El lado oscuro del ídolo: las polémicas fuera del campo de Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo es una de las figuras más emblemáticas del fútbol mundial. Su carrera está marcada por títulos, récords e influencia global. Sin embargo, el camino del astro portugués no ha estado libre de controversias fuera del terreno de juego.
Desde acusaciones de fraude fiscal hasta señalamientos por agresión sexual, la imagen pública de Ronaldo ha sido objeto de debate tanto en tribunales como en medios. A continuación, un repaso por los episodios legales más notorios que han acompañado su trayectoria.
Acusación de fraude fiscal en España

En 2017, las autoridades españolas acusaron a Ronaldo de evadir cerca de 15 millones de euros entre 2011 y 2014. El jugador negó los cargos, pero alcanzó un acuerdo en 2018: recibió una condena de dos años de prisión suspendida y pagó una multa reducida de 16,8 millones de euros. No ingresó en prisión, ya que el castigo fue sustituido por libertad condicional bajo la condición de no reincidir.
Antigua acusación de agresión sexual en Reino Unido

En octubre de 2005, Ronaldo, entonces jugador del Manchester United, fue arrestado y interrogado por detectives de Scotland Yard en relación con una acusación de violación. Una mujer afirmó haber sido agredida sexualmente en una suite del hotel Sanderson, en Londres, el 2 de octubre.
Lee también: Los mejores peleadores de MMA de todos los tiempos, según los votos de los fans
Ronaldo se presentó voluntariamente a declarar. Un segundo hombre, presuntamente presente esa noche, también fue interrogado pero no fue arrestado. Pocos días después, las dos mujeres retiraron sus acusaciones. La policía concluyó que no había pruebas suficientes para llevar el caso ante un juez y fue cerrado sin cargos.
Reapertura de la acusación en Las Vegas

En 2017, la policía de Las Vegas reabrió una investigación sobre una acusación de violación ocurrida en 2009. La mujer, Kathryn Mayorga, alegó que Ronaldo la agredió en una habitación de hotel. Documentos legales confirmaron que en 2010 había recibido 375.000 dólares en un acuerdo de confidencialidad.
Mayorga sostuvo que había sido presionada para firmar dicho acuerdo y solicitó anularlo. El caso ganó notoriedad internacional luego de que Der Spiegel publicara comunicaciones filtradas entre los abogados de Ronaldo y sus representantes, procedentes del portal Football Leaks. El entorno del jugador negó rotundamente los hechos y calificó las publicaciones como parte de una campaña de difamación.
La fiscalía no presenta cargos penales

En julio de 2019, la fiscalía del condado de Clark (Nevada) anunció que no presentaría cargos penales contra Ronaldo, ya que no se podía probar la acusación más allá de una duda razonable. Sin embargo, Mayorga presentó una demanda civil en busca de una indemnización millonaria.
Lee también: Ronaldo encuentra hogar y propósito en Arabia Saudita
El juicio civil y la conducta indebida del abogado

Durante el proceso civil, el tribunal determinó que el abogado de Mayorga, Leslie Stovall, utilizó documentos confidenciales obtenidos de manera indebida a través de filtraciones. Estos incluían comunicaciones privilegiadas entre Ronaldo y sus abogados.
La jueza concluyó que esos documentos estaban "entrelazados en el núcleo de la demanda" y que su uso representaba una violación grave del proceso judicial.
Desestimación definitiva de la demanda y compensación legal

En junio de 2022, la jueza federal Jennifer Dorsey desestimó la demanda con prejucio, lo que impide que vuelva a ser presentada. Consideró que la conducta del abogado fue tan grave que comprometió la posibilidad de un juicio justo.
En febrero de 2023, el tribunal ordenó al abogado Stovall pagar a Ronaldo más de 334.000 dólares como compensación por los gastos legales en los que incurrió el jugador. Aunque la defensa del futbolista reclamaba una suma mayor, la jueza determinó que algunas acciones del equipo legal prolongaron innecesariamente el proceso.
Lee también: Los 25 Mejores Regateadores en la Historia del Fútbol – De Rivellino a Garrincha
Sin condena penal, pero con repercusiones públicas

Ronaldo no ha sido declarado culpable en ninguna de las investigaciones ni procedimientos legales relacionados con las acusaciones mencionadas. Sin embargo, las polémicas han generado un debate permanente sobre su imagen pública y la forma en que la fama y el poder pueden afectar los procesos judiciales.
Opinión dividida y legado complejo

La figura de Cristiano Ronaldo sigue siendo objeto de admiración por sus logros deportivos, pero también de controversia debido a los casos legales que han marcado su carrera. Mientras sus seguidores destacan su compromiso, disciplina y éxito, otros no pasan por alto las polémicas que han salido a la luz a lo largo de los años.
A pesar de que no ha sido condenado penalmente en ninguno de los casos mencionados, las dudas en la opinión pública persisten. Para algunos, representa a una superestrella que fue blanco de acusaciones sin sustento. Para otros, es símbolo de cómo el poder, la fama y el dinero pueden influir en la justicia y en el relato mediático.
El legado de Ronaldo, sin duda brillante en lo deportivo, queda matizado por estas historias que acompañan su figura fuera del campo. Un ídolo global cuya imagen, para muchos, ya no es tan intocable como lo fue alguna vez.
Lee también: Los 25 Mejores Futbolistas de Inglaterra — Según los Aficionados
Lee también: Cristiano Ronaldo a los 40, imparable y más rico que nunca