José Mourinho, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del fútbol, reveló recientemente los diez jugadores que más disfrutó dirigir a lo largo de su carrera. Compartió esta información en el pódcast Rio Ferdinand Presents, conducido por el exdefensor del Manchester United, Rio Ferdinand. Durante su trayectoria, Mourinho ha trabajado con algunos de los mejores futbolistas del mundo, llevándolos al éxito y transmitiéndoles su filosofía táctica. Su lista de favoritos incluye una combinación de talento de clase mundial, liderazgo y una ética de trabajo excepcional.
Manchester United (2016-2018)
Milosz Kubiak / Shutterstock.com
En 2016, Mourinho asumió el cargo de entrenador del Manchester United con la misión de devolverle la grandeza al club. Aunque su etapa tuvo altibajos, logró conquistar tres títulos en su primera temporada: la Europa League, la EFL Cup y la Community Shield. A pesar de su salida en 2018, Mourinho dejó una huella significativa en varios jugadores y tuvo un gran impacto en sus carreras.
Scott McTominay
Stefan Constantin 22 / Shutterstock.com
Mourinho ascendió a McTominay del equipo juvenil al primer equipo al reconocer su disciplina y capacidad táctica. Aunque no era el jugador más técnico, su compromiso y entrega lo convirtieron en un hombre de confianza para el entrenador. Mourinho valoró tanto su profesionalismo que le otorgó un premio especial para destacar su actitud y dedicación.
Mourinho fue clave en el regreso de Pogba al Manchester United en 2016 por una cifra récord en ese momento. Su relación fue compleja, marcada por momentos de brillantez en el campo y diferencias fuera de él. Sin embargo, Pogba jugó un papel fundamental en la conquista de la Europa League y la EFL Cup en 2017, siendo decisivo en los momentos clave.
Aunque Mourinho no llegó a entrenar a Varane en el Manchester United, fue el responsable de ficharlo para el Real Madrid cuando era un joven prometedor. Mourinho vio en él un potencial enorme y lo ayudó a convertirse en un defensor de élite. Años después, intentó llevarlo al United, pero el francés llegó al club tras la salida del entrenador. Sin embargo, su relación siempre fue de mutuo respeto.
Zlatan Ibrahimović
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com
La llegada de Ibrahimović al United en 2016 fue una de las decisiones más importantes de Mourinho. El delantero sueco aportó experiencia y una mentalidad ganadora, siendo clave en los títulos de la Europa League y la EFL Cup. Mourinho ya había trabajado con él en Inter de Milán, donde ambos construyeron una relación de gran respeto. Ibrahimović ha expresado en varias ocasiones su admiración por Mourinho, considerándolo uno de los mejores entrenadores con los que ha trabajado.
Real Madrid (2010-2013)
rarrarorro / Shutterstock.com
La etapa de Mourinho en el Real Madrid fue intensa, marcada por su lucha por destronar al Barcelona de Pep Guardiola. En la temporada 2011-12, llevó al equipo a un título histórico de LaLiga con récord de puntos, además de ganar la Copa del Rey y la Supercopa de España. Aunque hubo tensiones, Mourinho dejó su huella y desarrolló a varios jugadores en estrellas de clase mundial.
Cristiano Ronaldo
Oleh Dubyna / Shutterstock.com
Ronaldo fue la pieza clave del equipo de Mourinho en el Real Madrid, alcanzando cifras goleadoras extraordinarias. Bajo la dirección del portugués, ganó LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, batiendo múltiples récords. Aunque en ocasiones hubo fricciones, Mourinho siempre reconoció la ética de trabajo de Ronaldo y su capacidad para marcar la diferencia en los momentos decisivos.
Benzema tuvo dificultades al inicio de su etapa con Mourinho, quien llegó a criticar públicamente su mentalidad. Sin embargo, con el tiempo, el delantero francés evolucionó y se convirtió en un atacante más completo. Mourinho terminó reconociendo su inteligencia y capacidad de adaptación, cualidades que lo llevaron a convertirse en uno de los mejores delanteros de su generación.
Chelsea (2004-2007, 2013-2015)
4kclips / Shutterstock.com
Mourinho tuvo dos etapas en el Chelsea, consolidándose como una leyenda de la Premier League. En su primera etapa, lideró al equipo a dos títulos consecutivos de liga en 2005 y 2006, revolucionando el fútbol inglés con su disciplina táctica. En su segunda etapa, logró otra Premier League en la temporada 2014-15, demostrando su capacidad para construir equipos ganadores.
John Terry
Sooksun saksit / Shutterstock.com
Terry fue el líder de la defensa del Chelsea durante ambas etapas de Mourinho en el club. Un capitán fuerte y vocal, Terry representaba a la perfección la filosofía defensiva del entrenador. Mourinho lo ha descrito en múltiples ocasiones como uno de los mejores defensores que ha dirigido, destacando su liderazgo y capacidad para organizar la defensa en momentos de alta presión.
Didier Drogba
ph.FAB / Shutterstock.com
Mourinho insistió en el fichaje de Drogba en 2004, convencido de que se convertiría en uno de los mejores delanteros del mundo. Drogba respondió con grandes actuaciones, guiando al Chelsea a varios títulos de liga y anotando goles decisivos en finales. Mourinho siempre ha elogiado su mentalidad competitiva, su ética de trabajo y su capacidad para marcar en los momentos importantes.
El paso de Mourinho por el Inter de Milán fue histórico, logrando un triplete en 2009-10 con la conquista de la Serie A, la Coppa Italia y la Champions League. Su visión táctica y la unión con sus jugadores convirtieron al Inter en el equipo más dominante de Europa en ese momento.
Javier Zanetti
ph.FAB / Shutterstock.com
Zanetti fue el alma del Inter de Mourinho, desempeñando el papel de capitán y siendo clave en el triplete. Su versatilidad, liderazgo y profesionalismo lo convirtieron en un jugador imprescindible en el equipo. Mourinho lo ha descrito como uno de los futbolistas más confiables con los que ha trabajado.
FC Porto (2002-2004)
aaddyy / Shutterstock.com
Mourinho comenzó su ascenso como entrenador en el Porto, donde ganó dos títulos de liga consecutivos, además de la Copa de la UEFA en 2003 y la Champions League en 2004. Su equipo se caracterizó por su disciplina táctica y su capacidad para competir al más alto nivel.
Jorge Costa
salajean / Shutterstock.com
Como capitán del Porto, Jorge Costa personificaba la filosofía defensiva de Mourinho. Un central fuerte y agresivo, su liderazgo fue clave en el éxito europeo del equipo. Mourinho siempre ha elogiado su espíritu de lucha y su capacidad para organizar la defensa, destacándolo como una pieza fundamental en su proyecto.