La Fórmula 1 ha visitado algunos de los circuitos más impresionantes del mundo. Aunque el deporte evoluciona constantemente, hay pistas que siguen siendo legendarias debido a su historia, dificultad y momentos inolvidables. Aquí están los 15 circuitos más icónicos de la F1, clasificados en orden inverso.
15. Marina Bay Street Circuit (Singapur)
Jay Hirano / Shutterstock.com
Como el primer Gran Premio nocturno en la historia de la F1, Singapur revolucionó el deporte. Su impresionante skyline, el exigente trazado urbano y la extrema humedad hacen de esta pista uno de los mayores desafíos físicos para los pilotos. Momentos inolvidables, como la controvertida victoria de Alonso en el «Crashgate» de 2008, lo han hecho mundialmente famoso.
14. Bahrain International Circuit (Baréin)
Jay Hirano / Shutterstock.com
Baréin se ha convertido en una parada fija en el calendario moderno de la F1, siendo frecuentemente el escenario de la apertura de temporada y de espectaculares carreras nocturnas. Su combinación de largas rectas y curvas técnicas ofrece numerosas oportunidades de adelantamiento, como en el legendario duelo entre Hamilton y Rosberg en 2014.
Con sus curvas peraltadas y su diseño de la vieja escuela, Zandvoort es un circuito que premia la valentía. Desde su regreso al calendario, ha sido testigo de carreras emocionantes y una atmósfera inigualable, impulsada por la ola naranja de los fanáticos de Max Verstappen.
A menudo comparado con una pista de karts, el Hungaroring es uno de los circuitos más complicados para adelantar. Sin embargo, su trazado revirado ha dado lugar a carreras memorables, como la legendaria victoria de Jenson Button bajo la lluvia en 2006.
11. Autódromo Hermanos Rodríguez (México)
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Ubicado a gran altitud, este circuito supone un reto especial para los motores. Su famosa sección del estadio, repleta de apasionados aficionados mexicanos, crea una atmósfera única. En los últimos años, ha sido escenario de importantes batallas por el campeonato.
10. Red Bull Ring (Austria)
Jay Hirano / Shutterstock.com
Ubicado en las impresionantes montañas de Estiria, el Red Bull Ring es un circuito corto pero extremadamente rápido, que garantiza carreras vibrantes. Sus grandes cambios de elevación y largas rectas lo convierten en una de las pistas más espectaculares de la F1 moderna.
9. Nürburgring (Alemania)
Make more Aerials / Shutterstock.com
Conocido como «El Infierno Verde», el Nürburgring, en su versión original de 22,8 km (Nordschleife), fue la pista más peligrosa en la historia de la Fórmula 1. Fue eliminada del calendario tras el grave accidente de Niki Lauda en 1976, pero la versión moderna del circuito GP del Nürburgring sigue siendo una de las pistas más desafiantes y queridas.
Un circuito para siempre asociado al trágico Gran Premio de San Marino de 1994, donde Ayrton Senna perdió la vida. Imola sigue siendo una de las pistas más técnicas, con su trazado clásico y sus reducidas escapatorias. Su regreso al calendario de la F1 ha sido celebrado por los aficionados.
7. Suzuka International Racing Course (Japón)
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Suzuka es uno de los circuitos más técnicos de la Fórmula 1. Su diseño en forma de ocho y curvas legendarias como la 130R y las «S Curves» ponen a prueba tanto a los pilotos como a los monoplazas. Ha sido el escenario de múltiples duelos decisivos por el campeonato, como los míticos enfrentamientos entre Prost y Senna en 1989 y 1990.
6. Interlagos (Brasil)
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Uno de los circuitos más históricos de la F1, donde se han vivido algunas de las decisiones de campeonato más dramáticas, como el inolvidable título de Hamilton en la última curva de 2008. Su trazado con cambios de altura, el clima impredecible y la apasionada afición brasileña lo convierten en una de las sedes más emocionantes del calendario.
5. Circuit Gilles Villeneuve (Canadá)
Shutterstock.com
Este circuito es famoso por su trazado rápido, sus fuertes frenadas y el legendario «Muro de los Campeones». Ubicado en la Isla Notre-Dame en Montreal, ha sido escenario de carreras impredecibles y llenas de emoción. La victoria de Jenson Button en 2011, tras remontar desde el último lugar, sigue siendo uno de los mayores logros de la historia de la F1.
Uno de los circuitos favoritos de pilotos y aficionados, Spa ofrece uno de los mayores desafíos en el calendario. La mítica combinación de Eau Rouge-Raidillon es una prueba de valentía, y el clima cambiante de las Ardenas añade un nivel extra de incertidumbre. Aquí se han vivido algunos de los momentos más icónicos de la historia de la F1.
3. Silverstone Circuit (Reino Unido)
Jay Hirano / Shutterstock.com
El lugar donde nació la Fórmula 1 en 1950 sigue siendo uno de los circuitos más emocionantes. Sus curvas de alta velocidad, como Maggotts y Becketts, ponen a prueba incluso a los mejores pilotos. La apasionada afición británica y la rica historia del circuito lo convierten en una de las citas imprescindibles del año.
2. Autodromo Nazionale Monza (Italia)
Jay Hirano / Shutterstock.com
Conocido como el «Templo de la Velocidad», Monza es la pista más rápida de la F1. Es el hogar de los apasionados «Tifosi» de Ferrari y ha sido testigo de algunas de las victorias más emocionantes de la historia, como el triunfo de Michael Schumacher en el año 2000. Sus largas rectas y sus icónicas curvas lo convierten en un santuario del automovilismo.
1. Circuit de Monaco (Mónaco)
cristiano barni / Shutterstock.com
Mónaco es la joya de la corona de la Fórmula 1. Sus estrechas calles, la ausencia de escapatorias y su estatus histórico lo convierten en la carrera más prestigiosa del calendario. Ganar aquí se considera uno de los mayores logros del automovilismo. Con seis victorias, Ayrton Senna sigue siendo el indiscutible «Rey de Mónaco».