Premier League: El Liverpool se enfrenta al mayor número de balones largos en la temporada 2025/26, mientras crece la frustración de Slot.
En una temporada en la que el fútbol de posesión parece estar desapareciendo, los equipos de la Premier League han recurrido cada vez más al estilo directo y tradicional del balón largo. El Liverpool de Arne Slot se ha convertido en la principal víctima de este enfoque, ya que sus rivales buscan constantemente evitar su presión alta con envíos en largo. Con los datos de Sky Sports revelando cuántos balones largos ha enfrentado cada club, las cifras cuentan una historia fascinante sobre las tendencias tácticas que están definiendo el fútbol inglés en 2025/26.
20. Burnley (360)

El regreso de Burnley a la Premier League ha resultado complicado bajo las órdenes de Scott Parker. Los rivales apenas necesitan recurrir al juego directo, ya que encuentran con facilidad espacios a través de su defensa. Con solo 360 balones largos en contra, los problemas de los Clarets radican más en su incapacidad para mantener la posesión y soportar la presión. Su bajo número refleja lo sencillo que está siendo atacarlos por otras vías, y muestra el enorme trabajo que Parker tiene por delante.
19. Aston Villa (390)

El Aston Villa se encuentra cerca del fondo de esta lista, habiendo enfrentado solo 390 balones largos. A pesar del enfoque de control y estructura que promueve Unai Emery, sus rivales prefieren jugar por abajo en lugar de buscar el pase directo. Sin embargo, eso no ha evitado que el Villa sufra por errores defensivos que les están costando puntos. Emery puede sentirse satisfecho de que su equipo no sea bombardeado por alto, pero las cifras esconden una preocupante falta de solidez.
18. West Ham United (393)

Los Hammers atraviesan una etapa de incertidumbre, con solo una victoria en nueve partidos. Han recibido 393 balones largos, una cifra que refleja cómo los rivales prefieren atravesar su mediocampo sin recurrir al juego directo. Esto habla de la fragilidad estructural del equipo y de su desorganización defensiva. Si el West Ham no logra estabilizarse, corre serio riesgo de verse envuelto nuevamente en la lucha por el descenso.
Lee también: Dónde están ahora los campeones del mundo sub-17 de Inglaterra en 2017: de Foden a los olvidados
17. Chelsea (412)

El Chelsea de Enzo Maresca ha enfrentado 412 balones largos, una cifra curiosa considerando su estilo basado en la posesión. Los rivales suelen presionar alto en lugar de replegarse y lanzar balones largos. Sin embargo, la fragilidad defensiva de los Blues significa que incluso las jugadas directas les generan problemas. El proyecto de Maresca aún está en construcción, pero las estadísticas muestran que el Chelsea todavía no infunde el respeto de antaño.
16. Nottingham Forest (421)

El Nottingham Forest sigue instalado en la parte baja de la tabla, habiendo recibido 421 balones largos. Es un indicio de que los rivales no los consideran un equipo especialmente vulnerable por arriba. Sin embargo, su historial defensivo revela que tampoco están sabiendo contener ataques por otras vías. Su lucha por evitar el descenso dependerá de recuperar la solidez que les permitió mantenerse en temporadas anteriores.
15. Brentford (424)

Sin Thomas Frank en el banquillo, el Brentford ha perdido parte de su identidad. Han recibido 424 balones largos, pero su mayor problema está siendo la falta de solidez defensiva. Antes se destacaban por dominar los duelos aéreos, pero esa fortaleza se ha diluido. La transición bajo una nueva dirección podría salirles cara si no logran recuperar su estilo competitivo.
14. Leeds United (430)

De regreso en la élite bajo Daniel Farke, el Leeds ha enfrentado 430 balones largos. Su estilo agresivo y de presión alta ha ganado el respeto de los rivales, que intentan contrarrestarlo de distintas maneras. Sin embargo, sus transiciones defensivas siguen siendo un punto débil. Farke deberá enseñarles a controlar mejor los partidos si quieren evitar sustos en la clasificación.
Lee también: Los británicos en el extranjero: Abraham flaquea, Vardy vuelve a brillar y Bellingham es el más destacado
13. Fulham (430)

El Fulham de Marco Silva mantiene una estructura compacta que obliga a los rivales a variar sus estrategias. Con 430 balones largos en contra, no suelen ser objetivo de ataques directos. Aun así, su irregularidad sigue siendo preocupante. Si logran estabilizar su defensa, los Cottagers podrían aspirar nuevamente a un cómodo puesto de media tabla.
12. Tottenham Hotspur (435)

El Tottenham, vigente campeón de la Europa League, ha recibido 435 balones largos esta temporada. A pesar de su enfoque ofensivo, los rivales están aprovechando los espacios a su espalda para ponerlos a prueba con envíos largos. El sistema de Ange Postecoglou deja huecos detrás de la línea defensiva, algo que los oponentes están explotando. Los Spurs siguen siendo peligrosos en ataque, pero deben mejorar su disciplina atrás si quieren mantenerse entre los cuatro primeros.
11. Everton (443)

El regreso de David Moyes al Everton ha devuelto parte de la solidez defensiva del equipo. Los Toffees han recibido 443 balones largos, pero han sabido resistir mejor que en años recientes. Su planteamiento pragmático los hace más difíciles de superar, aunque los resultados aún son irregulares. Con tiempo y consistencia, el Everton podría convertir esa resistencia en una base para un mejor rendimiento general.
10. Crystal Palace (447)

El Crystal Palace ha sido una de las sorpresas de la temporada bajo la dirección de Oliver Glasner. Han enfrentado 447 balones largos y han sabido responder con gran solidez. Su organización defensiva es una de las mejores de la liga, lo que les permitió mantener una larga racha invicta. Glasner ha devuelto la confianza y el equilibrio a un equipo que vuelve a competir con ambición.
Lee también: Seguimiento de suspensiones en la Premier League: quién está fuera y quién está al borde (2025/26)
9. Sunderland (448)

El regreso del Sunderland a la Premier League ha sido sencillamente espectacular. Regis Le Bris ha dado estructura y confianza a un grupo joven, y los 448 balones largos recibidos muestran el respeto que se han ganado. Los rivales tienen dificultades para superarlos por aire, lo que habla del orden y disciplina que caracteriza su juego. Los Black Cats están demostrando que su sitio está entre los grandes.
8. Manchester United (452)

Bajo Ruben Amorim, el Manchester United tanto lanza como recibe una gran cantidad de balones largos. Han enfrentado 452, pero su mayor problema sigue siendo la falta de constancia. Amorim está tratando de adaptar su estilo a una Premier League más directa, donde los segundos balones y la intensidad marcan la diferencia. El equipo aún busca una identidad clara en una temporada de transición.
7. Wolverhampton Wanderers (452)

El Wolverhampton comparte cifra con el United (452) pese a ocupar los últimos lugares de la tabla. Aun así, los rivales continúan intentando superar su mediocampo con pelotazos. Su debilidad para defender los centros y balones aéreos ha sido evidente en partidos clave. Si no logran reforzar esa faceta, los Wolves podrían verse condenados a otra lucha por la permanencia.
6. Arsenal (471)

El Arsenal de Mikel Arteta ha obligado a muchos rivales a recurrir al juego directo. Han recibido 471 balones largos, una muestra del respeto que infunde su control en el centro del campo. Su defensa sólida y bien estructurada obliga a los contrarios a buscar alternativas desesperadas. Los Gunners siguen siendo un equipo disciplinado y competitivo que apunta de nuevo al título.
Lee también: Los mejores futbolistas alemanes de todos los tiempos: clasificación
5. Brighton & Hove Albion (475)

El Brighton, fiel a su estilo de posesión, ha tenido que lidiar con 475 balones largos esta temporada. Los equipos rivales buscan romper su ritmo con un juego más físico y directo, pero el conjunto de Roberto De Zerbi ha aprendido a manejar esa presión. Su serenidad con el balón y su capacidad para reorganizarse rápidamente los convierten en uno de los equipos más tácticamente completos de la Premier. Brighton demuestra que se puede jugar bonito y competir al máximo nivel.
4. Manchester City (479)

El Manchester City de Pep Guardiola ha recibido 479 balones largos, lo que refleja el intento de los rivales por evitar su presión sofocante. Pese a dominar la posesión, los equipos prefieren enviar balones largos para no perderlos en zonas peligrosas. La solidez de su defensa y la precisión de Ederson al distribuir neutralizan la mayoría de esos intentos. Guardiola sigue marcando el estándar del control absoluto en la Premier League.
3. Newcastle United (496)

El Newcastle combina potencia física y calidad en el mediocampo, pero aun así ha enfrentado 496 balones largos. Los rivales intentan aprovechar los espacios que dejan sus laterales al proyectarse al ataque. El sistema de Eddie Howe fomenta la valentía, aunque a veces expone debilidades defensivas. Su fortaleza en el juego aéreo sigue siendo una de sus grandes armas, pero necesitan mayor consistencia para competir por los puestos altos.
2. Bournemouth (525)

El Bournemouth de Andoni Iraola continúa impresionando en la élite. Han recibido 525 balones largos, una cifra que demuestra el respeto que se han ganado por su intensidad y disciplina táctica. Los equipos rivales optan por el juego directo porque no encuentran otras formas de superarlos. Iraola ha transformado al club en una máquina competitiva que aspira incluso a puestos europeos.
Lee también: Os 20 Maiores Jogadores da História do Real Madrid
1. Liverpool (571)

El Liverpool de Arne Slot ha recibido la asombrosa cifra de 571 balones largos, más que cualquier otro equipo en la liga. Es una clara señal de cómo los rivales están apuntando a su presión alta, buscando superarla con envíos en profundidad. Slot ha expresado su frustración, admitiendo que su equipo aún no ha encontrado la respuesta a esta tendencia creciente. Si los Reds quieren revalidar su título, deberán adaptarse rápidamente a esta nueva realidad del fútbol inglés.
