Fórmula 1

Cómo una llamada tardía en México desató una nueva polémica en la FIA

La carrera comenzó en caos. Cuatro coches se lanzaron a la Curva 1 prácticamente uno al lado del otro, dejando a Verstappen y a Charles Leclerc sin espacio, obligados a pasar por la hierba antes de reincorporarse al trazado.

No se impuso ninguna sanción para ninguno de los dos, pero apenas una vuelta más tarde, Lewis Hamilton recibió una penalización de diez segundos por reincorporarse a pista de forma amplia en la Curva 4 — un contraste que no pasó desapercibido en el paddock.

George Russell bromeó diciendo que el incidente de la Curva 1 parecía “una carrera de cortacésped”, mientras Hamilton calificó su propia penalización de “bastante loca”. Las decisiones divididas dejaron a los equipos preguntándose dónde traza la FIA el límite.

Verstappen, sin embargo, se negó a entrar en el debate. Hablando con tranquilidad en el media pen, dijo que había sido una primera vuelta caótica pero que él no había hecho nada malo. Como dijo simplemente: “No es mi problema”.

Lee también: Hutchinson se convierte en uno de los jugadores no mariscales más ricos en la historia de la NFL

Tras un inicio lento, su tarde dio un vuelco al montar neumáticos blandos. El coche cobró vida en el segundo stint, permitiéndole subir de quinto a tercero y presionar a Leclerc en las vueltas finales. Verstappen admitió que la fase temprana de la carrera había sido “terrible”, pero que la estrategia alternativa del equipo los había vuelto a meter en la pelea.

La decisión que congeló la lucha

Justo cuando Verstappen cerraba distancia con Leclerc por la segunda plaza, los tableros de la Virtual Safety Car se encendieron con dos vueltas restantes. El control de carrera había neutralizado el campo tras la señal de que el coche de Carlos Sainz, que había hecho un trompo cerca de la sección Foro Sol, podría haberse incendiado.

Desde las gradas, sin embargo, el coche de Sainz parecía estar aparcado de forma segura detrás de las barreras, lo que llevó a muchos a cuestionar si la neutralización era realmente necesaria. Esta intervención congeló el orden de carrera y mató cualquier esperanza de un duelo en la última vuelta entre Verstappen y Leclerc.

El ex campeón mundial Jacques Villeneuve fue uno de los que criticó duramente la decisión. “Se activó con dos vueltas por correr, cuando todavía se estaban dando grandes batallas”, dijo. “El coche de Sainz estaba totalmente fuera del circuito, en la sección más lenta. No había razón para intervenir. Millones están viendo — hay que pensar en eso.”
Argumentó que la arbitrariedad se ha convertido en una de las mayores frustraciones de la F1, describiendo el momento como “confuso y excesivo”.

Lee también: Los 15 mejores jugadores de rugby del mundo en este momento

Crece la frustración, la concentración permanece

En todo el paddock, el ambiente fue de incredulidad. Ingenieros, periodistas y aficionados por igual cuestionaron por qué la carrera se neutralizó tan tarde cuando el coche parecía seguro. “Los fans en las gradas gruñeron en el momento en que los paneles salieron”, dijo un informante de equipo después.

Verstappen, sin embargo, eligió no darle más vueltas. Su tercer lugar le mantiene cerca del líder del campeonato Lando Norris, quien ganó la carrera y ahora encabeza la clasificación. Verstappen admitió que McLaren había sido el paquete más fuerte en México, pero dijo que la remontada de Red Bull Racing demostraba que el equipo aún tenía el ritmo para luchar por victorias.

Con sólo unas pocas carreras restantes y 36 puntos separando a los dos, cada vuelta va a importar en el sprint final. Y, pese a todo el ruido alrededor de las decisiones de la FIA, Verstappen sigue enfocado en la única cosa que puede controlar — la próxima carrera.

Y, como dejó claro en México, lo demás es problema de otro.

Lee también: De campeones a crisis: el Liverpool de Slot busca respuestas

Fuentes: GPblog, RacePictures, Reuters, BBC, AP

Lee también: ¿Se avecina un gran cambio? Los siete veces campeones nacionales aumentan su interés por Endrick antes de enero.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.