La ventana de traspasos solo abre dos veces al año, brindando a los clubes oportunidades muy valiosas para reforzar sus plantillas. El último día de mercado (Deadline Day) es particularmente caótico: a menudo no hay nada decidido hasta bien entrada la noche.
A continuación, presentamos 14 fichajes que todo el mundo daba por hechos, pero que, a causa de errores humanos o fallos técnicos, se vinieron abajo en el último instante.
Fabio Coentrão (Real Madrid → Manchester United, 2013)
Photo: cristiano barni / Shutterstock.com
Qué sucedió: Tras fracasar en otras opciones para el lateral izquierdo, el Manchester United llegó a un acuerdo de cesión con el Real Madrid por Coentrão. Sin embargo, los documentos necesarios se entregaron demasiado tarde el día del cierre, y la FIFA se negó a validar la operación.
Peter Odemwingie (West Bromwich Albion → QPR, 2013)
Photo: Celso Pupo / Shutterstock.com
Qué sucedió: En uno de los episodios más pintorescos del Deadline Day, Odemwingie se presentó por su cuenta en las instalaciones del QPR para forzar el traspaso. Pero el West Brom nunca llegó a un acuerdo definitivo con el club londinense, dejando a Odemwingie en una situación muy incómoda y obligándole a volver a su antiguo equipo.
Qué sucedió: Fulham y Levante acordaron una cesión a última hora, pero los papeles llegaron, según se dice, unos minutos después de la medianoche. La Liga se negó entonces a ratificar el acuerdo, y Bryan Ruiz tuvo que quedarse en Fulham pese a las expectativas de cambio.
David De Gea (Manchester United → Real Madrid, 2015)
Photo: MDI / Shutterstock.com
Qué sucedió: Tal vez el caso de “la máquina de fax” más famoso de la historia del fútbol. El Manchester United y el Real Madrid tenían un trato para intercambiar a De Gea y Keylor Navas, pero los documentos llegaron tarde tras el cierre del mercado en España. Como resultado, De Gea se quedó en Old Trafford.
Alexis Sánchez (Arsenal → Manchester City, 2017)
Photo: Ettore Griffoni / Shutterstock.com
Qué sucedió: Sánchez deseaba reencontrarse con Pep Guardiola, y el Arsenal estuvo cerca de venderlo. Sin embargo, la operación para fichar a Thomas Lemar como sustituto fracasó. Sin un reemplazo a mano, el Arsenal echó marcha atrás y detuvo la salida de Sánchez a última hora.
Adrien Silva (Sporting CP → Leicester City, 2017)
Photo: Alizada Studios / Shutterstock.com
Qué sucedió: Tras vender a Danny Drinkwater al Chelsea, el Leicester se apresuró a fichar a Adrien Silva del Sporting CP. Pero la documentación se presentó supuestamente 14 segundos tarde. La FIFA denegó la inscripción y el jugador permaneció inactivo hasta la siguiente ventana de traspasos.
Emmanuel Adebayor (Tottenham Hotspur → West Ham United, 2015)
Photo: Dziurek / Shutterstock.com
Qué sucedió: Adebayor parecía encaminado a fichar por el West Ham el último día del mercado, ya que el Tottenham buscaba darle salida. Sin embargo, el presidente de los Spurs, Daniel Levy, cambió de opinión en el último momento—al parecer por un desacuerdo sobre el salario—y el traspaso se vino abajo de golpe.
Thomas Lemar (AS Monaco → Arsenal, 2017)
Photo: Vlad1988 / Shutterstock.com
Qué sucedió: El Arsenal estuvo dispuesto a batir su récord pagando más de 90 millones de libras por Lemar. Aun así, pese a las negociaciones avanzadas, el tiempo se agotó antes de resolver todos los detalles, y finalmente Lemar continuó en el Mónaco.
Demba Ba (Chelsea → Arsenal, 2013)
Photo: mooinblack / Shutterstock.com
Qué sucedió: Tras fichar a Mesut Özil, el Arsenal intentó conseguir la cesión de Demba Ba del Chelsea. Aunque los contactos iban por buen camino, José Mourinho, entonces entrenador de los Blues, no quiso reforzar a un rival directo y frenó la operación justo antes de cerrarse el mercado.
Paulo Dybala (Juventus → Tottenham Hotspur / Manchester United, 2019)
Photo: Antonio Balasco / Shutterstock.com
Qué sucedió: Tanto el Tottenham como el Manchester United trataron de fichar a Dybala en los últimos días del mercado de verano. Aunque la Juventus aceptó una oferta, los derechos de imagen y las comisiones de los agentes prolongaron las negociaciones hasta más allá de la fecha límite, dejando al argentino en Turín.
João Moutinho (FC Porto → Tottenham Hotspur, 2012)
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com
Qué sucedió: El técnico de los Spurs, André Villas-Boas, deseaba con ahínco el fichaje de Moutinho. Pese a un acuerdo de última hora con el Oporto, las complicaciones en torno a la propiedad compartida y los detalles contractuales hicieron que se superara el plazo y el traspaso no pudiese cerrarse.
Nabil Fekir (Lyon → Liverpool, 2018)
Photo: photo-oxser / Shutterstock.com
Qué sucedió: Fekir llegó a pasar reconocimiento médico y hasta grabó supuestos vídeos promocionales con el Liverpool. Sin embargo, el club inglés se mostró preocupado por una antigua lesión de rodilla. Las negociaciones se detuvieron justo antes de firmar y el acuerdo quedó definitivamente roto.
Loïc Rémy (QPR → Liverpool, 2014)
Photo: Vlad1988 / Shutterstock.com
Qué sucedió: Tras activar su cláusula de rescisión, el Liverpool se llevó a Rémy a la gira de pretemporada en Estados Unidos para el reconocimiento médico. Algo en los resultados hizo que el club se echara atrás en el último instante. Finalmente, el francés terminó fichando por el Chelsea.
Robinho (Real Madrid → Chelsea, 2008)
Celso Pupo / Shutterstock.com
Qué sucedió: El Chelsea estaba tan seguro de fichar a Robinho que ya tenía camisetas con su nombre. Pero el nuevo y acaudalado Manchester City apareció con una oferta superior el día de cierre. El Real Madrid aceptó la propuesta de los Citizens y Robinho acabó en Mánchester en lugar de ir a Londres.