Fútbol

Dentro de la pirámide de poder del Real Madrid: clasificación completa de los salarios para 2025, de menor a mayor

Real Madrid CF ha construido su identidad durante décadas sobre tres pilares: ambición, excelencia y poder financiero. En 2025, esa realidad se refleja en una masa salarial que supera los 5 millones de euros semanales y los 263 millones de euros anuales, situando al club blanco entre los que más gastan en el fútbol mundial. Su estructura combina superestrellas globales con salarios colosales y jóvenes talentos con contratos estratégicamente diseñados a largo plazo.

Este ranking clasifica individualmente a todos los jugadores del primer equipo, desde el que menos cobra en el puesto 25 hasta el que más gana en el puesto 1. Cada salario cuenta parte de la historia de cómo el Real Madrid construye —y mantiene— uno de los equipos más poderosos del planeta.

25. Gonzalo García – 32.477 € por semana (1.688.837 € al año)

Gonzalo
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Gonzalo García ocupa la base de la escala salarial del Real Madrid, con el sueldo más bajo del primer equipo. A sus 21 años, el delantero español es una apuesta de futuro y un producto de la cantera. Su contrato, vigente hasta 2030, le da tiempo para consolidarse sin una presión económica inmediata.

24. Endrick – 81.389 € por semana (4.232.266 € al año)

Endrick
Cesar Ortiz Gonzalez / Shutterstock.com

Endrick es una de las mayores promesas del fútbol mundial, pero su salario está cuidadosamente estructurado para reflejar su edad y etapa de desarrollo. El brasileño, con contrato hasta 2030, representa una inversión a largo plazo. Su remuneración aumentará conforme cumpla con las expectativas que rodean su fichaje.

Lee también: El más rápido en alcanzar los 100 goles: Kane lidera la élite goleadora moderna

23. Andriy Lunin – 102.634 € por semana (5.839.563 € al año)

Andriy Lunin
Photo: Lina Reshetnyk / Shutterstock.com

Andriy Lunin juega un papel fundamental como segundo portero de confianza. Su sueldo está en línea con su rol de suplente fiable y recompensa sus actuaciones consistentes cuando ha reemplazado a Courtois. El club valora su serenidad y solidez bajo presión.

22. Arda Güler – 101.737 € por semana (5.290.333 € al año)

Arda Guler
Photo: Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Arda Güler es uno de los jóvenes con más talento técnico de la plantilla. Su salario actual refleja su potencial y la paciencia con la que el club está gestionando su progresión. El turco está llamado a convertirse en un jugador clave en los próximos años.

21. Fran García – 101.891 € por semana (5.300.507 € al año)

Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

Fran García aporta profundidad en el lateral izquierdo con un sueldo modesto pero estable que se ajusta a su rol de rotación. Como canterano, encarna la política del club de combinar talento formado en casa con fichajes estelares. Su contrato premia fiabilidad más que protagonismo.

20. Raúl Asencio – 122.291 € por semana (6.356.573 € al año)

Raúl Asencio
ph.FAB / Shutterstock.com

Raúl Asencio forma parte de la nueva generación de defensores y percibe un salario medio-bajo acorde a su etapa de desarrollo. Es una apuesta estratégica: un sueldo razonable que le permite crecer sin presiones mientras el club conserva el control de su progresión.

Lee también: Los traspasos más caros del fútbol sudamericano - clasificación

19. Brahim Díaz – 142.628 € por semana (7.417.641 € al año)

Brahim DIaz
ph.FAB / Shutterstock.com

Brahim Díaz se ha convertido en un jugador versátil y valioso para la rotación de Carlo Ancelotti. Su salario refleja su fiabilidad y capacidad de adaptarse a diferentes roles ofensivos. No es una estrella mediática, pero es un engranaje importante del equipo.

18. Franco Mastantuono – 142.628 € por semana (7.417.641 € al año)

Franco Mastantuono
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Franco Mastantuono tiene solo 18 años, pero ya cobra lo mismo que varios jugadores consolidados. El joven argentino es visto como una de las grandes apuestas de futuro y su contrato refleja esa confianza. Madrid cree que puede convertirse en una pieza fundamental a largo plazo.

17. Dean Huijsen – 175.305 € por semana (9.120.691 € al año)

Dean Huijsen
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Dean Huijsen es uno de los defensas jóvenes más prometedores de España. Su salario, superior al de muchos veteranos, evidencia la fe del club en su futuro. Su contrato de larga duración apunta a convertirlo en un pilar de la zaga blanca.

16. Álvaro Carreras – 175.305 € por semana (9.120.690 € al año)

Alvaro,Carreras
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Álvaro Carreras percibe el mismo salario que Huijsen, consolidándose como otro defensor de proyección importante. Su físico y madurez táctica han impresionado al cuerpo técnico, y su contrato recompensa un crecimiento sostenido.

Lee también: Premier League 2025/26: Clasificación de todos los clubes según el gasto por punto ganado

15. Dani Carvajal – 203.866 € por semana (10.600.213 € al año)

Carvajel
Raffaele Conti 88 / Shutterstock.com

Dani Carvajal es uno de los líderes más veteranos de la plantilla. Su sueldo refleja una década de consistencia y jerarquía en el lateral derecho. Su presencia en el vestuario sigue siendo un pilar del club.

14. Dani Ceballos – 203.866 € por semana (10.600.213 € al año)

Dani Ceballos
Photo: Cesar Ortiz Gonzalez / Shutterstock.com

Dani Ceballos cobra lo mismo que Carvajal y encarna el perfil de jugador fiable que da equilibrio a la plantilla. Su inteligencia táctica y calidad técnica le han hecho ganarse un papel estable en el equipo.

13. Ferland Mendy – 203.866 € por semana (10.600.213 € al año)

Ferland Mendy
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

Ferland Mendy ha sido una presencia constante en el lateral izquierdo. Aunque no es de los nombres más mediáticos, su fiabilidad defensiva y experiencia se traducen en un salario estable y bien justificado.

12. Aurélien Tchouaméni – 244.556 € por semana (12.729.144 € al año)

Aurélien Tchouaméni
ph.FAB / Shutterstock.com

Aurélien Tchouaméni es uno de los pilares del centro del campo y una de las mayores promesas del fútbol europeo. Su sueldo refleja su peso actual y futuro en el equipo. Su potencia física e inteligencia táctica lo han convertido en imprescindible.

Lee también: Crisis de lesiones en la Premier League: ¿Quién está fuera en la temporada 2025/26?

11. Eduardo Camavinga – 244.556 € por semana (12.729.144 € al año)

Photo: Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Eduardo Camavinga gana lo mismo que Tchouaméni, subrayando su rol compartido como motor del centro del campo. Su polivalencia y madurez lo han transformado en un jugador esencial a pesar de su juventud.

10. Éder Militão – 285.262 € por semana (14.831.279 € al año)

Photo: Ringo Chiu / Shutterstock.com

Éder Militão es uno de los defensores más importantes cuando está en forma. Su salario corresponde a su estatus de central de clase mundial y a su peso en la estructura defensiva del equipo.

9. Antonio Rüdiger – 285.262 € por semana (14.831.279 € al año)

Antonio Rüdiger
Raffaele Conti 88 / Shutterstock.com

Antonio Rüdiger percibe el mismo salario que Militão y aporta experiencia y liderazgo en la defensa. A sus 32 años, sigue siendo un pilar por su fiabilidad y carácter competitivo.

8. Thibaut Courtois – 293.482 € por semana (15.259.576 € al año)

Thibaut Courtois
Photo: Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Thibaut Courtois continúa siendo uno de los mejores porteros del mundo. Su salario refleja su jerarquía y su importancia dentro del vestuario. A los 33 años, sigue marcando el estándar en su posición.

Lee también: Los 8 mejores especialistas en ascensos de la historia de la Bundesliga

7. Trent Alexander-Arnold – 326.146 € por semana (16.959.585 € al año)

Trent Alexander-Arnold
Javier Borrego / Shutterstock.com

Trent Alexander-Arnold se ha convertido rápidamente en un jugador central tras su llegada. Su salario lo coloca entre los mejores pagados de la plantilla, reflejando tanto su calidad técnica como la confianza a largo plazo que el club deposita en él.

6. Federico Valverde – 326.146 € por semana (16.959.585 € al año)

Valverde
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Federico Valverde cobra lo mismo que Alexander-Arnold y es uno de los futbolistas más indispensables del equipo. Su intensidad, inteligencia y versatilidad lo han convertido en una pieza clave para el presente y el futuro.

5. Rodrygo – 326.146 € por semana (16.959.585 € al año)

Photo: Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Rodrygo Goes completa el trío en este rango salarial. El brasileño ha pasado de ser una promesa a ser un atacante decisivo en grandes noches. El club lo considera una pieza fundamental de su línea ofensiva a largo plazo.

4. Jude Bellingham – 407.535 € por semana (21.191.851 € al año)

Jude Bellingham
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Jude Bellingham es uno de los centrocampistas más influyentes del mundo a sus 22 años. Su salario refleja su impacto inmediato y la relevancia que tiene en el proyecto deportivo del club. Es la imagen de una nueva generación madridista.

3. Vinicius Junior – 407.535 € por semana (21.191.851 € al año)

vinicius
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Vinicius Junior percibe el mismo salario que Bellingham y es una de las grandes estrellas del fútbol mundial. Su velocidad, desequilibrio y magnetismo mediático lo convierten en un activo intocable para el club.

2. David Alaba – 440.208 € por semana (22.890.862 € al año)

David Alaba
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

David Alaba es uno de los veteranos mejor pagados de la plantilla. Su experiencia, liderazgo y polivalencia justifican una remuneración elevada. Incluso con la irrupción de jóvenes, sigue siendo una voz de peso en el vestuario.

1. Kylian Mbappé – 611.402 € por semana (31.792.865 € al año)

Kylian Mbappe
Mikolaj Barbanell / Shutterstock.com

Kylian Mbappé encabeza el ranking salarial con un margen abrumador. La llegada del astro francés ha redefinido por completo la estructura económica del club. Su contrato —valorado en más de 107 millones de euros brutos— lo sitúa no solo como el jugador mejor pagado del equipo, sino como uno de los mejor remunerados del planeta.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.