Con el cierre del mercado de fichajes, los 20 clubes de la Premier League han finalizado sus plantillas para el resto de la temporada. Ya no habrá más fichajes de última hora ni salidas inesperadas: los equipos tendrán que competir con los jugadores que han incorporado. Algunos han invertido enormes sumas para reforzar sus aspiraciones al título, mientras que otros han vendido estratégicamente para mantener su estabilidad financiera. Cada club ha seguido una estrategia diferente, desde grandes inversiones hasta movimientos calculados. A continuación, analizamos el gasto, los ingresos, las incorporaciones y las salidas de los equipos de la Premier League, desde los que más gastaron hasta los que fueron más eficientes.
20. Brighton & Hove Albion – Net Spend: -230,16 M€
Jason Ilagan / Shutterstock.com
Brighton ha gastado la asombrosa cifra de 279,95 M€, convirtiéndose en el equipo con mayor gasto neto de la liga. Sin embargo, solo recaudaron 49,79 M€ por ventas de jugadores, lo que les deja con un enorme déficit de fichajes. El club sumó 25 nuevos jugadores a su plantilla, pero también dejó salir a 27 futbolistas. Su estrategia agresiva refleja ambición, pero la verdadera prueba será ver si los nuevos refuerzos logran encajar.
19. Ipswich Town – Net Spend: -150,23 M€
Rob Atherton / Shutterstock.com
El recién ascendido Ipswich Town invirtió 152,59 M€, pero solo recaudó 2,36 M€ en ventas. Incorporaron 22 jugadores nuevos para fortalecer su plantilla en la Premier League, pero al mismo tiempo perdieron a 26 futbolistas. Esta estrategia de reconstrucción total es arriesgada para un equipo recién ascendido, y solo el tiempo dirá si dará frutos.
Manchester United desembolsó 244,50 M€, la segunda cifra más alta de la liga, mientras que recaudó 103,00 M€ en ventas. Como resultado, su gasto neto es significativo. Incorporaron 16 nuevos jugadores, con el objetivo de reforzar su plantilla, mientras que 13 dejaron el club. Esta fuerte inversión refleja la ambición del United de recuperar su estatus de élite en la Premier League y Europa.
Tottenham gastó 175,25 M€ en fichajes y recaudó 55,20 M€ por ventas. Incorporaron a 19 jugadores, centrados en reforzar posiciones clave, mientras que 17 abandonaron el club. Los Spurs buscan redimirse tras una temporada decepcionante.
16. Manchester City – Net Spend: -102,00 M€
charnsitr / Shutterstock.com
Los actuales campeones invirtieron 243,00 M€ en refuerzos, pero compensaron parte de este gasto al generar 141,00 M€ en ventas. Incorporaron a 15 jugadores para aumentar la profundidad del equipo, mientras que 13 salieron del club. Su política de fichajes demuestra que quieren seguir siendo dominantes en todas las competiciones.
15. West Ham United – Net Spend: -98,25 M€
Craig Russell / Shutterstock.com
West Ham gastó 144,40 M€ en fichajes, pero solo recaudó 46,15 M€ en ventas. Incorporaron a 17 jugadores, mientras que 15 dejaron el equipo. Este nivel de actividad sugiere una remodelación importante del equipo, con la esperanza de luchar por posiciones europeas.
14. Southampton FC – Net Spend: -80,56 M€
P.Cartwright / Shutterstock.com
Southampton invirtió 122,15 M€ en refuerzos, pero solo generó 41,59 M€ en ingresos. Con 32 fichajes, fue uno de los clubes más activos en el mercado, mientras que 19 jugadores salieron del equipo. Se trata de una renovación total con la mirada puesta en el regreso a la Premier League.
Bournemouth gastó 125,87 M€ en fichajes y generó 66,09 M€ en ventas. Con 17 nuevas incorporaciones y 24 salidas, el club apuesta por fortalecer su plantilla y asegurar su permanencia en la Premier League.
12. Leicester City – Net Spend: -41,80 M€
Selman GEDIK / Shutterstock.com
Leicester invirtió 89,05 M€ en fichajes y recaudó 47,25 M€ en ventas. Con 9 llegadas y 9 salidas, el club mantuvo un equilibrio en el mercado con la intención de seguir siendo competitivo.
11. Arsenal FC – Net Spend: -25,11 M€
ph.FAB / Shutterstock.com
Arsenal gastó 108,90 M€ en fichajes y generó 83,79 M€ en ventas. Incorporaron a 10 jugadores y permitieron la salida de 14. La estrategia de los Gunners muestra su intención de seguir compitiendo por el título.
10. Chelsea FC – Net Spend: -24,60 M€
4kclips / Shutterstock.com
Chelsea gastó 253,50 M€ en fichajes, pero recaudó 228,90 M€ en ventas. Con 36 incorporaciones y 31 salidas, el equipo experimentó una gran reestructuración bajo la dirección de Mauricio Pochettino.
Brentford invirtió 98,40 M€ y recaudó 74,50 M€. Con 18 llegadas y el mismo número de salidas, el club sigue apostando por la estabilidad y fichajes estratégicos.
8. Fulham FC – Net Spend: -22,75 M€
Cosmin Iftode / Shutterstock.com
Fulham invirtió 91,55 M€ y recaudó 68,80 M€. Incorporaron a 11 jugadores, mientras que 18 dejaron el club. Su objetivo es continuar consolidándose en la Premier League.
7. Nottingham Forest – Net Spend: -18,80 M€
NottmCity / Shutterstock.com
Nottingham Forest gastó 105,50 M€ y recaudó 86,70 M€. Con 27 fichajes y 33 salidas, el equipo experimentó una reestructuración importante.
6. Wolverhampton Wanderers – Net Spend: -10,71 M€
Richard OD / Shutterstock.com
Wolves invirtieron 124,40 M€ y recaudaron 113,70 M€. Con 23 fichajes y 18 salidas, el equipo ha equilibrado su plantilla con talento joven y experiencia.
Liverpool gastó 42,00 M€ en fichajes y generó 47,00 M€. Con 15 incorporaciones y el mismo número de salidas, los Reds se enfocaron en mantener la profundidad de la plantilla.
4. Crystal Palace – Net Spend: 8,80 M€
FiledIMAGE / Shutterstock.com
Crystal Palace invirtió 91,90 M€ y generó 100,70 M€. Con 24 llegadas y 19 salidas, el club logró equilibrar su plantilla sin comprometer su estabilidad financiera.
3. Newcastle United – Net Spend: 21,35 M€
MDI / Shutterstock.com
Newcastle invirtió 68,20 M€ y recaudó 89,55 M€. Con 13 incorporaciones, los Magpies priorizaron la calidad por encima de la cantidad.
2. Everton FC – Net Spend: 33,45 M€
IOIO IMAGES / Shutterstock.com
Everton gastó 50,20 M€ y recaudó 83,65 M€. Con 12 llegadas y 11 salidas, el club gestionó su plantilla con equilibrio.
Aston Villa invirtió 214,20 M€ en fichajes y recaudó 255,70 M€. Con 26 llegadas y 26 salidas, el club logró fortalecer su equipo manteniendo un balance financiero estable.