DeportesFórmula 1

El dilema de pilotos de Red Bull se intensifica al final de la temporada

En un análisis de Sky Sports F1 tras el Gran Premio de México, el medio afirma que cuatro pilotos siguen en la disputa por el segundo asiento en Red Bull Racing, así como por los dos asientos en Racing Bulls para la temporada 2026: Yuki Tsunoda, Isack Hadjar, Liam Lawson y Arvid Lindblad.

El equipo había insinuado anteriormente que la Ciudad de México podría marcar un punto de decisión, pero ese calendario ha cambiado, ya que el nuevo director del equipo Red Bull, Laurent Mekies, dijo después de la carrera del domingo que no había necesidad de apresurarse, con cuatro carreras aún por disputar esta temporada.

Esto significa que las especulaciones continúan sobre quién será el compañero de Verstappen el próximo año y qué pilotos ocuparán los asientos de Racing Bulls.

Según el análisis de Sky Sports F1, el sólido año de debut de Hadjar casi con toda seguridad le ha asegurado un lugar dentro del sistema de Red Bull, mientras que el británico de 18 años Lindblad es considerado el favorito para dar el salto desde la Fórmula 2.

Lee también: Clasificación de los 20 mejores porteros en la historia de la Premier League

Esto deja a Tsunoda y Lawson como posibles rivales por el último asiento disponible, aunque Mekies insiste en que aún no se ha tomado una decisión final y que todos los pilotos siguen siendo evaluados.


Tsunoda contraataca

Después de reemplazar a Lawson a principios de temporada, Tsunoda parecía quedarse sin oportunidades durante una mala racha en la que no logró puntuar en siete carreras consecutivas. Pero las mejoras recientes, incluidas tres llegadas entre los diez primeros en las últimas seis rondas, han mantenido vivas sus esperanzas de conseguir el asiento en Red Bull.

Mekies, quien anteriormente trabajó con Tsunoda en Racing Bulls, dijo que la forma del piloto japonés era alentadora. “Yuki tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo”, dijo a Sky Sports. “Es una de las razones por las que queríamos tomarnos un poco más de tiempo antes de tomar una decisión. Yuki está dando pasos hacia adelante.”

Sin embargo, el campeón mundial de 1997 y comentarista de Sky Sports F1 Jacques Villeneuve no estuvo de acuerdo, argumentando que el rendimiento de Tsunoda aún está lejos del nivel esperado. Señaló su juventud y que sigue estando muy por detrás de su compañero de equipo. Dijo que México fue quizá su fin de semana menos malo, pero que aún no fue bueno.

Lee también: Rumores en el paddock: Ferrari ya ha tomado una decisión sobre Hamilton


La curva de aprendizaje de Hadjar

El año revelación de Hadjar incluyó su primer podio en el Gran Premio de los Países Bajos en agosto, lo que alimentó las expectativas de que se uniría a Verstappen en 2026. Sin embargo, sus resultados antes y después de ese punto culminante han sido más modestos, con solo otros dos resultados entre los diez primeros en cinco carreras.

El comentarista de Sky Sports Martin Brundle advirtió sobre promover al joven de 20 años demasiado pronto. Brundle señaló los grandes cambios técnicos que se avecinan el próximo año con las unidades de potencia y el chasis. Como piloto, dijo, se necesita experiencia y conocimiento para obtener un puesto en Red Bull, por lo que Hadjar necesita otro año.

A pesar de ello, el talento y la compostura de Hadjar lo han convertido en un serio contendiente, y muchos dentro del entorno de Red Bull lo ven, según los informes, como el compañero a largo plazo de Verstappen.


Lindblad impresiona en los entrenamientos

Arvid Lindblad ha tenido una temporada de debut discreta en Fórmula 2, pero llamó la atención durante los entrenamientos en México al terminar sexto en la clasificación general y superar a Tsunoda en el otro Red Bull. Mekies y el asesor de Red Bull Helmut Marko elogiaron la madurez y el feedback técnico del joven piloto.

Lee también: La licencia de conducir más cara de la F1 para la temporada 2025

Reconocieron que fue el novato más rápido y que proporcionó toda la información correcta. El equipo se mostró muy satisfecho con la forma en que maneja la presión. Pero, al igual que con Hadjar, surgen preguntas sobre si tiene suficiente experiencia para conseguir un asiento en la Fórmula 1 en uno de los equipos más grandes de la parrilla.

Brundle cree que Lindblad podría ganarse un asiento en Racing Bulls, pero advirtió que un salto directo a Red Bull podría ser prematuro. “Es una apuesta, pero ya la han hecho antes con Verstappen y Vettel”, señaló.


Estrategia detrás del retraso

El director del equipo Racing Bulls, Alan Permane, ofreció su perspectiva sobre el retraso, sugiriendo que la incertidumbre estaba ayudando a ambos equipos a mantener la concentración. Dijo que ambos equipos están inmersos en una reñida batalla de Constructores, por lo que posponer las conversaciones sobre los pilotos para el próximo año ayuda a mantener la estabilidad y obliga a los equipos a centrarse en la temporada actual.

Actualmente, Red Bull está detrás de Ferrari y Mercedes en la lucha por el segundo lugar del Campeonato de Constructores, mientras que Racing Bulls intenta defender la sexta posición. Mantener a todos los pilotos motivados hasta la última carrera podría ser crucial.

Lee también: ¿Quién domina el fútbol? Los mejores clubes del planeta en este momento.

Mientras tanto, Mekies no tiene prisa por acabar con el suspense y respondió con cierta confianza: “Entendemos que todos quieren que tomemos una decisión”, dijo. “Nos tomaremos todo el tiempo que necesitemos y daremos a estos muchachos todas las oportunidades para demostrar su valía.”

Fuentes: Sky Sports F1, Formula1.com

Lee también: La UEFA revela los nombres de los aficionados al fútbol más problemáticos de Europa.