El movimiento de Adrian Newey deja abierta la futura trayectoria de Christian Horner
Un giro inesperado
Aston Martin confirmó este miércoles que Adrian Newey asumirá el cargo de director del equipo, un movimiento adelantado por el Daily Mail.
La decisión forma parte de una amplia reestructuración interna en la que Andy Cowell pasará a desempeñar una nueva función estratégica. Su situación ya había sido objeto de especulación durante el Gran Premio de Las Vegas y este cambio clarifica la dirección del equipo.
La noticia llegó justo cuando Christian Horner, quien dejó Red Bull en verano con un acuerdo que le permitirá volver a trabajar la próxima primavera, era mencionado como posible candidato al mismo puesto. Su historial de 14 títulos mundiales con Red Bull lo convertía en un nombre lógico para asociar con la vacante.
Prioridades que cambian
A pesar de los éxitos acumulados por Horner, las tensiones internas que marcaron el final de su etapa en Milton Keynes influyen en cómo algunos actores del paddock valoran su retorno. Sin embargo, según la información publicada por el Daily Mail, la llegada de Newey no descarta que Horner pueda ocupar otro cargo de alto nivel dentro de Aston Martin.
Lee también: Ha llegado el momento de que el Liverpool rescate su temporada.
A comienzos de la semana, Newey incluso acompañó personalmente a Horner en una visita a las instalaciones de Silverstone.
El gesto fue significativo, no solo porque su relación había pasado por momentos complicados, sino porque sugiere que Newey podría haber estado informado con antelación sobre la reestructuración y que considera a Horner una posible pieza complementaria.
El contexto más amplio
El propietario del equipo, Lawrence Stroll, también quiso aclarar los cambios. Destacó que Andy Cowell había sido un líder fundamental y que seguirá aportando desde su nuevo rol estratégico.
Añadió que colocar a Newey como director permitirá explotar plenamente sus capacidades técnicas y creativas, un aspecto crucial con la llegada del nuevo reglamento técnico en 2026.
Lee también: La Fifa es acusada de flexibilizar reglas para asegurar la presencia de Ronaldo en el Mundial 2026
Newey es considerado uno de los diseñadores más influyentes en la historia de la Fórmula 1, responsable de coches campeones para Williams, McLaren y Red Bull.
Su incorporación encaja con el plan de inversiones de Stroll, que incluye un nuevo centro técnico, modernas instalaciones de desarrollo y un túnel de viento de última generación.
Con un cambio reglamentario tan profundo a la vuelta de la esquina, Aston Martin busca reunir al mejor talento posible.
Un abanico de opciones para Horner
Mientras tanto, Horner sigue atrayendo interés. Según informaciones, Stroll lleva varios años intentando convencerlo y estaría dispuesto a ofrecerle un paquete muy atractivo que incluiría, al igual que con Newey, una participación accionarial.
Lee también: Joe Rogan y Eddie Hearn comentan la pelea entre Paul y Joshua.
Horner ha señalado anteriormente que la posibilidad de tener una parte del equipo sería un factor clave para aceptar un nuevo cargo.
También otros equipos siguen atentos a su situación. Ferrari, Alpine y un posible duodécimo equipo de Fórmula 1 se mencionan como alternativas. Personas cercanas a Horner recomiendan actuar con paciencia y valorar cuidadosamente cada opción.
Incertidumbre en Alpine
Las conversaciones entre Horner y Alpine continúan, aunque la estructura del equipo sigue siendo incierta. No hay un director confirmado y Flavio Briatore ha asumido un papel más influyente en la toma de decisiones.
Briatore ha dirigido decisiones clave como el cierre del programa de motores y movimientos internos recientes, lo que genera dudas sobre la autoridad real que podría tener un nuevo responsable.
Lee también: Estados Unidos descubre la fiebre del fútbol en la política
Además, los resultados irregulares del equipo y los constantes cambios organizativos complican esta vía.
Un posible regreso hacia Aston Martin
A pesar de la llegada de Newey, Aston Martin podría seguir siendo la opción más equilibrada para Horner. Su experiencia gestionando estructuras complejas y su capacidad para asumir tareas públicas dentro de la Fórmula 1 podrían complementar el enfoque técnico de Newey, permitiendo repartir responsabilidades de manera eficiente.
En los próximos meses se aclarará el panorama, pero hay algo evidente, el fichaje de Newey por Aston Martin ha alterado la dinámica del paddock y Horner continúa siendo una de las figuras más solicitadas para el nuevo ciclo que se avecina.
Lee también: Konaté rompe su silencio en medio de la crisis defensiva del Liverpool
