A primera vista, podría parecer que la distribución del dinero en la Fórmula 1 se basa únicamente en los resultados deportivos. Pero en realidad, el sistema es mucho más complejo. Si bien una mejor posición en el campeonato de constructores ayuda a aumentar los ingresos, la distribución final depende de varios factores adicionales.
Cada pago final a los equipos se calcula en función de tres elementos clave: la posición en el campeonato de 2024, un bono por rendimiento constante en la última década y, en el caso de Ferrari, un pago histórico especial por su contribución duradera al deporte. El fondo total de premios para 2024 se estima en alrededor de 1.170 millones de euros, lo que crea una estructura de reparto que no siempre refleja la clasificación final del campeonato.
10. Sauber – €53,5 millones
Photo: cristiano barni / Shutterstock.com
Sauber, último en el campeonato de constructores de 2024, recibió la parte más pequeña del fondo total. Al no contar con bonificaciones históricas ni de rendimiento, sus ingresos reflejan únicamente su rendimiento deportivo en pista.
Williams obtuvo una suma modesta, principalmente gracias a su noveno puesto en el campeonato. Además, recibió una pequeña bonificación por haber terminado en el top 3 una vez en los últimos diez años.
8. Racing Bulls – €68,5 millones
Photo: sbonsi / Shutterstock.com
El equipo rebautizado como Racing Bulls (anteriormente AlphaTauri) aprovechó una mejora en su rendimiento en 2024. Su octavo lugar les garantizó una suma decente, aunque sin ingresos adicionales por historia o legado.
7. Haas – €76,4 millones
Photo: Jay Hirano / Shutterstock.com
Haas ganó exclusivamente gracias a su séptimo lugar en el campeonato. Como equipo aún joven en la F1, no califica para bonificaciones adicionales por logros sostenidos en el tiempo.
6. Alpine – €83,4 millones
Photo: sbonsi / Shutterstock.com
Alpine finalizó en sexta posición, lo que le permitió recibir una cantidad sólida basada únicamente en su rendimiento durante la temporada. No recibió bonificaciones históricas ni por rendimiento prolongado.
5. Aston Martin – €91,3 millones
Jay Hirano / Shutterstock.com
Aston Martin mantuvo su tendencia ascendente y terminó dentro del top 5 en 2024. Su premio proviene únicamente de su posición en la clasificación, ya que no ha logrado suficientes podios en la última década para recibir bonificaciones adicionales.
4. McLaren – €138,4 millones
Photo: Jay Hirano / Shutterstock.com
Pese a haber ganado el campeonato de constructores de 2024, McLaren solo fue el cuarto equipo con mayores ingresos. Su gran premio proviene del primer puesto, pero la falta de consistencia en temporadas anteriores limitó su bonificación por logros a largo plazo. Tampoco recibió pagos históricos.
3. Red Bull – €169,4 millones
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Red Bull, tercero en la clasificación final, superó a McLaren en premios gracias a su dominio entre 2015 y 2023. Las bonificaciones acumuladas por su rendimiento sostenido marcaron la diferencia, a pesar de una ligera caída en su desempeño esta temporada.
2. Mercedes – €192,8 millones
Af Artes Max from Spain – Mercedes W11 / Lewis Hamilton / GBR / Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=87400334
Mercedes ganó más que Red Bull y McLaren, principalmente gracias al mayor bono por rendimiento histórico de todos los equipos. Con 24 puntos acumulados en la última década, sumó más de €92 millones extra además del premio por su clasificación en 2024.
1. Ferrari – €237,0 millones
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Una vez más, Ferrari encabezó la tabla de ingresos. Su segundo puesto en 2024, sumado a su bonificación histórica y a su constancia en el top 3 en los últimos diez años, lo consolidaron como el equipo que más dinero ganó en la Fórmula 1.