Deportes

Team Denmark suspende su colaboración con la federación de taekwondo por problemas de confianza

Una cooperación en pausa

Team Denmark ha decidido suspender temporalmente su relación con la Federación Danesa de Taekwondo (DTaF) después de varios meses de inestabilidad interna dentro del organismo.

Según informaciones de medios daneses, la federación fue alertada en noviembre de que no debe esperar financiación estatal para 2026 mientras se desarrolla una revisión exhaustiva de su funcionamiento.

La medida ha generado incertidumbre entre atletas, entrenadores y clubes que venían planificando ciclos de trabajo a largo plazo más allá de los Juegos Olímpicos de París.

Lo que comenzó como un acuerdo habitual de financiación se ha transformado en una investigación profunda sobre la estructura y la fiabilidad del propio organismo.

Lee también: Pogba regresa tras 811 días: ve aquí los momentos más destacados del partido.

Dudas sobre la gestión financiera

El director deportivo de Team Denmark, Lars Balle Christensen, declaró a la agencia Ritzau que la confianza en la forma en que la federación ha gestionado sus responsabilidades se ha visto seriamente dañada. “Falta confianza en que todo se haya manejado como corresponde”, afirmó.

En octubre, el diario Politiken informó de un déficit de aproximadamente 300.000 coronas en el presupuesto olímpico del organismo, lo que provocó una congelación de pagos y un estricto control del gasto.

Antes incluso de que estas informaciones salieran a la luz, Team Denmark ya había recibido indicios de retrasos en los salarios del personal y problemas en los reembolsos de atletas tras concentraciones de entrenamiento.

La acumulación de señales de alarma llevó a Team Denmark a suspender el apoyo hasta verificar el uso de los fondos y el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Lee también: Cole Palmer queda fuera tras una lesión inesperada en casa

Un impulso que se desvanece

A pesar de las dificultades, Team Denmark había otorgado a la federación un “estatus de innovación” a principios de año, pensado para ayudar a deportes más pequeños a desarrollar estructuras de talento a largo plazo. El paquete incluía 720.000 coronas destinadas a preparar a los jóvenes aspirantes Tobias Hyttel y Otto Herlev Jørgensen de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Ahora se investiga si ese dinero se ha utilizado según lo pactado. Team Denmark exige documentación que demuestre que entrenadores y personal trabajan bajo condiciones socialmente responsables y que los entornos de entrenamiento cumplen con los estándares acordados.

Consecuencias tras el éxito olímpico

El taekwondo danés había ganado una visibilidad poco habitual tras la medalla de bronce conquistada por Edi Hrnic en París 2024. Sin embargo, el impulso duró poco. Politiken informó más tarde de que Hrnic abandonó el deporte debido a su descontento con la dirección técnica del equipo nacional.

Team Denmark ha tomado nota de las críticas de Hrnic y señala que la revisión en curso deberá esclarecer si los problemas señalados siguen presentes. Christensen subraya, no obstante, que la investigación aborda cuestiones estructurales más amplias, no la situación de un solo atleta.

Lee también: Las esperanzas de Verstappen de ganar el campeonato revivieron tras el GP de Las Vegas.

La presidenta de la federación, Mireille Enggaard Kempf, ha indicado en entrevistas que el organismo ha iniciado un proceso de reorganización para fortalecer sus bases financieras, deportivas y administrativas.

Un conflicto danés con resonancia internacional

Aunque el choque parece localizado en Dinamarca, forma parte de una tendencia global. En numerosos países, como el Reino Unido o Australia, los organismos olímpicos se enfrentan a demandas crecientes de transparencia, profesionalización y protección del atleta.

Las federaciones más pequeñas, en particular, encuentran difícil cumplir con estos estándares mientras intentan mantenerse competitivas en un escenario mundial cada vez más exigente.

En este contexto, la disputa danesa en torno al taekwondo no es un caso aislado, sino un reflejo de la evolución del sistema deportivo internacional. Las entidades que financian el deporte de élite exigen un uso más riguroso de los recursos públicos y condiciones más claras para quienes compiten bajo su bandera.

Lee también: Inter de Milán acelera la operación por Emiliano Martínez

Ahora Dinamarca deberá determinar si su federación de taekwondo puede recuperar la confianza a tiempo para seguir compitiendo en el ciclo olímpico o si la inestabilidad prolongada dejará a sus atletas en desventaja frente a sus rivales internacionales.

Lee también: El Manchester City sopesa fichar en enero mientras continúa la búsqueda de un lateral.