Fútbol

El cambio de Amorim: el Manchester United vuelve a parecer un equipo

Un conjunto de cifras publicadas por Reuters comparó a los clubes de la Premier League según sus ataques posicionales y contraataques. Sorprendentemente, el Manchester United apareció justo al lado del Arsenal, un equipo que lleva años perfeccionando su estructura bajo el mando de Mikel Arteta.

Esa posición desató una narrativa ya conocida: Amorim está intentando convertir al United en el aprendiz del Arsenal. La idea se propagó rápidamente, pero los números no cuentan toda la historia.

Lo que realmente está cambiando en el campo

Si viste la victoria del United por 2–0 contra el Crystal Palace el pasado fin de semana, el cambio fue evidente. La línea defensiva se posicionó más arriba, el mediocampo recicló la posesión con calma, y el United jugó la mayor parte del primer tiempo en territorio del Palace.

Como señaló Reuters, muchos de sus contraataques ahora comienzan cerca del área rival, no porque el United se repliegue, sino porque recuperan el balón mucho más arriba.

Lee también: Ivan Toney considera una fuerte reducción salarial para impulsar sus opciones con Inglaterra

Gran parte de ese cambio proviene de la defensa adelantada. Los informes de la agencia AP han destacado al portero Senne Lammens, cuya serenidad ha dado confianza a los defensores para reducir espacios. No es algo vistoso, pero importa: menos espacios, menos situaciones forzadas y menos dependencia de defensas desesperadas de último recurso.

En el mediocampo, Bruno Fernandes ha asumido un rol más estabilizador. Sigue encontrando espacios, pero sus movimientos más profundos ahora parecen intencionales: pausa el juego cuando es necesario y enlaza la salida del balón.

Tras el partido contra el Palace, declaró a BBC Sport: “Estamos intentando controlar los partidos de otra manera. No es perfecto aún, pero se siente la idea.”

Casemiro sigue aportando estabilidad cuando el equipo se tambalea, mientras que Manuel Ugarte aún se está adaptando, ya que Amorim rota las opciones en busca del equilibrio adecuado.

Lee también: Un amigo de Michael Schumacher teme que el grande de la F1 no vuelva a aparecer en público

En las bandas, la marcha de Alejandro Garnacho al Chelsea forzó un ajuste. Ahora el United apuesta por una amplitud más estructurada con Bryan Mbeumo, quien no ofrece las arrancadas en solitario de Garnacho, pero ayuda a mantener el orden. Es menos caótico, más intencional.

Un pequeño momento contra el Palace resumió todo: tras perder el balón cerca del mediocampo, cuatro jugadores del United rodearon inmediatamente al rival que lo llevaba, obligándolo a retroceder. La temporada pasada, esa misma situación solía convertirse en una carrera hacia el área del United.

Por qué la comparación con el Arsenal sigue siendo exagerada

Aun así, la comparación con el Arsenal distorsiona la realidad.

La estructura de Arteta es el resultado de años de repeticiones y fichajes cuidadosamente elegidos según sus exigencias. Su control parece fluido porque los patrones están interiorizados. El United aún no está ahí — ni cerca.

Lee también: La ventana de traspasos de la Premier League se acerca: Brighton mira a Garcia del Real Madrid

Incluso en el partido contra el Palace, una fase de quince minutos de fútbol ordenado y controlado dio paso de repente a un periodo nervioso, en el que se rompieron los espacios y Fernandes tuvo que improvisar para salir de la presión. Momentos así recuerdan que este equipo todavía está en fase de aprendizaje.

El exdefensor del United, Rio Ferdinand, dijo esta semana en BT Sport: “Puedes ver lo que quiere Amorim, pero los jugadores aún no se mueven como uno solo. El Arsenal tiene eso de forma instintiva.” Difícil contradecirlo.

Los aficionados también lo sienten. El ambiente en Old Trafford ha mejorado — no es euforia, pero sí un optimismo cauteloso. Los seguidores por fin pueden ver una estructura, aunque aún tiemble.

Un equipo que por fin avanza con propósito

El punto más importante es este: por primera vez en años, el United juega según una idea reconocible, en lugar de sobrevivir a base de destellos individuales. La estructura de Amorim es visible, incluso cuando la ejecución todavía no está a la altura. Se puede ver qué jugadores encajan, quiénes siguen adaptándose y dónde eventualmente podrían necesitar refuerzos.

Lee también: ¿Podría Lionel Messi regresar por sorpresa al Barcelona este mes de enero?

El gráfico que desató toda esta conversación no demuestra que el United se esté convirtiendo en el Arsenal. Simplemente muestra a un equipo que da sus primeros pasos firmes hacia una identidad.

El United no es una versión reducida del Arsenal.

Es un proyecto en construcción — y, por una vez, el progreso basta.

Fuentes: Reuters, AP, BBC.

Lee también: Michael Jordan contra NASCAR: la demanda que podría reescribir las reglas

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.