Clasificación mundial de la FIFA: las 50 mejores selecciones nacionales, por orden de clasificación
El Ranking FIFA ha vuelto a sacudir el mundo del fútbol, mostrando qué naciones están escalando hacia la cima y cuáles se están quedando atrás. Desde ascensos espectaculares hasta caídas sorprendentes, esta lista revela las 50 selecciones más fuertes del momento. Empezando desde el puesto número 50, aquí tienes el desglose completo de las mejores selecciones del planeta.
50. Eslovenia – 1469.76 (▲ +7.1)

Eslovenia continúa su ascenso constante con dos victorias consecutivas que la meten entre las 50 mejores. Su estilo organizado y sus resultados recientes la convierten en una selección a seguir en las próximas eliminatorias.
49. Túnez – 1471.10 (▼ -3)

Túnez sufrió una ligera caída tras resultados irregulares. A pesar de su solidez defensiva, necesitarán mayor eficacia ofensiva para volver a subir posiciones.
48. Rumanía – 1474.46 (▼ -4.76)

Rumanía perdió impulso tras un mal resultado que les costó puntos clave. Su irregularidad les impide acercarse a los puestos altos, pese a mostrar destellos de calidad.
Lee también: Los 20 mejores jugadores que nunca ganaron la Champions League
47. Escocia – 1474.68 (▼ -5.62)

Escocia retrocedió después de una derrota que frenó su progreso. Los escoceses siguen siendo competitivos, pero la falta de constancia contra rivales de nivel les penaliza.
46. Venezuela – 1477.02 (▲ +0.18)

Venezuela subió levemente gracias a una victoria ajustada. Con jóvenes talentos en ataque, siguen siendo capaces de sorprender a selecciones más establecidas.
45. Costa de Marfil – 1483.45 (▼ -3.82)

Los marfileños bajaron tras una racha de resultados mixtos, mostrando tanto virtudes como debilidades. Siguen siendo una potencia africana, pero la estabilidad será clave para crecer.
44. Nigeria – 1484.26 (▲ +2.91)

Nigeria logró una modesta mejora tras victorias importantes. Su poder ofensivo sigue siendo su mayor fortaleza mientras buscan mayor regularidad.
Lee también: Los Grandes Favoritos para el Mundial 2026: ¿Quién Reinará en Norteamérica?
43. Paraguay – 1486.69 (▲ +10.76)

Paraguay escaló posiciones gracias a una victoria clave que les dio impulso. Son un equipo duro de batir y podrían sorprender en competiciones regionales.
42. Perú – 1489.97 (▲ +6.49)

Perú sumó puntos tras empates luchados que demostraron su disciplina defensiva. Aun así, carecen del filo necesario para vencer con regularidad a rivales de más peso.
41. Chequia – 1492.40 (▲ +0.97)

Chequia mejoró ligeramente tras una actuación equilibrada. Sus jóvenes talentos aportan esperanza para un futuro más competitivo en el panorama internacional.
40. Costa Rica – 1493.85 (▲ +34.72)

Costa Rica fue uno de los grandes protagonistas, subiendo 14 puestos tras una racha de triunfos. Su resurgimiento demuestra la resiliencia de una selección que se alimenta del trabajo en equipo.
Lee también: La IA predice los 10 máximos goleadores de la Premier League 2025/26
39. Grecia – 1497.82 (▲ +8)

Grecia encadenó dos victorias que le dieron un buen impulso. Su organización defensiva sigue siendo su sello, complicando a rivales más ofensivos.
38. Hungría – 1500.74 (▼ -2.6)

Hungría descendió levemente tras sufrir una derrota clave. Aun así, su disciplina táctica les mantiene competitivos dentro de Europa.
37. Polonia – 1502.40 (▼ -14.95)

Polonia sufrió una de las caídas más fuertes, perdiendo tras resultados decepcionantes. Su excesiva dependencia de figuras individuales les pasa factura cuando falta gol.
36. Argelia – 1503.80 (▼ -3.37)

Argelia retrocedió tras una serie irregular de partidos. Cuentan con mucho talento, pero necesitan mayor equilibrio para recuperar terreno.
Lee también: Las 20 Mejores Actuaciones Individuales en la Historia de la Champions League
35. Rusia – 1518.54 (▲ +2.27)

Rusia ganó algunos puntos con actuaciones sólidas. Su capacidad para obtener resultados ajustados les mantiene estables en la clasificación.
34. Egipto – 1518.79 (–)

Egipto se mantuvo sin cambios en el ranking. Su plantilla de calidad los sostiene como uno de los grandes referentes de África.
33. Noruega – 1519.42 (▲ +22.24)

Noruega escaló cinco posiciones gracias a dos victorias seguidas. Con jóvenes estrellas liderando al equipo, su proyección hacia arriba luce prometedora.
32. Serbia – 1523.03 (▼ -0.88)

Serbia cayó levemente pero sigue estable en el panorama internacional. Su fortaleza reside en un núcleo de jugadores técnicos capaces de complicar a cualquier rival.
Lee también: Los 50 jugadores de la Bundesliga mejor pagados en 2025
31. Gales – 1528.93 (▼ -6.64)

Gales descendió tras una derrota que le costó puntos clave. La pasión de su juego sigue siendo innegable, aunque necesitan mejores resultados para avanzar.
30. Panamá – 1545.08 (▲ +27.42)

Panamá protagonizó una de las mayores subidas con una serie de victorias que le hicieron escalar tres puestos. Su mejora táctica y determinación los convierten en un rival en crecimiento dentro de la CONCACAF.
29. Suecia – 1545.43 (▲ +9.38)

Suecia mejoró tras victorias que le hicieron subir un puesto. Su disciplina y solidez defensiva siguen siendo claves en su estilo de juego.
28. Canadá – 1548.94 (▲ +17.36)

Canadá ascendió gracias a varios resultados positivos. Su joven generación, encabezada por talentos ofensivos, los mantiene en plena conversación mundial.
27. Turquía – 1553.19 (▲ +1.72)

Turquía avanzó levemente tras un triunfo importante. Su capacidad de sorprender se mantiene intacta, aunque la regularidad sigue siendo su reto.
26. Ucrania – 1557.21 (▼ -2.6)

Ucrania cayó ligeramente tras resultados irregulares. Su resiliencia es notable, pero empates y derrotas evitables limitan su progreso.
25. Ecuador – 1570.68 (▲ +2.73)

Ecuador avanzó con dos empates trabajados. Su estilo físico e intenso lo convierte en un rival incómodo para cualquiera.
24. Australia – 1578.57 (▲ +24.02)

Australia brilló con dos victorias consecutivas que le permitieron escalar posiciones. Su estilo agresivo y la unión del grupo siguen siendo sus principales armas.
23. Corea del Sur – 1587.08 (▲ +12.15)

Corea del Sur dio un salto importante tras dos triunfos seguidos. Su profundidad ofensiva les consolida como una de las potencias asiáticas.
22. Austria – 1591.24 (▲ +11.02)

Austria creció tras dos victorias que reforzaron su clasificación. Su equilibrio táctico y la fortaleza de su mediocampo empiezan a dar resultados.
21. Dinamarca – 1621.24 (▲ +3.7)

Dinamarca sumó puntos tras dos victorias consecutivas. Su estilo disciplinado y estructurado los mantiene como un rival muy difícil de batir.
20. Irán – 1624.30 (▼ -13.09)

Irán cayó dos posiciones tras una derrota que frenó su impulso. Aun así, sigue siendo una de las selecciones más resistentes de Asia.
19. Suiza – 1635.08 (▲ +10.33)

Suiza avanzó con dos victorias seguidas que la hicieron subir un puesto. Su organización y capacidad de sorprender a rivales grandes la mantienen como un oponente muy incómodo.
18. Senegal – 1635.10 (▲ +4.78)

Senegal progresó con una victoria y un empate que consolidan su posición. Sus estrellas ofensivas continúan destacando y se mantienen como la selección africana mejor clasificada.
17. Japón – 1641.23 (▼ -11.41)

Japón perdió terreno tras un mal momento que le costó puntos valiosos. Su fútbol dinámico sigue siendo atractivo, pero los errores defensivos les penalizan.
16. Uruguay – 1670.76 (▼ -8.73)

Uruguay descendió tras una derrota que cortó su ritmo. Con una mezcla de veteranos y jóvenes prometedores, buscarán recuperarse rápidamente.
15. Estados Unidos – 1671.04 (▲ +22.23)

Estados Unidos protagonizó una de las mayores subidas, escalando un puesto gracias a una racha de triunfos. Su joven generación se consolida y ya son una potencia creciente en la CONCACAF.
14. Colombia – 1679.46 (▲ +0.42)

Colombia se mantuvo estable con dos empates que sumaron pocos puntos. Su calidad técnica es evidente, pero necesitan más victorias para dar un salto en el ranking.
13. México – 1689.73 (▲ +42.79)

México firmó un ascenso espectacular, subiendo cuatro posiciones tras una gran racha de victorias. Confirman así su papel como una de las selecciones más fuertes y consistentes de América.
12. Marruecos – 1698.72 (▲ +4.48)

Marruecos sigue creciendo con dos triunfos consecutivos que lo consolidan al borde del top 10. Su histórica actuación en el Mundial no fue casualidad y su regularidad lo demuestra.
11. Italia – 1702.58 (▼ -15.73)

Italia sufrió una fuerte caída tras una serie de malos resultados. A pesar del retroceso, su talento y tradición garantizan que volverán a competir arriba.
10. Croacia – 1707.51 (▲ +8.85)

Croacia entró al top 10 tras dos victorias clave. Su generación dorada sigue marcando diferencias, con un mediocampo que domina como pocos en el mundo.
9. Alemania – 1716.98 (–)

Alemania se mantuvo en su posición sin cambios en los puntos. Aunque irregular, sigue siendo una potencia histórica capaz de ganar a cualquiera.
8. Bélgica – 1736.38 (▲ +0.63)

Bélgica apenas mejoró pero logró conservar su puesto. Su generación dorada vive una nueva etapa, aunque todavía tienen nivel para competir en la élite.
7. Países Bajos – 1758.18 (▲ +5.74)

Los Países Bajos subieron tras dos victorias importantes. Su mezcla de jóvenes talentos y disciplina táctica los reafirma como una potencia europea.
6. Portugal – 1770.53 (▲ +20.45)

Portugal protagonizó el mayor ascenso dentro del top 10 tras dos triunfos seguidos. Su plantilla, repleta de opciones ofensivas y solidez defensiva, los convierte en serios candidatos mundiales.
5. Brasil – 1777.69 (▲ +1.66)

Brasil se mantuvo firme con una leve ganancia en puntos. Su ataque sigue siendo el más temible del planeta, aunque las dudas defensivas les impiden escalar más alto.
4. Inglaterra – 1813.32 (▼ -5.88)

Inglaterra descendió tras perder puntos clave. Pese a ello, su profundidad de plantilla y poder ofensivo la mantienen entre las selecciones más fuertes del mundo.
3. Francia – 1862.03 (▲ +9.32)

Francia reafirmó su estatus entre la élite con una victoria y una ajustada derrota. Su talento de clase mundial en todas las posiciones la convierte en candidata constante al número uno.
2. España – 1867.09 (▲ +12.45)

España escaló al segundo puesto gracias a su gran momento de forma. Su equilibrio entre juventud y experiencia la hace una de las selecciones más peligrosas del panorama internacional.
1. Argentina – 1885.36 (▼ -0.8)

Argentina se mantuvo como líder mundial pese a una mínima pérdida de puntos. Los actuales campeones del mundo siguen mostrando consistencia y solidez que los mantiene por delante de todos.