Arsenal lidera la revolución de las jugadas a balón parado en la Premier League 2025/26
Mientras el estilo tiki-taka va quedando en el pasado, la Premier League ha abrazado una nueva era donde las jugadas a balón parado mandan. Desde saques de esquina hasta penaltis y saques de banda largos, los equipos están sacando rédito de estas acciones como nunca antes. Y ningún equipo lo hace mejor que el Arsenal. Así está el panorama de goles a balón parado, club por club.
Manchester City – Goles a balón parado: 0

Resulta asombroso que un equipo como el Manchester City aún no haya marcado ningún gol a balón parado esta temporada. Con Erling Haaland al frente y Phil Foden como lanzador, esta sequía es más desconcertante que preocupante, pero Pep Guardiola espera que la tendencia cambie pronto.
Wolves – Goles a balón parado: 2

Ha sido un inicio complicado para los Wolves, y sus dos goles a balón parado no ofrecen mucho consuelo. Con un jugador tan imponente como Jorgen Strand Larsen, deberían estar sacando mayor provecho de estas situaciones.
Liverpool – Goles a balón parado: 2

Liverpool ha marcado dos goles a balón parado en momentos clave: una falta directa de Szoboszlai ante el Arsenal y un penalti de Salah en el descuento frente al Burnley. Con la presencia aérea de Virgil van Dijk, sorprende que no lleven más.
Lee también: Patrice Evra afirma que Pep Guardiola ha «matado el juego»
Fulham – Goles a balón parado: 2

El Fulham de Marco Silva ha sumado dos goles a balón parado de forma discreta pero eficaz. Con Rodrigo Muniz y Raúl Jiménez como referentes y jugadores desequilibrantes como Iwobi, se espera que aumenten esas cifras.
Nottingham Forest – Goles a balón parado: 3

La temporada de Forest ha sido caótica en el banquillo, pero con Sean Dyche al mando, sus tres goles a balón parado podrían ser solo el comienzo. Con cabeceadores como Chris Wood y Nikola Milenkovic, tienen mucho potencial en estas jugadas.
Burnley – Goles a balón parado: 3

Con Scott Parker al frente, Burnley ha vuelto a la élite con tres goles a balón parado hasta ahora. Tradicionalmente fuertes en estas acciones, buscan recuperar esa ventaja en los pequeños detalles.
Everton – Goles a balón parado: 4

El regreso de David Moyes ha devuelto el poderío en jugadas a balón parado al Everton, que ya suma cuatro goles así. Michael Keane ha aprovechado dos asistencias de James Garner, demostrando que siguen siendo peligrosos en el juego aéreo.
Lee también: Los 15 futbolistas ingleses mejor pagados en 2025 [clasificados]
West Ham United – Goles a balón parado: 4

West Ham, conocidos por su fortaleza en estas acciones, ya han anotado cuatro goles a balón parado esta temporada. Con Tomas Soucek liderando, los Hammers siguen siendo letales en los saques de esquina.
Newcastle United – Goles a balón parado: 4

Nick Woltemade ha tomado el relevo tras la salida de Isak y ha respondido con eficacia en el juego aéreo y desde el punto penalti. Newcastle suma cuatro goles a balón parado gracias a su aportación inmediata.
Aston Villa – Goles a balón parado: 5

Tras un inicio flojo, el Aston Villa de Emery ha encontrado el camino con cinco goles a balón parado. Buendía marcó una falta directa y Barkley y Tielemans aprovecharon dos córners ante el Bournemouth para confirmar la mejora.
Sunderland – Goles a balón parado: 5

Sunderland ha sorprendido como recién ascendido y suma cinco goles a balón parado. Granit Xhaka ha sido clave con sus lanzamientos precisos, asistiendo en goles vitales de Alderete y Ballard.
Lee también: Exjugador del Barcelona implicado en una investigación por fraude en Perú
Tottenham Hotspur – Goles a balón parado: 5

Con Thomas Frank al mando, los Spurs han intensificado su enfoque en las jugadas a balón parado. Kevin Danso lanza saques de banda peligrosos y Micky van de Ven ha convertido dos goles tras saques de esquina.
Leeds United – Goles a balón parado: 5

El Leeds ha sabido aprovechar estas situaciones con cinco goles hasta ahora. Dominic Calvert-Lewin, letal en el juego aéreo, es el arma principal de Daniel Farke para mantener al equipo en la categoría.
Brentford – Goles a balón parado: 6

Brentford sigue fiel a su identidad de balón parado, ahora con Keith Andrews en el banquillo. Con seis goles, destacan Igor Thiago desde el punto de penalti y Fabio Carvalho tras un saque de banda peinado en el área.
Bournemouth – Goles a balón parado: 6

Aunque el Bournemouth de Iraola se caracteriza por su presión alta, no ha descuidado el balón parado. Con seis goles en estas situaciones, el último llegó tras un córner que Tyler Adams empujó ante el Manchester City.
Lee también: Cómo se vería la tabla de la Premier League 2025/26 sin errores del VAR
Brighton & Hove Albion – Goles a balón parado: 6

Brighton sigue destacando por su estilo atrevido y eficaz, sumando seis goles a balón parado. Matt O'Riley y James Milner marcaron de penalti, mientras que Danny Welbeck brilló con un gran gol de tiro libre.
Manchester United – Goles a balón parado: 7

A pesar de las críticas, el United ha sido eficaz con siete goles a balón parado. Amorim ha sabido explotar el juego aéreo de Sesko y Maguire, que han sido clave en partidos apretados como el empate ante el Tottenham.
Crystal Palace – Goles a balón parado: 8

Palace ha hecho del balón parado un arte bajo la dirección de Oliver Glasner, anotando ocho veces. Mateta y Nketiah han sacado provecho de saques de banda largos y faltas laterales bien ejecutadas.
Chelsea – Goles a balón parado: 9

Chelsea, bajo Enzo Maresca, ha sumado nueve goles en jugadas a balón parado, consolidándose como uno de los mejores equipos en esta faceta. Pedro Neto y Joao Pedro son sus mejores ejecutores, con una precisión destacada.
Lee también: El escándalo de las apuestas sacude el fútbol turco
Arsenal – Goles a balón parado: 12

El Arsenal lidera esta clasificación con autoridad, con 12 goles a balón parado que reflejan una estrategia bien ejecutada. Gabriel marca la diferencia en el área rival, mientras que las jugadas ensayadas de Nicolás Jover y la precisión de Rice en los lanzamientos explican su éxito.
