10 leyendas del fútbol que dominaron el juego a pesar de su lentitud
La velocidad puede ser una ventaja en el fútbol moderno, pero no es el único camino hacia la grandeza. Estos diez jugadores carecían de ritmo explosivo, pero lo compensaban con inteligencia, técnica y visión de juego. Aquí está el ranking de los mejores jugadores lentos en la historia del fútbol.
10. Óscar Cardozo: el hombre objetivo que desafió el tiempo

Óscar Cardozo nunca fue rápido, pero sí fue letal. El paraguayo de 1,93 m se hizo un nombre en el Benfica como un delantero fuerte y preciso, usando su físico y posicionamiento para castigar a las defensas. Incluso con más de 40 años, sigue activo, demostrando que la velocidad no lo es todo.
9. Jorginho: el maestro del ritmo y la distribución

El juego de Jorginho nunca dependió de la velocidad. Desde el Napoli hasta el Chelsea y ahora en el Arsenal, ha controlado el mediocampo con pases precisos y visión estratégica. Este brasileño nacionalizado italiano siempre juega un paso por delante, sin necesidad de correr.
8. Jan Koller: pura fuerza en ataque

Jan Koller, con sus imponentes 2,02 m de altura, nunca fue veloz, pero su presencia física era imparable. Ganaba duelos aéreos con facilidad y usaba su cuerpo para proteger el balón. Marcó casi 200 goles a nivel de clubes y 55 en 99 partidos con Chequia, imponiéndose por potencia e inteligencia.
Lee también: Salarios de los pilotos de F1 en 2025: clasificación de todos los pilotos de menor a mayor
7. Nemanja Matic: el muro del mediocampo

Nemanja Matic tuvo una carrera larga y exitosa sin depender de la velocidad. Su estatura y calma le permitían dominar el mediocampo en Portugal y la Premier League. Con movimientos inteligentes y gran pase, rompía líneas y dictaba el ritmo del juego.
6. Teddy Sheringham: el delantero cerebral

Teddy Sheringham no era veloz, pero sí muy inteligente. Su visión y técnica le permitieron asistir y anotar con naturalidad. Ídolo de la Premier League y campeón de Europa, Sheringham demostró que la mente puede superar las piernas.
5. Olivier Giroud: elegancia sin aceleración

Olivier Giroud es frecuentemente mencionado entre los jugadores más lentos, pero su carrera habla por sí sola. Con un toque sutil y una capacidad única para anotar goles espectaculares, ha sido fundamental en clubes grandes y con la selección francesa, sin necesidad de correr.
4. Per Mertesacker: un gigante en defensa

Per Mertesacker fue uno de los centrales más lentos de su época, pero también uno de los más efectivos. Con 1,98 m, dominaba el juego aéreo y su sentido de posicionamiento le permitía anticipar ataques sin necesidad de velocidad. Fue clave en el Arsenal y campeón del mundo con Alemania.
Lee también: Los mayores robos del Balón de Oro: 9 jugadores que merecían ganarlo
3. Ruud van Nistelrooy: el cazador del área

Ruud van Nistelrooy no superaba a los defensores en velocidad, pero sí con su intuición. Su movimiento en el área y su definición implacable lo convirtieron en un goleador temido. Tenía una rapidez mental que le bastaba para brillar en las mejores ligas de Europa.
2. Sergio Busquets: el maestro de la anticipación

Sergio Busquets dominó el mediocampo sin necesitar velocidad. Su lectura del juego y posicionamiento lo convirtieron en el escudo perfecto para el Barça y España. Incluso bajo presión, usaba fintas y técnica para sortear rivales y mantener el control del partido.
1. Toni Kroos: el organizador perfecto sin ritmo

Toni Kroos es quizás el mejor jugador lento de la historia. Un verdadero director de orquesta, controlaba el juego con precisión quirúrgica desde el centro del campo. Su característico “Kroos shuffle” le permitía escapar de la presión con elegancia, sin correr, solo pensando más rápido que todos.
Lee también: Las 5 mejores ligas en 2025/26: los gigantes europeos luchan por la supremacía
Lee también: Las mejores universidades de fútbol para estudiantes-atletas
