El XI definitivo del Manchester United de Roy Keane: sorpresas, ausencias y opiniones contundentes
Fiel a su estilo directo, Roy Keane eligió en 2022 su mejor XI del Manchester United en la era de la Premier League, y no faltaron las sorpresas. Desde dejar fuera a Sir Alex Ferguson hasta omitir a Paul Scholes, sus decisiones reflejan tanto su personalidad como sus exigencias futbolísticas.
Entrenador: Ron Atkinson en lugar de Sir Alex Ferguson

La elección de Keane como entrenador no pasó desapercibida. En vez de optar por el legendario Sir Alex Ferguson, nombró con una sonrisa a Ron Atkinson, dejando clara la tensión aún existente entre ambos. Curiosamente, Atkinson dejó el club antes de que Keane llegara, pero fue su forma de lanzar un dardo.
Wayne Rooney: respeto ganado con el tiempo

Aunque solo compartieron cancha en 39 partidos, Rooney dejó huella en Keane. No conectaron de inmediato, pero el irlandés reconoció enseguida su talento y carácter competitivo. Su incansable entrega y capacidad goleadora aseguraron su lugar en el equipo ideal.
Cristiano Ronaldo: un ganador nato

Keane detectó el potencial de Ronaldo desde el primer día. Pese a jugar solo 68 veces juntos, destacó su ética de trabajo, deseo de mejorar y profesionalismo. La fama fuera del campo nunca le distrajo de su compromiso con el fútbol.
Lee también: Los clubes más eficientes de Europa en la temporada 2025/26
Ryan Giggs: la consistencia personificada

Con 379 partidos compartidos, más que con cualquier otro jugador, Giggs fue una elección obvia. Keane valoró su constancia y profesionalismo, incluso en sus años de mayor fama. Su longevidad y clase lo convirtieron en pilar del equipo.
Paul Ince: un guerrero en el mediocampo

A pesar de la competencia de Scholes y Butt, Keane eligió a Paul Ince. Lo elogió por su versatilidad, coraje y aporte durante la temporada del doblete en 1993–94. Para Keane, Ince era el compañero ideal en momentos difíciles.
Bryan Robson: el Capitán Marvel tenía que estar

Otra elección audaz fue incluir a Bryan Robson en lugar de Scholes. Keane lo describió como valiente y competitivo, alguien que sostuvo al club antes de su era dorada. Aunque jugaron poco juntos, Keane le guardaba un gran respeto.
David Beckham: mucho más que una celebridad

Aunque muchos lo recuerdan por su fama, Keane no pasó por alto el talento de Beckham. Compartieron 260 partidos y el irlandés valoró su entrega, precisión en los centros y compromiso con el equipo. El estilo de vida nunca afectó su rendimiento.
Lee también: Aquí están los rankings de poder del Balón de Oro 2026.
Denis Irwin: el profesional infravalorado

Keane eligió al también irlandés Denis Irwin como lateral izquierdo, destacando su fiabilidad y versatilidad. Irwin era un modelo de profesionalismo y constancia, además de tener un gran golpeo a balón parado. Para Keane, era imprescindible.
Gary Pallister y Jaap Stam: una defensa sólida


Keane formó una dupla central combinando experiencia y fuerza. Jaap Stam, pese a su breve etapa en el club, dejó una gran impresión, mientras que Pallister aportó estabilidad en los primeros años de Keane. Ambos marcaron una época a su manera.
Gary Neville: el compañero ejemplar

Aunque solía bromear con él, Keane siempre respetó profundamente a Gary Neville. Admiraba su disciplina, amor por el club y ética de trabajo, incluso mencionando sus famosas horas de dormir tempranas. Con 322 partidos juntos, formaron una gran sociedad.
Peter Schmeichel: respeto mutuo pese a los roces

Keane y Schmeichel no siempre se llevaron bien, pero el respeto futbolístico era evidente. Keane destacó sus actuaciones en partidos clave y su presencia en el arco. A pesar de las diferencias personales, su impacto fue incuestionable.
Lee también: El ascenso de los maestros del mediocampo más valiosos del fútbol
Lee también: Chloe Kelly lidera la carrera por la Personalidad Deportiva del Año 2025 de la BBC
