Gasto neto de la Premier League 2025/26: clasificación de menor a mayor
El mercado de fichajes de verano 2025/26 dejó muchas sorpresas, con algunos clubes obteniendo grandes beneficios y otros gastando sumas desorbitadas en su lucha por alcanzar el éxito. Desde el superávit del Bournemouth hasta el gasto récord del Arsenal, así quedó la tabla de gasto neto de todos los equipos de la Premier League.
20. Bournemouth (+€76,5m)

Bournemouth lidera la lista en cuanto a balance más saludable, ingresando más de €226m y gastando bastante menos. Con salidas como Dean Huijsen y Milos Kerkez, los Cherries terminaron con un fuerte superávit.
19. Brighton (+€69,5m)

El Brighton continuó su estrategia de ventas inteligentes, esta vez traspasando a Joao Pedro al Chelsea. Con altos ingresos y poco gasto, los Seagulls mantuvieron un balance muy positivo.
18. Brentford (+€68,8m)

El Brentford ingresó una fortuna tras las ventas de Bryan Mbeumo y Yoane Wissa, fichados por Manchester United y Newcastle. A pesar de perder jugadores clave, las Abejas cerraron el verano con un buen beneficio.
Lee también: Real Madrid y el mercado de fichajes de verano 2025
17. Wolves (+€24,2m)

Los Wolves también se beneficiaron de salidas importantes, especialmente la de Matheus Cunha al Manchester United. Aunque su plantilla se debilitó, las cuentas quedaron saneadas.
16. Chelsea (+€20m)

Sorprendentemente, el Chelsea acabó con ganancias gracias a la cesión con obligación de compra de Nicolas Jackson al Bayern Múnich. Pese a su gran gasto, las ventas inclinaron la balanza a su favor.
15. Crystal Palace (+€20,6m)

El Crystal Palace perdió a Eberechi Eze en un traspaso millonario que fortaleció sus cuentas. Aunque estuvieron cerca de vender a Marc Guehi, finalmente mantuvieron un superávit.
14. Aston Villa (+€17,1m)

El Aston Villa vivió un mercado tranquilo, con las llegadas de Harvey Elliott y Jadon Sancho en los últimos días. Sus ventas equilibraron las operaciones, dejando un pequeño beneficio.
Lee también: Los 20 jugadores mejor pagados de la NFL antes de la temporada 2025/26
13. Fulham (-€30,1m)

El Fulham entró en números rojos tras fichar al extremo brasileño Kevin en el tramo final del mercado. Sin apenas ingresos, su gasto dejó un déficit considerable.
12. Sunderland (-€47,9m)

En su regreso a la Premier League, el Sunderland mostró ambición con una inversión superior a €183m en fichajes y €48m en ventas. Con Granit Xhaka como refuerzo estelar, los Black Cats cerraron con un déficit asumible para asentarse en la élite.
11 Burnley (-€76,1m)

El Burnley no dudó en invertir, gastando cerca de €112m en nuevos fichajes. Sin grandes ventas, los Clarets cerraron el mercado con un fuerte déficit.
10. West Ham (-€85,4m)

El West Ham suavizó su gasto con la venta de Mohamed Kudus al Tottenham. Sin embargo, la fuerte inversión en refuerzos los dejó con pérdidas importantes.
Lee también: La IA clasifica a los mejores tenistas masculinos desde el año 2000
9. Manchester City (-€100,2m)

El Manchester City reforzó tranquilamente su plantilla, destacando la llegada de Gianluigi Donnarumma. Aunque gastaron mucho, algunas ventas redujeron el impacto en el balance.
8. Newcastle (-€110,7m)

El Newcastle rompió récords con la venta de Alexander Isak, pero reinvirtió rápidamente lo ingresado. Con Nick Woltemade y Yoane Wissa como refuerzos, su gasto superó los €285m.
7. Nottingham Forest (-€112,4m)

El Nottingham Forest respaldó a Nuno Espírito Santo con fichajes de peso, llevando su gasto neto por encima de los €112m. El club busca claramente subir un escalón en la tabla.
6. Leeds (-€114,6m)

Recién ascendidos, los de Leeds gastaron más de €114m sin vender a ningún jugador. Su apuesta refleja la ambición de consolidarse en la élite.
Lee también: Los 20 peores fichajes en la historia de la Premier League
5. Everton (-€126,5m)

El Everton protagonizó uno de los bombazos del mercado con el fichaje de Jack Grealish. Su fuerte inversión dejó a los Toffees entre los clubes con mayor déficit.
4. Tottenham (-€142,9m)

El Tottenham, ahora dirigido por Thomas Frank, reforzó su plantilla con estrellas como Mohamed Kudus, Xavi Simons y Randal Kolo Muani. Tras una mala temporada, los Spurs apuestan por renovar su proyecto.
3. Manchester United (-€194,7m)

El Manchester United volvió a figurar entre los grandes gastadores, pese a sus dificultades para dar salida a jugadores. Con incorporaciones clave, su déficit neto se acercó a los €195m.
2. Liverpool (-€249,7m)

El Liverpool incrementó de forma masiva su gasto en comparación al verano anterior, fichando refuerzos bajo la dirección de Arne Slot. Aunque ventas como la de Luis Díaz redujeron el impacto, los Reds terminaron con el segundo mayor gasto neto.
Lee también: Las 11 rachas de títulos de liga más largas en la historia del fútbol
1. Arsenal (-€294,3m)

El Arsenal encabeza la clasificación con un gasto neto récord de €294,3m. Los Gunners fueron los más agresivos del mercado, demostrando que están decididos a luchar por el título.