Apple y el Real Madrid se alían para una gran experiencia futbolística en RV
El Real Madrid ha dedicado la última década a modernizar su estadio y su marca global, pero ahora el club está ampliando ese esfuerzo a un nuevo ámbito digital.
Un documental publicado para Apple Vision Pro, del que informó en primer lugar AS, revela que el gigante español está desarrollando una plataforma de realidad virtual inmersiva diseñada para permitir a los aficionados vivir el Santiago Bernabéu desde cualquier parte del mundo.
La iniciativa, denominada Infinite Bernabeu, constituye uno de los intentos más ambiciosos del club por fusionar el deporte de alto nivel con la tecnología emergente.
¿Por qué Madrid apuesta por la tecnología inmersiva?
Los clubes europeos recurren cada vez más a las herramientas de interacción digital a medida que evolucionan el streaming, la afición global y el hardware de realidad virtual. El Real Madrid, que cuenta con una de las mayores audiencias de todos los equipos deportivos, ha sido especialmente agresivo a la hora de convertir a su audiencia global en una comunidad más conectada.
Lee también: Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL lleve su nombre.
El renovado Bernabéu del club ya cuenta con un campo retráctil, zonas de hospitalidad actualizadas y una pizarra de vídeo de alta resolución, inversiones diseñadas para modernizar la experiencia del estadio.
El siguiente paso, según el documental, es exportar esta experiencia a aficionados que quizá nunca hayan pisado Madrid.
Lo que revela el documental
En la película, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, explica que el proyecto se construyó sobre la idea de recrear la "sensación" de estar dentro del Bernabéu, en lugar de limitarse a ofrecer una réplica visual.
"Estamos desarrollando un nuevo proyecto de Realidad Virtual para el Bernabéu", dice Pérez en el documental, y añade que el objetivo del club es que los espectadores a distancia puedan sentir que están viendo un partido desde dentro del estadio. "Todos los aficionados del mundo podrán sentir literalmente que están viendo el partido en el Bernabéu".
Lee también: La clase magistral a dos bandas de Shohei Ohtani da que hablar a LeBron James
Eddy Cue, alto ejecutivo de Apple, aparece junto a Pérez para destacar el creciente interés de Apple por los contenidos inmersivos relacionados con el deporte.
Vision Pro ya ha puesto en marcha asociaciones en el sector del entretenimiento, pero la colaboración con un club de la talla del Real Madrid sugiere un impulso estratégico más amplio hacia los entornos deportivos en directo.
Una filosofía basada en la excelencia
Durante el programa, Pérez enmarca el proyecto como parte de un viaje creativo más largo. Reflexiona sobre la influencia de Steve Jobs, cofundador de Apple, y afirma que el énfasis del fallecido empresario en la innovación por encima de los ingresos a corto plazo ha marcado el enfoque de Madrid.
"Steve Jobs no estaba obsesionado con los resultados financieros, estaba obsesionado con crear productos extraordinarios", dice Pérez. Y añade que el Real Madrid adoptó una filosofía similar al desarrollar el Bernabéu Infinito: "Cuando nos centramos en la excelencia, el resto viene de forma natural."
Lee también: Eze afirma que una estrella del Arsenal está «a otro nivel».
Un público mundial en mente
El presidente del club también afirmó que el número de seguidores del Madrid en todo el mundo, estimado en el documental en unos mil millones, llevó a la organización a pensar más allá de las retransmisiones tradicionales.
Para los aficionados de otros continentes, el proyecto de RV puede ofrecer una versión del ambiente del día del partido que muchos no llegan a experimentar de primera mano.
"Cada aficionado que venga al Bernabéu tiene que sentir que está viviendo algo único y la tecnología nos está ayudando a conseguirlo", afirma Pérez.
Reitera un comentario que ha hecho en entrevistas anteriores, sugiriendo que Internet "se creó para el Real Madrid" porque permite a los aficionados de todo el mundo estar conectados con el equipo en tiempo real.
Lee también: El Parma actúa con rapidez tras la lesión de su portero
Abrir el estadio al mundo
La iniciativa, que según el club lleva años gestándose junto a Apple, se titula formalmente Infinite Bernabeu. Pérez la describe como un intento de "abrir las puertas del Bernabéu a todo el planeta, sin límites", concluyendo que la experiencia virtual pretende ser "exactamente como estar aquí".
El proyecto aún no tiene fecha de lanzamiento anunciada públicamente, pero su presentación indica la velocidad con la que las organizaciones deportivas se preparan para la próxima oleada de aficionados digitales, una oleada en la que la geografía importa menos y el estadio se extiende mucho más allá de sus muros físicos.
Fuentes: AS, documental Apple Vision Pro
Lee también: Detalles del acuerdo de United con McTominay: lo que realmente acordaron
