloise – 11,1 M€

Union Saint-Gilloise
Werner Lerooy / Shutterstock.com

Royale Union Saint-Gilloise es uno de los proyectos más interesantes de Bélgica. Con 11,1 millones de euros, apuestan por el juego colectivo y la planificación inteligente. Su estilo alegre y vertical les ha ganado admiradores y esperan mostrarlo ante toda Europa.

30. FC København – 17,9 M€

FC København
Review News / Shutterstock.com

FC København, el club más grande de Dinamarca, tiene un presupuesto de 17,9 millones de euros. Aunque lejos de las cifras de los gigantes europeos, han demostrado ser un rival combativo. Su estadio es un fortín y su afición juega un papel clave en sus aspiraciones.

Lee también: Los peores tiradores de penales del fútbol desde 2001

29. Olympiacos FC – 19,2 M€

Olympiacos
ninopavisic / Shutterstock.com

Olympiacos FC es una institución en Grecia, con una historia rica y exitosa. Su presupuesto de 19,2 millones de euros no es de los más altos, pero su experiencia y la presión de su hinchada en El Pireo los convierten en un equipo competitivo.

28. Club Brugge KV – 27,5 M€

Club brugge
kivnl / Shutterstock.com

Club Brugge KV es ya un habitual en competiciones europeas. Con 27,5 millones de euros, han logrado formar plantillas sólidas sin gastar de más. Su reputación como club bien gestionado les ha permitido dar más de una sorpresa en Champions.

27. Sporting CP – 32,4 M€

Sporting CP
ninopavisic / Shutterstock.com

Sporting CP mantiene su tradición de producir grandes talentos. Su presupuesto de 32,4 millones de euros es relativamente modesto, pero compiten gracias a su academia y a una estructura deportiva muy eficiente.

26. PSV Eindhoven – 33,2 M€

PSV eindhoven
PixelBiss / Shutterstock.com

PSV Eindhoven cuenta con 33,2 millones de euros en salarios, una cifra que refleja su lugar en la zona media de Europa. Su historia de competitividad y desarrollo de jugadores les da un margen para incomodar a grandes rivales.

Lee también: Los 15 mejores extremos izquierdos de la historia del fútbol (clasificados)

25. AFC Ajax – 34,1 M€

Ajax Amsterdam
esthermm / Shutterstock.com

AFC Ajax es sinónimo de filosofía futbolística. Con 34,1 millones de euros, prefieren invertir en talento joven y desarrollo interno que en fichajes millonarios. Su modelo les permite competir en igualdad de condiciones futbolísticas con clubes mucho más ricos.

24. SL Benfica – 41,8 M€

Benfica
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

SL Benfica es una de las canteras más prestigiosas de Europa. Con 41,8 millones de euros mantienen un equilibrio perfecto entre formación y competitividad. No necesitan gastar fortunas para armar equipos competitivos.

23. AS Monaco FC – 56,9 M€

Monaco
charnsitr / Shutterstock.com

AS Monaco FC se encuentra en el punto medio entre austeridad y gasto ambicioso. Con 56,9 millones de euros, apuestan por mezclar jóvenes talentos con figuras consolidadas. Su estrategia les permite mantenerse en el mapa europeo.

22. Eintracht Frankfurt – 60,2 M€

Eintracht Frankfurt celebrating a goal
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Eintracht Frankfurt ha escalado posiciones en Alemania con inteligencia deportiva y una hinchada temible. Con 60,2 millones de euros, tienen un presupuesto equilibrado que les permite competir sin asumir riesgos desmedidos.

Lee también: De Yamal a Ronaldo: los futbolistas mejor pagados en 2025/26

21. Atalanta BC – 65,4 M€

Atalanta
Vlad1988 / Shutterstock.com

Atalanta BC es un ejemplo de cómo un club mediano puede sobresalir. Con 65,4 millones de euros, compite regularmente en Europa gracias a un estilo de juego ofensivo, valentía táctica y gestión eficiente.

20. Villarreal CF – 67,1 M€

Villareal
ph.FAB / Shutterstock.com

Villarreal CF sigue siendo un modelo de estabilidad y ambición. Con 67,1 millones de euros, mantiene un equipo capaz de desafiar a clubes más ricos, apoyándose en técnica y orden táctico.

19. Olympique de Marseille – 76,1 M€

marseille
ph.FAB / Shutterstock.com

Olympique de Marseille gasta 76,1 millones de euros, situándose en la zona alta sin llegar a la élite absoluta. Su estadio, el Vélodrome, es uno de los más intensos de Europa, y su ambición se mantiene viva temporada tras temporada.

18. Bayer 04 Leverkusen – 77,6 M€

Bayer Leverkusen celebrating
Vitalii Vitleo / Shutterstock.com

Bayer 04 Leverkusen ha crecido de manera constante en los últimos años. Con 77,6 millones de euros, su proyecto se basa en equilibrio financiero y ambición deportiva. Es uno de los clubes mejor estructurados de Alemania.

Lee también: Mundial 2026: La IA predice las 15 selecciones con más posibilidades de ser campeonas

17. Athletic Club – 78,0 M€

Athletic Club Bilbao celebrating a trophy
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Athletic Club tiene una identidad única: solo jugadores vascos. Aun así, su presupuesto de 78 millones de euros demuestra su fortaleza. Han sabido combinar tradición con competitividad de alto nivel.

16. Galatasaray SK – 91,6 M€

Galatasaray
Erman Gunes / Shutterstock.com

Galatasaray SK es el club más poderoso de Turquía y lo refleja con 91,6 millones de euros. Su plantilla incluye varias estrellas y su afición convierte cada partido en un infierno para el rival.

15. Newcastle United FC – 114,2 M€

Newcastle United
MDI / Shutterstock.com

Newcastle United FC ha dado un salto gigantesco en los últimos años. Con 114,2 millones de euros, se ha instalado en la élite económica y deportiva de Inglaterra, con ambiciones serias en Europa.

14. Borussia Dortmund – 118,2 M€

BVB Dortmund
Photo: Cosmin Iftode / Shutterstock.com

Borussia Dortmund es el segundo gran club de Alemania, y con 118,2 millones de euros mantiene una plantilla de alto nivel. Su combinación de juventud, talento y una afición icónica lo hace un rival peligroso para cualquiera.

13. SSC Napoli – 120,5 M€

Napoli
Photo: Wirestock Creators / Shutterstock.com

SSC Napoli ha invertido fuerte para mantener su estatus competitivo. Con 120,5 millones de euros, cuenta con una plantilla repleta de calidad para aspirar a avanzar en la Champions.

12. Juventus FC – 123,9 M€

Juventus lifting a trophy
Marco Iacobucci Epp / Shutterstock.com

Juventus FC, pese a sus altibajos recientes, sigue siendo un gigante financiero. Con 123,9 millones de euros, su nómina sigue siendo de las más altas de Europa. Su objetivo es volver a competir entre los mejores.

11. Atlético de Madrid – 143,4 M€

Atletico Madrid celebrating a goal
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Atlético de Madrid es un habitual en esta competición. Con 143,4 millones de euros, mantiene un equipo experimentado, disciplinado y capaz de competir con cualquiera.

10. Inter Milan – 146,3 M€

Lautaro Martinez,
cristiano barni / Shutterstock.com

Inter Milan se ha consolidado como una de las potencias italianas. Con 146,3 millones de euros, su plantilla es una de las más potentes del torneo. Su ambición es regresar a la cima continental.

9. Tottenham Hotspur FC – 149,9 M€

Tottenham
Stefan Constantin 22 / Shutterstock.com

Tottenham Hotspur FC ha aumentado su gasto en los últimos años. Sus 149,9 millones de euros reflejan su crecimiento y ambición de asentarse en la élite europea de forma permanente.

8. Paris Saint-Germain FC – 175,8 M€

PSG
charnsitr / Shutterstock.com

Paris Saint-Germain FC, aunque ha reducido ligeramente su gasto, sigue teniendo una de las plantillas más caras del mundo. Sus 175,8 millones de euros respaldan un equipo repleto de estrellas.

7. Chelsea FC – 177,5 M€

Chelsea
amirraizat / Shutterstock.com

Chelsea FC continúa con una política de alto gasto. Sus 177,5 millones de euros garantizan una plantilla profunda y competitiva, con aspiraciones de recuperar la gloria europea.

6. Liverpool FC – 182,9 M€

Liverpool FC
Photo: Milosz Kubiak / Shutterstock.com

Liverpool FC es uno de los clubes más exitosos de Inglaterra y un gran inversor en talento. Sus 182,9 millones de euros lo mantienen entre los favoritos año tras año.

5. Arsenal FC – 210,6 M€

Cosmin Iftode / Shutterstock.com

Arsenal FC ha dado un gran salto económico y deportivo. Con 210,6 millones de euros, aspira a competir directamente con las potencias más grandes del continente.

4. FC Barcelona – 215,2 M€

fc barcelona
Christian Bertrand / Shutterstock.com

FC Barcelona sigue siendo uno de los clubes más poderosos económicamente, pese a sus problemas financieros recientes. Con 215,2 millones de euros, mantienen una plantilla llena de estrellas.

3. Manchester City FC – 230 M€

Manchester City
charnsitr / Shutterstock.com

Manchester City FC tiene una de las nóminas más caras del planeta. Con 230 millones de euros, su ambición es clara: defender su estatus como uno de los mejores clubes del mundo.

2. FC Bayern Munich – 238 M€

Bayern Munchen
charnsitr / Shutterstock.com

FC Bayern Munich es el gigante alemán por excelencia. Con 238 millones de euros, cuentan con una plantilla repleta de figuras internacionales y la obligación de llegar lejos en el torneo.

1. Real Madrid CF – 292,2 M€

Real Madrid
Photo: nelo2309 / Shutterstock.com

En lo más alto está Real Madrid CF, el club más poderoso de Europa. Su asombroso presupuesto salarial de 292,2 millones de euros es un reflejo de su plantilla de superestrellas. Con tradición, recursos y ambición, parten una vez más como grandes favoritos al título.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.