La emotiva despedida de Lewis Hamilton a Roscoe y su nueva motivación en Singapur
Lewis Hamilton llega al Gran Premio de Singapur con más que un casco bajo el brazo: llega con el corazón herido. Días antes de correr en uno de los circuitos más exigentes del calendario, el siete veces campeón del mundo perdió a su querido bulldog Roscoe, un fiel compañero que lo acompañó durante más de una década en los momentos más altos y bajos de su carrera. Con lágrimas, recuerdos y el cariño de miles de fanáticos a nivel mundial, Hamilton enfrenta un fin de semana donde la velocidad y la emoción se entrelazan con el duelo y la esperanza.
Una despedida silenciosa antes de la carrera

Hamilton anunció esta semana que Roscoe falleció “en mis brazos” tras haber sido inducido a un coma. Para estar con él, decidió ausentarse de una prueba de neumáticos con Ferrari. No era una mascota más: Roscoe era familia. Había sido testigo del ascenso y evolución de uno de los pilotos más exitosos de todos los tiempos.
Una estrella de cuatro patas en el paddock

Desde que lo adoptó en 2013, Roscoe se convirtió en un personaje en el mundo de la F1. Con gafas de sol, pasos seguros y miles de seguidores en redes sociales, era tan reconocido como su dueño. Estuvo presente en momentos clave, como el Gran Premio de Gran Bretaña en 2024, cuando Hamilton rompió una larga sequía de victorias. Roscoe fue un símbolo de estabilidad y ternura en un entorno dominado por la presión.
Una ola de apoyo que traspasó fronteras

Desde que se supo la noticia, Hamilton ha recibido una avalancha de mensajes de apoyo. “Ha sido abrumador ver cuánto significó Roscoe para tanta gente”, confesó desde Singapur. “Los mensajes me han levantado el ánimo”. El piloto también citó una frase que lo ha acompañado en estos días: “El duelo es el último acto del amor”.
Lee también: Los 50 mejores jugadores de la historia del Manchester United
Una pérdida compartida que une más allá de la pista

No ha sido el único en enfrentar una pérdida reciente. Su madre también perdió a su perro este verano, y un amigo cercano vivió lo mismo en septiembre. “Hay que recordarse cada día que va a doler un poco menos”, expresó. Para Hamilton, que siempre ha demostrado fortaleza mental en pista, abrirse emocionalmente también es una muestra de coraje.
Lo que Roscoe le enseñó sobre el mundo

Hamilton reflexionó sobre el contraste entre su experiencia personal y el mundo actual: “Hay guerras, desigualdad, conflictos... Pero a través de esto he visto tanta empatía, tanto cariño. Me da esperanza en la humanidad”. Roscoe, más que una mascota, fue una enseñanza de amor incondicional y conexión humana.
De vuelta al volante con renovada energía

Después de una carrera complicada en Bakú, donde terminó octavo, Hamilton dice sentirse mejor con el auto. En las dos carreras anteriores, en Zandvoort y Monza, mostró avances frente a su compañero Leclerc. Ahora, en un circuito donde ha ganado cuatro veces, busca canalizar sus emociones en rendimiento puro.
Por qué Singapur podría favorecer a Ferrari

El circuito urbano de Marina Bay es técnico, caluroso y exige buena tracción. Son características que suelen beneficiar al monoplaza de Ferrari. Leclerc logró la única pole del equipo en una pista similar en Hungría. Hamilton está ansioso por sentir cómo se comporta el Ferrari en esta pista única: “Tengo muchas ganas de probarlo aquí”.
Lee también: El último combate de John Cena en la WWE: precios de entradas que quitan el aliento
Un gran premio con un significado profundo

Para Hamilton, esta no será una carrera más. Será una oportunidad para rendir homenaje, mantenerse firme y correr con el corazón. “Si clasificamos bien, podemos lograr un gran resultado”, señaló. Corre por Ferrari, por su equipo, pero sobre todo, por Roscoe.
Lee también: Ganadores de la Vuelta a España (2008-2024) - Clasificación