Fútbol

Sam Allardyce afirma que solo infringió una vez la regla de oro de Sir Alex sobre los fichajes.

Durante más de 20 años, Sam Allardyce y Sir Alex Ferguson forjaron una relación basada en el respeto mutuo y la experiencia compartida.

En una entrevista con SPORTbible durante su labor en la campaña “Every Minute Matters” (una colaboración entre Sky Bet y British Heart Foundation), Allardyce reflexionó sobre lo que Ferguson significó para él:

“Muchos años en los que, cuando querías conversar sobre algo, casi siempre nuestras charlas trataban sobre la vida, el fútbol y disfrutar de la compañía mutua… Él siempre estaba al otro lado del teléfono.”

Según ese artículo de SPORTbible, Allardyce comentó que el que fuera entrenador del United era un confidente cuando se avecinaban decisiones difíciles.

Lee también: Exestrella del Liverpool advierte a los aficionados sobre la presión temprana sobre Slot

Su diálogo no solo giraba en torno a la táctica, sino también sobre las presiones del trabajo, el liderazgo y cómo mantenerse con los pies en el suelo más allá del foco del día del partido.

El consejo de fichajes que terminó quedándose y cuando no lo hizo

Una lección clave que Allardyce mantuvo vino del consejo de Ferguson acerca del mercado de fichajes: evitar incorporar jugadores inmediatamente después de un torneo internacional, porque aunque su valor esté elevado, su consistencia muchas veces no lo está. Allardyce ha declarado que siguió esa norma casi durante toda su carrera como entrenador.

Sin embargo, la excepción llegó en 2014. Como técnico del West Ham United, Allardyce fichó a Enner Valencia por alrededor de £12 millones después de que éste anotara tres goles para Ecuador en la Copa Mundial 2014.

Allardyce admitió en su podcast que fue la única ocasión en la que se apartó del consejo de Ferguson, pero que en ese caso tuvo suerte y funcionó. Señaló que en sus clubes anteriores (como el Bolton Wanderers) los precios inflados y los despliegues eufóricos de jugadores recién llegados de torneos eran razones suficientes para evitarlos.

Lee también: Liverpool contempla una solución de £60 millones en enero para reemplazar a Salah

Valencia terminó disputando 68 partidos con el West Ham, marcando 10 goles. Aunque algunos comentaristas ahora valoran el fichaje como de resultado mixto, en ese momento Allardyce lo consideró un riesgo justificado.

El trabajo que casi llegó a ser

En la misma entrevista, Allardyce reveló un intrigante “qué hubiera pasado” de su carrera: casi se convirtió en entrenador del Manchester City en 2007.

Tras dejar el Bolton, dice que el acuerdo estaba prácticamente firmado con los entonces propietarios John Wardle y David Makin — hasta que el club fue vendido a Thaksin Shinawatra, quien nombró en su lugar a Sven‑Göran Eriksson. Allardyce comentó con un toque de humor: “¡Podría haber sido Pep dos!”

Este pasaje añade un matiz extra a su historia de carrera y demuestra lo rápido que pueden cambiar las trayectorias en la gestión futbolística.

Lee también: Un fin de semana de sorpresas: las potencias europeas pierden terreno

Vida más allá de la dirección técnica: la misión por la salud cardíaca

Ahora fuera de la dirección técnica habitual, Allardyce canaliza su energía hacia el fútbol de base. Recientemente visitó su antiguo club Bolton para promover la campaña Every Minute Matters, que tiene como objetivo dotar a los clubes de base con formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibriladores. Desde su lanzamiento en mayo de 2024, más de 330.000 personas han participado — y el objetivo de Allardyce es alcanzar medio millón, o incluso un millón, de transeúntes entrenados.

Él enfatiza:

“Tienes que estar muy consciente en cualquier momento y lugar de que si alguien se desploma ante nosotros con un paro cardíaco, nosotros podemos realmente ayudar e intentar responder… Tenemos que hacer este curso para superar el miedo a eso.”

Su mensaje subraya el papel vital que las comunidades deportivas pueden desempeñar en la salud pública.

Lee también: El equipo de rugby de la semana

Fuentes: SPORTbible, Fotbolltransfers, Sports Mole, The Independent, The Standard.

Lee también: Conor McGregor se somete a un tratamiento psicodélico en México.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.