11 ex internacionales de Inglaterra que todavía siguen jugando al fútbol
En el fútbol, el tiempo pasa rápido y los focos cambian con una velocidad implacable. Los héroes de ayer a menudo se consideran retirados desde hace mucho, sin embargo, algunos nombres conocidos del pasado de Inglaterra todavía pisan el césped. Tal vez ya no juegan cada semana en la Premier League ni bajo los focos de Wembley, pero sus botas siguen atadas, su pasión no se ha extinguido y sus carreras continúan, a menudo en rincones inesperados del deporte.
Este once es una mezcla de nostalgia y sorpresa – hombres que una vez vistieron la camiseta de los Three Lions y que siguen activos, desde la Premier League hasta ligas modestas o competiciones lejanas. Cada perfil es un recordatorio de cómo las trayectorias pueden cambiar y de cómo el amor por el fútbol sobrevive al paso del tiempo.
John Ruddy

John Ruddy tiene 38 años y aún figura oficialmente como jugador de la Premier League. Para muchos, este dato por sí solo resulta asombroso. Fue titular indiscutible en el Norwich City entre 2010 y 2017 y gracias a su regularidad obtuvo una convocatoria con Inglaterra en 2012 frente a Italia. Aunque esa fue su única aparición internacional, supuso un merecido reconocimiento.
Tras Norwich, pasó por Wolverhampton y Birmingham antes de que Newcastle United lo fichara en 2025 como guardameta veterano de respaldo. Con Nick Pope y Martin Dúbravka por delante, aún no ha debutado con las Urracas, pero su experiencia aporta calma y liderazgo al vestuario.
Lee también: Lista de los 8 jugadores mejor pagados de cada club de la Premier League: desglose completo de los salarios
La suya es una historia de resistencia: pocos porteros aguantan tanto tiempo en la élite. Ruddy puede que ya no sea el ídolo de Carrow Road, pero encarna longevidad, disciplina y lealtad al juego.
Carl Jenkinson

Carl Jenkinson, de 33 años, fue considerado en su día una promesa de Arsenal. Incluso llegó a debutar con Inglaterra en 2012 y parecía destinado a una larga carrera internacional. Sin embargo, nunca terminó de consolidarse en el norte de Londres y pasó temporadas cedido en West Ham y Birmingham.
Más tarde firmó por Nottingham Forest y en 2022 su carrera dio un giro sorprendente al marcharse cedido a Melbourne City en Australia, y después fichar por Newcastle Jets. Muchos pensaron que ese sería el final. Pero en 2024 regresó a Inglaterra y firmó por Bromley en la cuarta categoría.
Para quienes lo recuerdan en el Emirates, es casi irreal verlo en el fútbol semiprofesional. Sin embargo, su decisión demuestra que la pasión puede llevar más lejos que la fama.
Lee también: Los 20 peores jugadores de la historia de la Ryder Cup – clasificados por porcentaje de victorias
Chris Smalling

Chris Smalling, a sus 35 años, sigue en activo. En 2008 llegó a Manchester United desde Fulham y allí pasó más de una década. Más de 300 partidos, dos títulos de Premier League y 31 internacionalidades son parte de su legado.
En Old Trafford nunca dejó indiferente: para unos era fiable, para otros un error constante. Tras su salida a la Roma, reconstruyó su reputación y conquistó la Conference League en 2022. En 2025 aceptó la llamada de Arabia Saudí y firmó por Al-Fayha.
Para muchos resulta extraño imaginarlo en Oriente Medio, pero sigue compitiendo y demostrando su capacidad de adaptación.
Steven Caulker

Steven Caulker, con 33 años, ha tenido un camino insólito. En su debut con Inglaterra en 2012 marcó un gol ante Suecia en un partido que pasaría a la historia por la chilena de Zlatan. Todo apuntaba a un futuro brillante, pero su carrera se convirtió en una auténtica odisea.
Lee también: Los 20 jugadores más rápidos de la historia del fútbol: clasificación
Jugó en Cardiff, QPR y Liverpool, donde incluso actuó como delantero bajo las órdenes de Jürgen Klopp. Después probó suerte en Turquía con Alanyaspor y Fenerbahce y en España con Málaga. También cambió de selección y disputó 18 partidos con Sierra Leona.
Hoy sigue en activo en Islandia con Stjarnan FC. Un destino que pocos habrían imaginado, pero que refleja su perseverancia. Su historia demuestra que el fútbol puede llevarte alrededor del mundo si no te rindes.
Aaron Cresswell

Aaron Cresswell tiene 35 años y continúa en activo. Durante más de una década fue una pieza clave en el West Ham United, con casi 350 encuentros desde 2014. Sus centros y su constancia le dieron tres internacionalidades, aunque nunca fue titular fijo en Inglaterra.
En 2025 cambió de aires y fichó por el Stoke City en la Championship. No buscaba gloria, sino minutos. Allí sigue sumando partidos con la misma seriedad que le caracterizó en Londres.
Lee también: Los 20 goleadores más letales en la historia de la Champions League – Clasificados por promedio de goles por partido
Aunque siempre será recordado como jugador del West Ham, su decisión de seguir compitiendo muestra hambre y profesionalidad.
Andros Townsend

Andros Townsend es recordado por sus golazos, especialmente aquel misil contra el Manchester City en 2019 nominado al Premio Puskás. Hoy, con 34 años, juega en Tailandia con Kanchanaburi Power FC.
Con 13 partidos y tres goles con Inglaterra, su carrera le llevó por Tottenham, Newcastle, Crystal Palace y Everton, además de una etapa breve en Luton. Ahora en Asia, sigue siendo decisivo y un referente en el vestuario.
Para los aficionados ingleses resulta curioso verlo en un lugar tan lejano, pero su técnica y experiencia le convierten en pieza valiosa. Townsend es la prueba de que se puede reinventar la carrera lejos del foco.
Lee también: El ranking histórico definitivo de la Bundesliga: Todos los clubes del 58 al 1
Gareth Barry

Gareth Barry, a sus 44 años, sigue jugando. Es el hombre con más partidos en la historia de la Premier League – 653. Representó a Aston Villa, Manchester City, Everton y West Brom y acumuló 53 internacionalidades entre 2000 y 2012.
Hoy juega en el Hurstpierpoint, en la duodécima división inglesa. Campo de pueblo en lugar del Etihad, fútbol amateur en lugar de Wembley. Y aún así disfruta cada minuto.
Es difícil creer que un campeón con el City ahora dispute partidos regionales. Pero Barry demuestra que el fútbol puede ser mucho más que fama – es pasión de por vida.
Jonjo Shelvey

Jonjo Shelvey tiene 33 años y siempre fue considerado un centrocampista de enorme talento pero irregularidad. Militó en Liverpool, Swansea y Newcastle y vistió seis veces la camiseta de Inglaterra.
Tras un breve paso por Nottingham Forest, se marchó a Turquía con Caykur Rizespor y Eyüpspor. Después viajó a Emiratos Árabes Unidos, donde es capitán del Arabian Falcons, un club de tercera división fundado apenas hace dos años.
Para muchos aficionados ingleses resulta raro imaginarlo allí. Sin embargo, Shelvey se ha transformado en líder y guía de jóvenes. Su historia muestra cómo un futbolista puede encontrar un nuevo propósito lejos del primer nivel.
Jesse Lingard

Jesse Lingard tiene 32 años y sorprende por su actual destino. Tras dejar el Manchester United en 2022, pasó por West Ham y Nottingham Forest, pero en 2023 dio un giro inesperado al fichar por el FC Seoul en Corea del Sur.
Con 32 partidos y seis goles con Inglaterra, hoy es capitán del conjunto coreano. Allí aporta creatividad y carácter, y ha sabido adaptarse con entusiasmo.
En Inglaterra se le recuerda por sus celebraciones y su presencia mediática. En Corea, en cambio, se le valora como referente y profesional. Lingard demuestra que siempre es posible reinventarse.
Andy Carroll

Andy Carroll, con 36 años, fue en su día un fichaje récord para el Liverpool. Su potencia aérea prometía mucho, pero las lesiones truncaron esa expectativa. Aun así, sumó nueve partidos con Inglaterra y goles memorables con Newcastle y West Ham.
En los últimos años jugó en Reading, después en Francia con el Amiens SC y más tarde regresó a Inglaterra con el Dagenham and Redbridge. Allí aporta veteranía y presencia en ataque.
Para muchos siempre estará ligado a aquel traspaso millonario de 35 millones de libras. Hoy lucha en escenarios más modestos, pero refleja constancia y amor por el deporte.
Jay Rodriguez

Jay Rodriguez, también de 36 años, completa este once. Formado en el Burnley, fichó por Southampton en 2012 y parecía destinado a lo más alto. Una grave lesión de rodilla en 2014 frenó su ascenso. Su único partido con Inglaterra fue en 2013 ante Chile.
Pasó por West Brom y volvió a Burnley antes de mudarse al Wrexham, el club galés de dueños de Hollywood. Allí no es protagonista, pero sigue aportando esfuerzo.
Muchos pensaban que ya se había retirado, pero Rodriguez continúa. Su historia es agridulce – un talento marcado por la lesión pero sostenido por la perseverancia.