Fútbol

Inglaterra podría perderse la Eurocopa 2028 en un giro inesperado

El Reino Unido y la República de Irlanda se están preparando para coorganizar el Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA en 2028, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Según la UEFA, los partidos se disputarán en nueve estadios repartidos entre Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda, y el sorteo oficial del torneo está programado para el 6 de diciembre de 2026 en Belfast, Irlanda del Norte.

En total, 24 selecciones jugarán 51 partidos entre junio y julio de 2028. La fase de clasificación comienza mucho antes, entre marzo y noviembre de 2027, y el proceso podría no favorecer a los anfitriones.

Sin plaza garantizada para los anfitriones

A pesar de haber sido seleccionadas como sedes, ninguna de las naciones anfitrionas tiene asegurada una plaza automática. La UEFA ha confirmado que Inglaterra, Escocia, Gales y la República de Irlanda deberán competir en la fase clasificatoria, al igual que el resto de selecciones europeas.

Lee también: Las Mejores Gangas del Fútbol: Los 10 Fichajes Más Rentables de Todos los Tiempos

Sin embargo, para garantizar al menos la participación de algunos anfitriones, se han reservado dos plazas de respaldo. Estas se otorgarán a los coanfitriones con mejor clasificación que no consigan pasar por la vía habitual.

“La UEFA quiso preservar la integridad competitiva, reconociendo al mismo tiempo las exigencias logísticas de una organización multinacional”, indicó el organismo en su declaración sobre el marco de clasificación para 2024.

Esto significa que, si más de dos anfitriones quedan fuera durante la fase de clasificación, al menos una nación podría quedarse viendo el torneo desde casa.

Riesgo en el ranking

Por ahora, Inglaterra parece estar a salvo. La selección dirigida por Gareth Southgate ocupa el tercer puesto en el ranking mundial masculino de la FIFA, muy por delante de sus coanfitriones: Gales (34.º), Escocia (38.º) y la República de Irlanda (62.º).

Lee también: Haaland lleva a Noruega al borde de la gloria en el Mundial

Pero el ranking de la FIFA fluctúa. Si Inglaterra sufre una caída notable en su rendimiento antes de que terminen las clasificatorias de 2027 —y las cuatro naciones anfitrionas no logran clasificarse directamente—, solo las dos mejores clasificadas entre ellas obtendrían el pase automático.

Esto significa que, en teoría, Inglaterra podría quedarse fuera de su propio torneo, un escenario desastroso, pero técnicamente posible bajo el sistema actual de la UEFA.

Expertos tranquilos

La mayoría de los analistas futbolísticos consideran que ese escenario es altamente improbable. El corresponsal principal de fútbol de BBC Sport ha descrito a Inglaterra como “la gran favorita para clasificarse, ya sea en la fase de grupos o como una de las naciones anfitrionas con mejor clasificación”.

El rendimiento reciente de Inglaterra y su posición en el ranking mundial la sitúan como una de las selecciones más consistentes y peligrosas de Europa de cara a 2028.

Lee también: Premier League 2025/26: quién ha mandado realmente en los partidos? Clasificación del 20 al 1 según tiempo en ventaja

Lecciones de la Euro 2020

El modelo de múltiples sedes no es nuevo para la UEFA. Un formato similar se utilizó en la Eurocopa 2020, cuando los partidos se jugaron en 11 ciudades de distintos países. Entonces, también se exigía que todos los anfitriones se clasificaran por la vía habitual, y la mayoría lo consiguió.

Inglaterra no solo se clasificó, sino que llegó a la final en el estadio de Wembley, perdiendo por penaltis ante Italia. Aquella experiencia sirve tanto de inspiración como de recordatorio: ser sede garantiza emoción, pero no la clasificación.

Mirando al futuro

Por ahora, el optimismo sigue siendo alto. Se espera ampliamente que Inglaterra se clasifique sin problemas y, si todo sale según lo previsto, jugará todos los partidos de la fase de grupos ante su afición local.

Aun así, la remota posibilidad de una Eurocopa sin Inglaterra es suficiente para que los aficionados —y quizá la propia UEFA— revisen el reglamento con atención.

Lee también: Foden se enfrenta a una nueva prueba mientras Tuchel busca desbloquear su rendimiento con Inglaterra.

Fuentes: UEFA, BBC Sport, The Mirror, FIFA

Lee también: Zidane revela su XI ideal de la Premier League: leyendas en cada posición

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.