Dónde están ahora los campeones del mundo sub-17 de Inglaterra en 2017: de Foden a los olvidados
En 2017, la selección sub-17 de Inglaterra hizo historia al ganar la Copa Mundial de la FIFA con una actuación espectacular. Hoy, en 2025, sus carreras han tomado rumbos muy distintos. Desde estrellas de la Premier League hasta agentes libres, así es como les ha ido a los Young Lions, empezando por los delanteros y retrocediendo por el resto del equipo.
Danny Loader: nuevo nombre, nueva nación, pero aún buscando su lugar

Ahora conocido como Danny Namaso, el delantero solo jugó dos partidos en el torneo, pero su camino ha sido largo. Tras dejar el Reading, fichó por el FC Porto, no logró asentarse y actualmente está cedido en el AJ Auxerre. A nivel internacional, representa a Camerún, con cinco partidos jugados.
Rhian Brewster: una promesa temprana que sigue sin despegar

Considerado una futura estrella inglesa, Brewster se marchó del Liverpool al Sheffield United por £23.5 millones, pero no logró cumplir con las expectativas. Hoy milita en el Derby County, pero sigue luchando por conseguir minutos, con solo nueve goles en 119 partidos oficiales.
Conor Gallagher: del oeste de Londres a Madrid

Después de varias cesiones y una etapa prometedora con Mauricio Pochettino en Chelsea, Gallagher decidió trasladarse al Atlético de Madrid. Ahora juega bajo las órdenes de Diego Simeone, tras no entrar en los planes del nuevo técnico del Chelsea, Enzo Maresca.
Lee también: Los británicos en el extranjero: Abraham flaquea, Vardy vuelve a brillar y Bellingham es el más destacado
Morgan Gibbs-White: la estrella récord del Forest

Tras no consolidarse en el Wolverhampton, Gibbs-White brilló con el Nottingham Forest, que pagó un récord del club por él. Actualmente es titular indiscutible y fue convocado por Lee Carsley para la selección inglesa durante su etapa como seleccionador interino.
Emile Smith Rowe: destellos de calidad, pero sin continuidad

Smith Rowe parecía ser una futura estrella del Arsenal tras una gran temporada en 2021/22, pero perdió protagonismo. Ahora en el Fulham, suele salir desde el banquillo y aún no ha recuperado su mejor nivel.
Callum Hudson-Odoi: renacido en Nottingham Forest

Tras irrumpir con fuerza en el Chelsea, la carrera de Hudson-Odoi perdió impulso hasta reencontrarse con Steve Cooper en el Forest. Es titular habitual en el equipo, pese al caos institucional del club y la competencia en su posición.
Nya Kirby: de regreso a casa y a lo básico

Kirby, formado en Tottenham y Crystal Palace, no logró afianzarse como profesional y ahora juega en el AFC Croydon Athletic. Su carrera ha transitado desde academias élite hasta el fútbol no profesional en busca de estabilidad.
Lee también: Seguimiento de suspensiones en la Premier League: quién está fuera y quién está al borde (2025/26)
Jadon Sancho: la redención cada vez más lejana

El traspaso de Sancho al Manchester United por £73 millones acabó en fracaso, con una disputa pública con Erik ten Hag. Ahora está cedido en el Aston Villa, pero sigue sin convencer y fue sustituido tras entrar desde el banquillo recientemente.
Angel Gomes: brillando en Francia tras dejar el United

Gomes abandonó el Manchester United en 2020 y ha encontrado éxito en Francia, primero con el Lille y ahora con el Olympique de Marsella. Con 18 partidos con la sub-21 y experiencia con la absoluta, sigue siendo pieza clave en la Ligue 1.
Tashan Oakley-Boothe: una nueva etapa en Escocia

Oakley-Boothe no logró destacar ni en Tottenham ni en Stoke, pero ha encontrado una nueva oportunidad en el Dunfermline Athletic. Nunca pasó de la sub-18 con Inglaterra, pero sigue activo en el fútbol escocés.
Phil Foden: la joya de la generación de 2017

Foden se ha convertido en una superestrella mundial con el Manchester City y fue elegido Jugador de la Temporada 2023/24. Aunque su rendimiento con Inglaterra ha sido irregular, sigue siendo uno de los talentos más brillantes del fútbol inglés.
Lee también: Los mejores futbolistas alemanes de todos los tiempos: clasificación
George McEachran: consolidado en la League Two

Después de no debutar con el primer equipo del Chelsea, McEachran relanzó su carrera en el Swindon y ahora es titular en el Grimsby Town. Participó en la sorprendente victoria por penales ante el Manchester United en la Copa de la Liga.
Joel Latibeaudiere: de promesa en City a fijo con Jamaica

Exvicecapitán del equipo campeón, Latibeaudiere ahora juega en el Coventry City y representa a Jamaica. Con pasos por Países Bajos y Gales, se ha consolidado como un defensa confiable a nivel de clubes e internacional.
Jonathan Panzo: del Chelsea a una carrera internacional discreta

Formado en la cantera del Chelsea, Panzo jugó en Francia y Bélgica antes de recalar en el Rio Ave portugués. A pesar de las expectativas, aún lucha por cumplir el potencial mostrado en sus años juveniles.
Marc Guehi: líder en defensa para club y selección

Guehi es uno de los grandes éxitos del grupo de 2017, siendo ahora titular en el Crystal Palace y con 25 partidos con Inglaterra. Fue pieza clave en la Eurocopa 2024 y se ha consolidado como un referente defensivo.
Lee también: Os 20 Maiores Jogadores da História do Real Madrid
Lewis Gibson: estabilidad en el Preston tras muchas cesiones

Gibson nunca se consolidó en el Everton y pasó por varios préstamos antes de asentarse en el Preston North End. Ahora es un defensor regular en el Championship, donde por fin ha encontrado continuidad.
Timothy Eyoma: Bélgica, el último capítulo

Eyoma debutó con el Tottenham pero acabó en el Lincoln City antes de mudarse a Lommel SK, en la segunda división belga. Aunque se alejó de la selección, sigue siendo titular en el extranjero.
Steven Sessegnon: a la sombra de su hermano

Aunque brilló en la final del Mundial sub-17, Steven Sessegnon no ha seguido el mismo camino que su hermano Ryan. Ahora juega en el Wigan Athletic y su carrera parece haber tocado techo en la League One.
Billy Crellin: sin club y con el futuro incierto

Crellin fue fichado por el Everton pero nunca debutó con el primer equipo y ha quedado libre. A sus 25 años, su carrera está en un momento delicado sin un club que lo acoja.
Lee también: Lo humano que parece el Manchester City sin Rodri
Josef Bursik: del Stoke a Portsmouth pasando por Europa

Bursik tuvo buenos momentos en Lincoln y ahora juega para el Portsmouth tras etapas en Bélgica y Escocia. Aunque nunca brilló en la Premier League, se mantiene activo en ligas competitivas.
Curtis Anderson: del Mundial al fútbol regional

Anderson fue clave en el título mundial, pero su carrera no despegó. Hoy defiende los colores del Kendal Town en la liga regional del noroeste de Inglaterra, muy lejos de sus días en el Manchester City.
