Cuánto ha ganado cada club de la Liga de Campeones en la temporada 2025/26
La edición 2025/26 de la Champions League ya se ha convertido en una de las más lucrativas de la historia, con miles de millones distribuidos entre los gigantes europeos y los modestos aspirantes. Desde potencias como el PSG y el Manchester City hasta equipos menos conocidos como Kairat o Pafos, todos han sacado provecho de su paso por la máxima competición continental. A continuación, presentamos un repaso completo de cuánto ha ganado cada club hasta el momento —empezando desde los últimos puestos hasta los líderes absolutos—.
36. Kairat – 21,3 millones de euros

Representando a Kazajistán, el Kairat ha disfrutado de una rara oportunidad para medirse a los mejores de Europa. Aunque pocos esperan que superen la fase de liga, su sola participación les ha asegurado un importante premio económico. Los 21,3 millones de euros ya embolsados serán vitales para el desarrollo del club tanto dentro como fuera del campo. A nivel financiero, la temporada ya puede considerarse un éxito.
35. Pafos – 22,6 millones de euros

El Pafos chipriota ha sido una de las sorpresas del torneo, y su presencia ya ha tenido un impacto notable. La llegada de David Luiz aportó experiencia, aunque los resultados han sido discretos. Con solo un gol en tres partidos, su rendimiento ha sido limitado, pero sus 22,6 millones de euros ganados son un impulso enorme. Pafos demuestra que incluso los pequeños pueden beneficiarse en grande del fútbol europeo.
34. Union Saint-Gilloise – 26 millones de euros

El Union Saint-Gilloise belga ha mostrado coraje y determinación en su aventura continental. Una victoria por 3-1 frente al PSV les dio un inicio prometedor antes de sufrir derrotas ante rivales más fuertes. Aun así, con 26 millones de euros ingresados, el club ha reforzado su posición económica. Su historia es la de un equipo que sigue haciendo ruido en Europa pese a las adversidades.
Lee también: Los mejores entrenadores ingleses del fútbol mundial en la actualidad
33. Qarabag – 28,2 millones de euros

El Qarabag, representante de Azerbaiyán, se ha consolidado como uno de los habituales del fútbol europeo. Triunfos frente al Benfica y al Copenhague mostraron su capacidad para competir. Aunque cayeron ante el Athletic, sus 28,2 millones de euros recaudados reflejan un enorme éxito financiero. El Qarabag continúa siendo uno de los ejemplos más inspiradores entre los modestos del continente.
32. Slavia Praga – 29,2 millones de euros

El Slavia Praga checo ha vuelto a demostrar su espíritu combativo en la máxima competición. Su apasionada afición convierte el Fortuna Arena en una caldera, aunque los resultados iniciales no acompañaron. Sin victorias en sus primeros tres partidos, el club aún logró acumular 29,2 millones de euros. Una cifra que garantiza seguir soñando en Europa.
31. Galatasaray – 30,4 millones de euros

El histórico Galatasaray ha comenzado con fuerza gracias al liderazgo goleador de Victor Osimhen. Dos victorias en tres partidos, incluida una memorable ante el Liverpool, impulsaron su balance económico a 30,4 millones de euros. El club turco sigue combinando ambición y estabilidad financiera. Su objetivo de conquistar por fin la Champions sigue vivo.
30. Copenhague – 31,5 millones de euros

El Copenhague, rey indiscutible del fútbol danés, ha tenido un inicio irregular en Europa. Una derrota por un gol en propia puerta ante el Leverkusen marcó el tono de una fase complicada. Pese a ello, sus 31,5 millones de euros ofrecen motivos para el optimismo. Con Jacob Neestrup en el banquillo, buscarán revertir el rumbo en las próximas jornadas.
Lee también: Los 20 mejores jugadores de la historia del Barcelona, clasificados
29. Bodo/Glimt – 32,6 millones de euros

El Bodo/Glimt noruego sigue escribiendo su historia como uno de los clubes más vibrantes del norte de Europa. Un empate ante el Slavia Praga y actuaciones valientes frente a Tottenham y Galatasaray les han permitido ganar 32,6 millones de euros. Para una institución modesta, ese ingreso marca una diferencia abismal. El club sigue creciendo paso a paso en la élite.
28. Olympiacos – 32,8 millones de euros

El Olympiacos griego mantiene su reputación como uno de los equipos más consistentes del continente. Pese a sufrir una dura goleada (6-1) frente al Barcelona, su experiencia les permite mantenerse competitivos. Con 32,8 millones de euros recaudados, su participación sigue siendo rentable. El club del Pireo continúa demostrando que pertenece a la élite europea.
27. Athletic Club – 33,4 millones de euros

El Athletic Club ha regresado a la Champions con su identidad vasca intacta y mucho orgullo. Los resultados han sido irregulares, pero su esfuerzo ha sido recompensado con 33,4 millones de euros. Para un club que solo utiliza jugadores locales, el logro es mayúsculo. Esta participación refuerza su modelo único en el fútbol mundial.
26. Sporting CP – 35,8 millones de euros

El Sporting de Portugal ha vivido un inicio de competición lleno de emociones. Tras ganar al Kairat, perdieron ante el Napoli, pero reaccionaron con una victoria sobre el Marsella. Los 35,8 millones de euros obtenidos fortalecen su posición económica. El conjunto lisboeta sigue mostrando que puede competir con los grandes.
Lee también: Carrera por el despido en la Premier League: ¿qué entrenadores están en la cuerda floja en la temporada 2025/26?
25. Club Brugge – 37,5 millones de euros

El Club Brugge abrió su participación con una contundente victoria por 4-1 frente al Mónaco. Aunque después cayeron dos veces seguidas, los 37,5 millones de euros acumulados son motivo de orgullo. Su presencia continua en Europa refleja estabilidad y ambición. Los belgas siguen siendo protagonistas habituales de noches mágicas.
24. Ajax – 38,1 millones de euros

El Ajax ha tenido un arranque complicado frente a rivales de peso, pero su filosofía ofensiva sigue intacta. Sin triunfos aún, los neerlandeses ya suman 38,1 millones de euros en ingresos. La marca Ajax continúa siendo una garantía de visibilidad y atractivo internacional. Su apuesta por la cantera sigue rindiendo frutos económicos.
23. Newcastle United – 39,9 millones de euros

El Newcastle ha regresado con fuerza a la Champions bajo el mando de Eddie Howe. Tras caer ante el Barcelona, se impusieron a Union SG y Benfica para sumar 39,9 millones de euros. Su mezcla de juventud y experiencia está dando resultados. La inversión de los últimos años empieza a materializarse en éxitos europeos.
22. PSV Eindhoven – 40,5 millones de euros

El PSV de Peter Bosz ha ofrecido un fútbol ofensivo y entretenido. Pese a caer en su debut, respondieron con un empate ante el Leverkusen y una goleada 6-2 frente al Napoli. Sus 40,5 millones de euros los colocan en buena posición económica. El club sigue siendo un digno representante del fútbol neerlandés.
Lee también: Los días más oscuros del Real Madrid: las 10 peores derrotas en la historia del club
21. Napoli – 42,8 millones de euros

El campeón italiano ha tenido un inicio irregular, con altibajos en sus resultados. Derrotados por el Manchester City en su estreno, han mostrado destellos de su mejor nivel. Aun así, los 42,8 millones de euros obtenidos muestran su fuerza financiera. El Napoli buscará reencontrarse con el juego que lo llevó a la gloria nacional.
20. Benfica – 43,7 millones de euros

El regreso de José Mourinho a Lisboa ha estado lleno de dramatismo. Dos derrotas iniciales complicaron su camino, pero el club ha ingresado 43,7 millones de euros. Este monto servirá para reforzar el proyecto y mantener el nivel competitivo. Con la experiencia de Mourinho, todo es posible en la segunda mitad del torneo.
19. AS Mónaco – 44,9 millones de euros

El Mónaco francés partía como tapado, aunque los resultados no han acompañado las expectativas. Derrotas dolorosas se mezclaron con valiosos empates ante City y Tottenham. Aun así, los 44,9 millones de euros ganados demuestran el peso del club en Europa. Si recuperan su mejor versión, aún pueden aspirar a grandes cosas.
18. Villarreal – 45,4 millones de euros

El Villarreal ha tenido un inicio complicado pero con señales de esperanza. Sin victorias, el equipo ha mostrado carácter y ha ganado 45,4 millones de euros en el proceso. Su fútbol ofensivo mantiene viva la ilusión en el Estadio de la Cerámica. Los amarillos siguen siendo un rival incómodo para cualquiera.
17. Atalanta – 46,1 millones de euros

La Atalanta italiana sigue demostrando su audacia y estilo ofensivo. Aunque comenzaron con una dura derrota ante el PSG, se recuperaron con una victoria y un empate. Sus 46,1 millones de euros reflejan la solidez de un proyecto bien gestionado. El club de Bérgamo sigue siendo una referencia en cuanto a fútbol moderno.
16. Marsella – 46,5 millones de euros

El Marsella de Roberto De Zerbi ha mostrado un fútbol vibrante y ambicioso. Una goleada 4-0 sobre el Ajax confirmó su potencial, aunque cayeron ante el Madrid y el Sporting. Sus 46,5 millones de euros ganados son prueba de progreso y estabilidad. El conjunto francés tiene plantilla y técnico para seguir creciendo.
15. Juventus – 47 millones de euros

La Juventus ya no domina como antaño, pero su prestigio sigue intacto. Pese a no haber ganado aún, sus partidos han sido espectaculares, incluyendo un 4-4 ante el Dortmund. Los 47 millones de euros obtenidos mantienen su estatus entre los grandes. Los de Turín sueñan con volver a los días de gloria.
14. Eintracht Frankfurt – 47,6 millones de euros

El Eintracht Frankfurt ha vivido una montaña rusa de emociones. Comenzó con una increíble victoria por 5-1 ante el Galatasaray, seguida por duras derrotas. Aun así, ha recaudado 47,6 millones de euros. Su crecimiento como club europeo es innegable y sostenido.
13. Tottenham Hotspur – 53,5 millones de euros

El Tottenham ha sorprendido a muchos bajo el mando de Thomas Frank. Campeón de la Europa League el año pasado, ha arrancado invicto en la Champions. Con 53,5 millones de euros ya en caja, los Spurs vuelven a soñar. Su madurez táctica y consistencia han sido notables.
12. Atlético de Madrid – 53,9 millones de euros

El Atlético de Diego Simeone vive otra campaña intensa y llena de drama. Pese a las expulsiones y las polémicas, los rojiblancos han recaudado 53,9 millones de euros. Su estilo combativo y rocoso sigue siendo su marca registrada. En Europa, siempre encuentran la forma de competir.
11. Bayer Leverkusen – 54,5 millones de euros

El Bayer Leverkusen comenzó con turbulencias, incluyendo la destitución de Erik ten Hag. Aun sin victorias, el club ha logrado generar 54,5 millones de euros. Una muestra clara del valor de participar en la élite. Con un nuevo rumbo técnico, esperan mejores resultados pronto.
10. Inter de Milán – 58,2 millones de euros

El subcampeón de la pasada edición ha arrancado con tres victorias en tres partidos. Bajo Christian Chivu, el Inter luce sólido y decidido a redimirse. Sus 58,2 millones de euros de ingresos refuerzan su ambición por volver a la cima. El equilibrio entre juventud y experiencia los hace peligrosos.
9. Barcelona – 59,4 millones de euros

El Barcelona de Hansi Flick ha recuperado su brillo con un tridente explosivo: Yamal, Lewandowski y Rashford. Una goleada 6-1 al Olympiacos reflejó su poder ofensivo. Pese a caer ante el PSG, los 59,4 millones de euros ingresados subrayan su fortaleza económica. El club vuelve a ilusionar con fútbol y espectáculo.
8. Borussia Dortmund – 60,6 millones de euros

El Borussia Dortmund continúa siendo sinónimo de energía y juventud. Con Jobe Bellingham como nueva estrella, los alemanes han firmado grandes actuaciones. Sus 60,6 millones de euros demuestran su consistencia entre los grandes. Su proyecto sigue siendo un modelo de crecimiento inteligente.
7. Arsenal – 62,2 millones de euros

El Arsenal de Mikel Arteta combina disciplina táctica con creatividad ofensiva. Tres victorias en tres partidos los sitúan entre los mejores, con 62,2 millones de euros recaudados. Los gunners han vuelto a competir con autoridad en Europa. La visión de Arteta sigue dando resultados notables.
6. Chelsea – 63,1 millones de euros

El Chelsea mantiene su estatus de gigante continental. Con actuaciones sólidas y una plantilla equilibrada, ya han acumulado 63,1 millones de euros. Su reciente triunfo sobre el PSG en el Mundial de Clubes confirmó su nivel. Los londinenses apuntan a llegar lejos una vez más.
5. Liverpool – 65,7 millones de euros

El nuevo Liverpool de Arne Slot avanza con paso firme hacia la cima europea. Con refuerzos de lujo y una plantilla profunda, los reds ya suman 65,7 millones de euros. Su estilo ofensivo y su historia les convierten en eternos aspirantes. La magia de Anfield sigue siendo su mayor arma.
4. Real Madrid – 66,7 millones de euros

El Real Madrid de Xabi Alonso continúa ampliando su leyenda europea. Con fichajes de nivel como Alexander-Arnold, el conjunto blanco se mantiene imparable. Ha generado 66,7 millones de euros y sigue siendo el ejemplo de grandeza en el continente. El objetivo: la decimosexta Champions.
3. Bayern Múnich – 68,3 millones de euros

El Bayern de Vincent Kompany combina experiencia y renovación. Harry Kane sigue siendo su gran referencia goleadora. Con 68,3 millones de euros obtenidos, el gigante bávaro se mantiene como una máquina financiera. Su consistencia lo convierte, una vez más, en candidato al título.
2. Manchester City – 69,3 millones de euros

El Manchester City de Pep Guardiola continúa en busca de la hegemonía total. Con actuaciones convincentes y control absoluto del juego, ya acumula 69,3 millones de euros. El campeón inglés no se conforma con un solo título. Su plantilla parece diseñada para dominar Europa durante años.
1. Paris Saint-Germain – 69,4 millones de euros

El PSG sigue en la cima del fútbol europeo, tanto en lo deportivo como en lo económico. Luis Enrique ha logrado mantener el nivel de los campeones, liderados por Kylian Mbappé. Con 69,4 millones de euros ganados hasta ahora, los parisinos aspiran al histórico “doblete” continental. Su poderío financiero y futbolístico no tiene rival en Europa.
