Los senadores presionan a MLB sobre la presunta manipulación de las apuestas
La creciente preocupación en Washington por la manipulación de las apuestas deportivas ha puesto ahora al béisbol de las Grandes Ligas en el punto de mira.
Lo que comenzó como un caso delictivo aislado en el que estaban implicados dos lanzadores ha evolucionado hasta convertirse en un análisis más amplio de la forma en que las ligas deportivas estadounidenses vigilan y dan a conocer posibles infracciones de la integridad.
Un impulso del Congreso basado en preocupaciones más amplias
En los últimos años, con la expansión de las apuestas deportivas legales, los legisladores se han interesado más por la forma en que las ligas se protegen contra la corrupción.
Ese escrutinio se intensificó de nuevo este mes cuando los senadores Ted Cruz, de Texas, y Maria Cantwell, de Washington, pidieron a la MLB que explicara lo que sabe sobre la supuesta manipulación de lanzamientos por parte de los lanzadores de los Guardianes de Cleveland Emmanuel Clase y Luis Ortiz.
Lee también: Ronaldo se reúne con el presidente Trump en la Casa Blanca
Según ProFootball Talk, los dos jugadores fueron acusados ante un tribunal federal después de que los fiscales les acusaran de manipular los lanzamientos para influir en los resultados de las apuestas.
Los senadores expusieron sus problemas en una carta del 14 de noviembre al comisionado Rob Manfred, en la que escribían: "La integridad del juego es primordial" e insistían en que la MLB "demuestre claramente" cómo protege el deporte de influencias indebidas de las apuestas.
Preocupación por un patrón más amplio
Aunque las acusaciones de Clase y Ortiz motivaron la investigación, a los senadores les preocupaba que el episodio pudiera representar algo más que un simple descuido.
Según cita ProFootball Talk, advirtieron de que "un incidente aislado de manipulación de partidos podría considerarse una aberración", pero los crecientes problemas en varios deportes apuntan a "una vulnerabilidad sistémica más profunda".
Lee también: Se define el cuadro de la repesca europea para el Mundial de 2026 tras una dramática última noche
Argumentaron que el Congreso debería examinar la cuestión antes de que la mala conducta se generalice.
Las preguntas formuladas a Manfred reflejan una petición anterior hecha al comisionado de la NBA, Adam Silver, después de que el baloncesto se enfrentara a su propia polémica sobre las apuestas a principios de este año.
Los legisladores quieren obtener, entre otra información, una lista de las investigaciones internas de MLB que se remontan al 1 de enero de 2020.
Tensiones en torno a la transparencia en el deporte profesional
Históricamente, las principales ligas deportivas estadounidenses han preferido tratar los problemas de integridad en privado. Según el análisis de ProFootball Talk, los responsables de las ligas suelen mantener en secreto las investigaciones internas para evitar titulares perjudiciales y la posibilidad de una intervención externa.
Lee también: EE UU acelera el proceso de solicitud de visados para los aficionados del Mundial 2026
Este planteamiento no es nuevo: durante décadas, las ligas profesionales han argumentado que la autorregulación es esencial para preservar el equilibrio competitivo y la confianza de los aficionados.
Sin embargo, es precisamente esta discrecionalidad la que los líderes del Congreso dicen que deben examinar.
Los legisladores sostienen que el rápido crecimiento de las apuestas legales, junto con los presuntos casos de manipulación, exige una supervisión más clara, aunque las ligas sean reacias a invitarla.
Cómo encaja la NFL en el panorama
Mientras que la MLB y la NBA se han enfrentado recientemente a casos relacionados con las apuestas públicas, la NFL no se ha enfrentado este año a un escándalo comparable.
Lee también: Cuando Lando Norris pueda hacerse con el título de F1 de 2025
Pero, como señaló ProFootball Talk, la ausencia de acusaciones públicas no indica necesariamente la ausencia de problemas internos, sino que puede sugerir simplemente que los controles internos de la liga, o sus prácticas de divulgación, difieren de los de sus homólogos.
Dado que el Congreso está cada vez más dispuesto a cuestionar la forma en que las ligas detectan e informan de comportamientos sospechosos, es posible que el sector se enfrente pronto a una presión más directa para que revele cómo se controla a sí mismo.
Queda por ver si las últimas investigaciones conducirán a una regulación más amplia, pero los legisladores parecen decididos a asegurarse de que las garantías de las ligas estén respaldadas por una supervisión verificable.
Fuentes: ProFootball Talk; correspondencia del Senado de EE.UU.
Lee también: El seleccionador nigeriano denuncia "vudú" durante la derrota en la repesca del Mundial
