Fútbol

El Liverpool no podrá recibir al Real Madrid debido a la nueva regla de sorteo de la UEFA

La nueva norma, que entrará en vigor a partir de la temporada 2025/26, fue confirmada en la actualización del reglamento de competiciones de la UEFA y tiene como objetivo reducir los enfrentamientos repetitivos entre los mismos clubes.

La introducción de esta regulación coincide con la preparación del equipo de Arne Slot para enfrentar al Real Madrid en Anfield el martes 5 de noviembre, en un encuentro crucial de la fase de grupos.

El Liverpool ha atravesado una racha complicada, con seis derrotas en sus últimos ocho partidos en todas las competiciones, aunque la victoria por 2–0 en la Premier League ante el Aston Villa el sábado ofreció un impulso oportuno.

En Europa, los Reds han vencido al Atlético de Madrid y al Eintracht Frankfurt, con una única derrota frente al Galatasaray. El Real Madrid, por su parte, ha mantenido un récord perfecto y encabeza el grupo de cara al choque en Anfield.

Lee también: Los mejores porteros de la Premier League en 2025: del 20 al 1

Independientemente del resultado del martes, la nueva política de la UEFA garantiza que esta será la última visita del conjunto español a Anfield en fase de grupos en el futuro próximo — parte del esfuerzo del organismo para aumentar la diversidad de emparejamientos y la equidad en los sorteos venideros.

Cómo funciona la regulación

Según el nuevo sistema de sorteo, que se introducirá en la Liga de Campeones 2026/27, los clubes que hayan sido emparejados en dos temporadas consecutivas con el mismo equipo como local, no podrán repetir ese emparejamiento en casa por tercera campaña consecutiva.

Dado que el Liverpool fue local frente al Real Madrid en la fase de grupos de la temporada 2024/25 — con una victoria por 2–0 — y vuelve a ser el equipo local esta temporada, cualquier posible enfrentamiento entre ambos en 2026/27 tendría que disputarse en el estadio Santiago Bernabéu.

En términos prácticos, esto garantiza que la ventaja de jugar en casa se reparta de manera equitativa y evita emparejamientos repetitivos, especialmente entre los rivales más frecuentes de Europa.

Lee también: Los 10 defensas más goleadores de la historia del fútbol

El reglamento oficial de la UEFA establece:

“Si dos equipos que ya se enfrentaron en la fase de liga de la UEFA Champions League en la temporada 2024/25 vuelven a ser emparejados, con el mismo equipo como local, en la fase de liga de la UEFA Champions League en esta temporada 2025/26, dichos equipos no podrán volver a ser emparejados con el mismo equipo como local en la temporada 2026/27 (aunque, para mayor claridad, dichos equipos sí podrían ser emparejados en el estadio del otro equipo).”
— Reglamento de la UEFA Champions League, edición 2025/26

Rondas eliminatorias no afectadas

La norma se aplica exclusivamente a la fase de grupos y no afectará a los posibles enfrentamientos en las rondas eliminatorias.

Eso significa que los aficionados aún podrían presenciar un futuro duelo Liverpool–Real Madrid en octavos de final o cuartos de final — aunque no en la fase de grupos en Anfield hasta al menos la temporada 2027/28.

Lee también: Balde sale en defensa de Yamal tras semanas de escrutinio y contratiempos.

Analistas del fútbol sugieren que este ajuste forma parte de una reforma más amplia de las competiciones de la UEFA, diseñada para diversificar los enfrentamientos bajo el nuevo formato de “modelo suizo”.

Fuentes: Reglamento de la UEFA Champions League (Edición 2025/26); UEFA.com; Liverpool FC; Real Madrid CF

Lee también: La estrella emergente que podría desbloquear las esperanzas del Manchester City de ganar el título.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.