Inglaterra sale muy beneficiada con el nuevo formato del sorteo de la FIFA, mientras que Escocia sale perdiendo.
La FIFA ha confirmado un cambio estructural importante para el Mundial de 2026, remodelando el formato de eliminación directa y retrasando los posibles enfrentamientos entre las selecciones mejor clasificadas hasta las fases finales del torneo.
Anunciado el martes durante una presentación sobre las reglas definitivas de las cabezas de serie, esta modificación supone la primera vez en la historia de los Mundiales en la que los cuatro equipos mejor situados no podrán enfrentarse antes de las semifinales, siempre que cada uno gane su grupo.
Sorteo y expansión del torneo
Según los documentos de cabezas de serie publicados por FIFA esta semana, el Mundial de 48 selecciones dividirá a los países en cuatro bombos utilizando el ranking global más reciente. Las sedes anfitrionas —Estados Unidos, México y Canadá— recibirán automáticamente plaza en el bombo 1.
A ellas se unirán los nueve equipos mejor clasificados, mientras que los dos siguientes niveles (cada uno con doce equipos) integrarán los bombos 2 y 3. El bombo 4 estará compuesto por las selecciones clasificadas con menor ranking y seis plazas vacantes correspondientes a los play‑offs europeos e intercontinentales, cuyo resultado se decidirá en marzo.
Lee también: Brasil inicia conversaciones tempranas con Ancelotti antes del Mundial de 2026
Esta nueva estructura responde directamente a la expansión del torneo —de 32 a 48 equipos—, un cambio aprobado con el fin de ampliar la representación y aumentar la participación global. El formato ampliado requirió ajustes tanto en el sorteo como en las fases de eliminación directa.
Caminos de eliminación diseñados para separar a los favoritos
FIFA confirmó que el nuevo formato divide el cuadro de eliminación en dos rutas distintas. España y Argentina, las dos selecciones mejor situadas del mundo, se ubicarán en mitades opuestas del cuadro para garantizar que no se enfrenten hasta la final.
La misma disposición se aplicará a Francia y Inglaterra, situadas tercera y cuarta en el ranking. Para Escocia —que queda fuera del grupo de cabezas de serie— el nuevo sistema no ofrece ventaja estructural.
Funcionarios familiarizados con la planificación señalaron que este diseño toma prestados elementos del formato renovado de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, donde los organizadores también buscaron mantener a los principales aspirantes separados hasta las rondas finales.
Lee también: Nueva dupla deja su huella con una victoria contundente en Hamburgo
Posibles partidos tempranos e implicaciones de la fase de grupos
La cuenta de análisis futbolístico Football Meets Data señaló en X que el partido inaugural de México podría implicar distintos rivales posibles, incluidos Noruega, Egipto o Escocia, dependiendo del resultado del sorteo.
Analistas sugieren que el nuevo formato podría incrementar la presión sobre los equipos para ganar su grupo, pues terminar en segundo puesto podría llevar a una ruta de eliminación directa mucho más exigente.
Bombos del Mundial 2026
- Bombo 1: Estados Unidos, México, Canadá, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí, Sudáfrica
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, Clasificado Play‑off UEFA 1, Clasificado Play‑off UEFA 2, Clasificado Play‑off UEFA 3, Clasificado Play‑off UEFA 4, Clasificado Play‑off Inter‑Confederaciones 1, Clasificado Play‑off Inter‑Confederaciones 2
El sorteo oficial se celebrará en Washington el viernes 5 de diciembre, comenzando a las 17:00 hora del Reino Unido.
Fuentes: FIFA, Football Meets Data (X)
Lee también: Los rumores sobre Klopp crecen mientras Slot se enfrenta a tensiones en el Liverpool
Lee también: El verano tranquilo de Michael Jordan tras una dolorosa eliminación en los playoffs
