La reforma del sistema de fichajes de Andrea Berta tiene como objetivo poner fin a los tres años sin títulos de la Premier League del Arsenal.
Desde la llegada de Andrea Berta desde el Atlético de Madrid a principios de este año, Berta ha transformado el enfoque del Arsenal en materia de fichajes. Trabajando en estrecha colaboración con Mikel Arteta, ha ayudado a conformar una plantilla con equilibrio, flexibilidad y resiliencia — cualidades que al club le habían faltado en anteriores intentos por el título.
Según Arseblog, el cometido de Berta fue claro desde el principio: “ordenar” las áreas de ineficiencia y crear un sistema en el que “el trabajo hable por sí solo”. Los resultados ya están empezando a aflorar.
Gasto más inteligente, resultados más agudos
El inicio de Berta fue inicialmente lento, lo que le valió críticas tempranas de los aficionados por una aparente vacilación en el mercado estival. Sin embargo, una vez que comenzaron a llegar las incorporaciones, el impacto fue inmediato. El Arsenal invirtió alrededor de £250 millones en ocho fichajes nuevos, pero a diferencia de ventanas anteriores, cada operación pareció deliberada.
Entre esas incorporaciones, Eberechi Eze ha inyectado creatividad y chispa, encajando de forma natural en el rol de Martin Ødegaard cuando el capitán se perdió el duelo frente al Crystal Palace. Su actuación en la victoria por 1‑0 puso de relieve la profundidad recién adquirida del Arsenal — prueba de que los Gunners pueden adaptarse sin perder ritmo.
Lee también: Crece la frustración por los torneos más largos de la ATP
Mosquera: la jugada maestra poco reconocida
Quizás el ejemplo más revelador de la eficiencia de Berta es Cristhian Mosquera, fichado por cerca de 15 millones de €, mientras otros perseguían grandes nombres, el Arsenal silenciosamente aseguró a un jugador que ya parece una ganga de la temporada.
En sus dos primeras apariciones, Mosquera sustituyó a William Saliba y rindió con una calma poco habitual en alguien de su edad. Su sentido posicional y seguridad con el balón le han granjeado elogios generalizados.
Tal como Arteta declaró a Metro Sport:
“Creo que es muy bueno. Enhorabuena al departamento de scouting y a Andrea por haber presentado la oportunidad de tenerlo. Es alguien con enfoque extremo, muy determinado y claro en su deseo de venir aquí… lo que está logrando tan pronto es muy impresionante.”
Lee también: Chelsea en la cuerda floja: cómo Maresca puede salvar una temporada que se desmorona
Ese respaldo habla mucho tanto del jugador como del proceso. En lugar de compras impulsivas o sobrepagos, el Arsenal identificó talento con la mentalidad adecuada — un reflejo de la estrategia de reclutamiento dirigida de Berta.
Profundidad y disciplina
El contraste con temporadas anteriores no podría ser más pronunciado. Cuando Saliba sufrió una lesión en la espalda en 2023, el reto por el título del Arsenal se desmoronó. Este año, la cobertura está — y está funcionando.
Incluso cuando lesiones dejaron fuera a Ødegaard, Kai Havertz y Noni Madueke, el Arsenal se ha mantenido consistente. Según GiveMeSport, concedieron solo tres goles en nueve partidos de la Premier League, el mejor registro defensivo entre las grandes ligas europeas.
La cohesión entre la estructura táctica de Arteta y la visión de reclutamiento de Berta ha creado algo que los aficionados del Arsenal llevaban tiempo deseando: fiabilidad.
Lee también: La gloria de Bellingham en El Clásico se ve empañada por una nueva polémica por un gesto
Una revolución silenciosa
Los métodos de Berta — más mesurados que llamativos — le han ganado un respeto silencioso dentro y fuera del club. Como observó Arseblog: “parece mucho más cómodo trabajando en el fondo, simplemente haciendo su labor y dejando que eso hable por sí mismo.”
Ese enfoque discreto puede resultar decisivo. El Arsenal ya no solo está construyendo para una temporada; está levantando una base.
El último título de la Premier League del Arsenal fue en 2004, bajo los “Invencibles”. Dos décadas después, finalmente parecen equipados para hacer frente a un reto sostenido — gracias, en gran parte, a la mano metódica de Andrea Berta.
Fuentes: Arseblog, Metro Sport, GiveMeSport, estadísticas de la Premier League.
Lee también: "Es peligroso": Las estrellas del bádminton temen lesiones graves en Alemania
Lee también: Los defensas más goleadores en la historia del fútbol

 
			 
							 
							