Historia completa de los ganadores del Balón de Oro y Mejor Futbolista Europeo del Año (1956-2024)
El Balón de Oro es el galardón individual más prestigioso del fútbol, entregado anualmente al mejor futbolista del mundo. Desde los pioneros de los años 50 hasta las superestrellas modernas, cada ganador ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte.
2024 – Rodri (España, Manchester City)

Rodri firmó una temporada magistral dominando el mediocampo del Manchester City, guiando al club a un triplete histórico. Su inteligencia táctica, regularidad y liderazgo le valieron su primer Balón de Oro.
2023 – Lionel Messi (Argentina, Inter Miami)

A pesar de su llegada a la MLS, el triunfo con Argentina en el Mundial de 2022 le permitió conquistar su octavo Balón de Oro. Su nivel, incluso con 36 años, sigue siendo asombroso.
2022 – Karim Benzema (Francia, Real Madrid)

Benzema alcanzó el reconocimiento mundial tras liderar al Real Madrid a ganar LaLiga y la Champions League. Su madurez, goles decisivos y liderazgo fueron claves para obtener el premio.
Lee también: Los estadios de la Copa Mundial 2026
2021 – Lionel Messi (Argentina, Paris Saint-Germain)

Messi conquistó su séptimo Balón de Oro luego de ganar la Copa América con Argentina. Su influencia en el campo, incluso con su cambio de club, seguía siendo incuestionable.
2020 – No otorgado

El Balón de Oro 2020 fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19 y la interrupción de los calendarios deportivos. Fue la primera vez en la historia que no se entregó el premio.
2019 – Lionel Messi (Argentina, Barcelona)

Messi brilló en LaLiga como máximo goleador y asistente, lo que le permitió lograr su sexto Balón de Oro. Su magia seguía siendo el alma del Barcelona.
2018 – Luka Modrić (Croacia, Real Madrid)

Modrić rompió la hegemonía Messi-Ronaldo tras liderar a Croacia hasta la final del Mundial y conquistar la Champions League con el Real Madrid. Su visión y control del ritmo del juego fueron excepcionales.
Lee también: Los 15 mejores ciclistas de todos los tiempos - Clasificación
2017 – Cristiano Ronaldo (Portugal, Real Madrid)

Ronaldo conquistó su quinto Balón de Oro tras otra Champions League con el Real Madrid. Sus goles en las fases decisivas marcaron la diferencia.
2016 – Cristiano Ronaldo (Portugal, Real Madrid)

Ese año, Ronaldo ganó la Champions League y la Eurocopa, logrando un doblete histórico. Su capacidad goleadora y su mentalidad ganadora fueron determinantes.
2015 – Lionel Messi (Argentina, Barcelona)

Messi lideró a un Barcelona espectacular que logró el triplete. Su sociedad con Neymar y Suárez fue letal en Europa y España.
2014 – Cristiano Ronaldo (Portugal, Real Madrid)

Ronaldo anotó 61 goles en la temporada y guio al Real Madrid hacia la anhelada “Décima”. Fue una de sus campañas más dominantes.
Lee también: Los 40 traspasos de futbolistas más impactantes de la historia - Clasificados
2013 – Cristiano Ronaldo (Portugal, Real Madrid)

A pesar de no haber ganado títulos importantes, sus estadísticas individuales fueron impresionantes. Su triplete ante Suecia en el repechaje fue inolvidable.
2012 – Lionel Messi (Argentina, Barcelona)

Messi batió récords con 91 goles en un solo año calendario. Fue una temporada inigualable en cuanto a efectividad ofensiva.
2011 – Lionel Messi (Argentina, Barcelona)

Conquistó LaLiga y la Champions con un Barça brillante. Su creatividad y regate eran imparables.
2010 – Lionel Messi (Argentina, Barcelona)

Messi superó a sus compañeros Xavi e Iniesta en la votación. Fue la estrella de un equipo que jugaba al fútbol total.
Lee también: La IA predice los equipos de la Ryder Cup 2025: Alineaciones completas de EE.UU. y Europa
2009 – Lionel Messi (Argentina, Barcelona)

Ganó su primer Balón de Oro tras lograr el triplete con el Barça. Sus goles y regates fueron decisivos en todas las finales.
2008 – Cristiano Ronaldo (Portugal, Manchester United)

Ronaldo explotó con 42 goles, ganando la Premier League y la Champions. Fue el inicio de su reinado.
2007 – Kaká (Brasil, Milan)

Kaká deslumbró en la Champions League y devolvió a Milan al trono europeo. Su clase y elegancia cautivaron a todos.
2006 – Fabio Cannavaro (Italia, Real Madrid)

Capitaneó a Italia hacia el Mundial con actuaciones defensivas legendarias. Fue uno de los pocos defensores en lograr el premio.
Lee también: Los 15 mejores extremos de la Premier League: clasificados de menor a mayor
2005 – Ronaldinho (Brasil, Barcelona)

El brasileño hipnotizó al mundo con su fantasía, sonrisas y regates. Llevó al Barça a recuperar la gloria.
2004 – Andriy Shevchenko (Ucrania, Milan)

Shevchenko brilló como uno de los mejores goleadores de Europa. Fue el referente ofensivo de un Milan temido.
2003 – Pavel Nedvěd (Chequia, Juventus)

Con fuerza, entrega y liderazgo, llevó a la Juve hasta la final de Champions. Sus disparos lejanos fueron marca registrada.
2002 – Ronaldo (Brasil, Real Madrid)

Tras dos graves lesiones, Ronaldo volvió a lo más alto ganando el Mundial. Su historia de redención emocionó al planeta.
2001 – Michael Owen (Inglaterra, Liverpool)

Con cinco títulos ese año, Owen fue letal en los momentos clave. Su velocidad lo hacía imparable.
2000 – Luís Figo (Portugal, Real Madrid)

Su traspaso del Barça al Madrid marcó época, pero su nivel no bajó. Era sinónimo de regate y visión.
1999 – Rivaldo (Brasil, Barcelona)

Rivaldo maravilló con goles espectaculares y actuaciones decisivas. Su zurda era poesía pura.
1998 – Zinedine Zidane (Francia, Juventus)

Lideró a Francia al título mundial y fue el mejor jugador del torneo. Su talento brillaba en cada toque.
1997 – Ronaldo (Brasil, Inter de Milán)

A sus 21 años, ya era el jugador más temido de Europa. Su velocidad y definición eran únicas.
1996 – Matthias Sammer (Alemania, Borussia Dortmund)

Fue clave en la Eurocopa y en el título de liga del Dortmund. Jugaba como líbero moderno con llegada al área.
1995 – George Weah (Liberia, Milan)

Primer africano en ganar el Balón de Oro, combinando potencia y técnica. Rompió barreras en el fútbol mundial.
1994 – Hristo Stoichkov (Bulgaria, Barcelona)

Lideró a Bulgaria a las semifinales del Mundial y brilló en el Barça. Su carácter y gol eran indiscutibles.
1993 – Roberto Baggio (Italia, Juventus)

Baggio jugaba con una técnica sublime y una gran visión. Era el genio del calcio en su mejor momento.
1992 – Marco van Basten (Países Bajos, Milan)

A pesar de sus lesiones, firmó una temporada brillante. Fue el delantero total.
1991 – Jean-Pierre Papin (Francia, Marsella)

Papin no dejaba de anotar con el Marsella. Su precisión en el área era mortal.
1990 – Lothar Matthäus (Alemania, Inter)

Ganó el Mundial y fue líder indiscutido. Dominaba todas las facetas del mediocampo.
1989 – Marco van Basten (Países Bajos, Milan)

Volvió de su lesión con goles inolvidables. Fue el alma ofensiva del Milan.
1988 – Marco van Basten (Países Bajos, Milan)

Conquistó la Eurocopa con una volea legendaria. Fue el año que lo consagró.
1987 – Ruud Gullit (Países Bajos, Milan)

Gullit transformó al Milan con poder y carisma. Era polivalente y dominante.
1986 – Igor Belanov (URSS, Dinamo de Kiev)

Destacó por su velocidad y olfato goleador. Fue figura clave tanto en su club como en el Mundial.
1985 – Michel Platini (Francia, Juventus)

Cerró su triplete de Balones de Oro con otra temporada mágica. Su inteligencia era incomparable.
1984 – Michel Platini (Francia, Juventus)

Lideró a Francia en la Eurocopa 84 con nueve goles. Fue una exhibición de clase y liderazgo.
1983 – Michel Platini (Francia, Juventus)

Inició su reinado en la Juve con pases y goles. Dominaba los partidos con tranquilidad.
1982 – Paolo Rossi (Italia, Juventus)

Fue héroe del Mundial 82 con sus goles salvadores. Su hat-trick ante Brasil es historia.
1981 – Karl-Heinz Rummenigge (RFA, Bayern Múnich)

Repitió el galardón con otro año sobresaliente. Era un delantero técnico y efectivo.
1980 – Karl-Heinz Rummenigge (RFA, Bayern Múnich)

Ganó Bundesliga y lideró a la RFA. Su estilo elegante lo hacía único.
1979 – Kevin Keegan (Inglaterra, Hamburgo)

Repitió el Balón de Oro tras otra gran campaña en Alemania. Su entrega y gol eran garantía.
1978 – Kevin Keegan (Inglaterra, Hamburgo)

Se adaptó al fútbol alemán con éxito inmediato. Su impacto fue total.
1977 – Allan Simonsen (Dinamarca, Borussia Mönchengladbach)

Con regate y creatividad, llevó al Gladbach a grandes logros. Fue el primer danés en ganar el premio.
1976 – Franz Beckenbauer (RFA, Bayern Múnich)

El “Kaiser” reinó con su elegancia en defensa. Cambió la forma de jugar como líbero.
1975 – Oleg Blokhin (URSS, Dinamo de Kiev)

Era veloz y letal en ataque. Dominaba en ligas soviéticas y en Europa.
1974 – Johan Cruyff (Países Bajos, Barcelona)

Encarnó el “Fútbol Total” en el Mundial 74. Revolucionó al Barça y al deporte.
1973 – Johan Cruyff (Países Bajos, Barcelona)

Su llegada al Barcelona fue transformadora. Impuso estilo y mentalidad.
1972 – Franz Beckenbauer (RFA, Bayern Múnich)

Con inteligencia y liderazgo, comandaba desde atrás. Era el eje del Bayern y de Alemania.
1971 – Johan Cruyff (Países Bajos, Ajax)

Guió al Ajax a la cima de Europa. Era el cerebro de un equipo legendario.
1970 – Gerd Müller (RFA, Bayern Múnich)

Máquina goleadora incansable. Fue vital en el Mundial y con el Bayern.
1969 – Gianni Rivera (Italia, Milan)

Rivera jugaba con una clase infinita. Llevó al Milan a la cima continental.
1968 – George Best (Irlanda del Norte, Manchester United)

Ídolo de masas, combinaba talento y carisma. Su magia encantaba a todos.
1967 – Flórián Albert (Hungría, Ferencváros)

Con serenidad y técnica, lideraba al Ferencváros. Era el referente húngaro.
1966 – Bobby Charlton (Inglaterra, Manchester United)

Llevó a Inglaterra al título mundial. Un caballero dentro y fuera del campo.
1965 – Eusébio (Portugal, Benfica)

Con potencia y técnica, era imparable. Fue la gran figura de Portugal.
1964 – Denis Law (Escocia, Manchester United)

Goleador nato, entregado al equipo. Su pasión lo hacía distinto.
1963 – Lev Yashin (URSS, Dinamo Moscú)

El único portero en ganar el Balón de Oro. Dominaba el área con autoridad.
1962 – Josef Masopust (Checoslovaquia, Dukla Praga)

Mediocampista completo y cerebral. Condujo a su país hasta la final del Mundial.
1961 – Omar Sívori (Italia, Juventus)

Irreverente y hábil, desequilibraba con facilidad. Era pura fantasía.
1960 – Luis Suárez (España, Barcelona)

Maestro del pase y la visión. Dio prestigio al Barça y a la selección española.
1959 – Alfredo Di Stéfano (Argentina/España, Real Madrid)

Eje del Madrid más dominante. Jugaba, organizaba y definía.
1958 – Raymond Kopa (Francia, Real Madrid)

Pequeño en estatura, gigante en talento. Fue la conexión perfecta con Di Stéfano.
1957 – Alfredo Di Stéfano (Argentina/España, Real Madrid)

Versátil y dominante, controlaba todos los aspectos del juego. Su legado es eterno.
1956 – Stanley Matthews (Inglaterra, Blackpool)

El primer ganador, con 41 años. Símbolo de longevidad, elegancia y fair play.