DeportesFútbol

La Fifa es acusada de flexibilizar reglas para asegurar la presencia de Ronaldo en el Mundial 2026

Decisiones de Infantino

La polémica en torno a las prioridades de la Fifa lleva más de un año acumulándose. Cuando The Athletic informó que Gianni Infantino planeaba incluir al Inter Miami en el Mundial de Clubes 2025, surgieron inmediatamente dudas sobre la legitimidad deportiva de la decisión.

Infantino defendió al equipo describiéndolo como “participante merecido”, a pesar de que su temporada aún no había concluido y de que posteriormente quedó eliminado en las primeras rondas.

Para muchos analistas, el objetivo era claro, asegurar la presencia de Lionel Messi en un torneo que históricamente ha luchado por captar interés global.

Pero esa tolerancia derivada del carácter preparatorio del Mundial de Clubes no se ha extendido al torneo más sagrado del fútbol internacional.

Lee también: Joe Rogan y Eddie Hearn comentan la pelea entre Paul y Joshua.

Expulsión y repercusiones

En el partido clasificatorio entre Portugal e Irlanda en Dublín, el Video Assistant Referee revisó una acción en la que Ronaldo golpeó con el codo la espalda de Dara O’Shea.

La tarjeta amarilla se convirtió en roja tras la repetición. Según informaron varios medios, Portugal perdía en ese momento, y la frustración del jugador de 40 años resultaba evidente mientras abandonaba el campo.

El seleccionador irlandés, Heimir Hallgrímsson, declaró después que Ronaldo le acusó de influir en el árbitro, algo que el técnico atribuyó al acaloramiento propio de un encuentro tenso.

De acuerdo con el reglamento disciplinario habitual de la Fifa, una acción considerada como conducta violenta suele conllevar una suspensión de tres partidos. Este castigo habría apartado a Ronaldo del último clasificatorio y de los dos primeros partidos del Mundial 2026.

Lee también: Estados Unidos descubre la fiebre del fútbol en la política

El entrenador portugués Roberto Martínez restó inicialmente gravedad a la jugada y más tarde subrayó que Ronaldo nunca había sido expulsado en competiciones internacionales, un argumento que se convirtió en el eje de la defensa de Portugal.

Una indulgencia inesperada

Esta semana, la comisión disciplinaria de la Fifa anunció que dos de los tres partidos de sanción quedarían suspendidos durante un año y solo se aplicarían si Ronaldo cometía una falta similar en ese periodo. Según expertos en derecho deportivo citados por diversos medios europeos, no existe un precedente comparable en casos recientes de conducta violenta.

El momento de la resolución generó especial atención, ya que Ronaldo había sido visto días antes en una cena oficial en la Casa Blanca junto al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, Gianni Infantino y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El episodio reforzó la percepción de que su impacto comercial global sigue siendo enorme, incluso a los 40 años. Para los críticos, la Fifa parece decidida a evitar un Mundial sin una de sus figuras más rentables.

Lee también: Konaté rompe su silencio en medio de la crisis defensiva del Liverpool

Implicaciones más amplias

El mismo día que se conoció la decisión, la Fifa confirmó que las selecciones cabezas de serie, entre ellas España, Argentina, Francia y Inglaterra, no podrán cruzarse hasta semifinales siempre que ganen sus grupos.

Expertos en gobernanza consultados por publicaciones especializadas señalaron que la medida alimenta la idea de que la estructura competitiva responde más a intereses comerciales que a criterios deportivos.

También se advierte de un posible efecto dominó. Jugadores sancionados en el futuro por acciones violentas podrían invocar el caso Ronaldo como precedente, exigiendo un trato similar, lo que complicaría el trabajo de los comités disciplinarios.

Más contexto

La controversia se produce mientras la Fifa se prepara para el primer Mundial con 48 equipos, que se celebrará entre Estados Unidos, Canadá y México. El nuevo formato exigirá desplazamientos más largos, una logística más compleja y, sobre todo, expectativas comerciales sin precedentes.

Lee también: Lamine Yamal entre expectativas, críticas y comparaciones de peso

Ronaldo, pese a jugar actualmente en la liga saudí, continúa siendo una de las figuras más reconocidas del deporte global. Su impacto en redes sociales supera al de muchas selecciones nacionales, y su presencia sigue siendo un activo considerable para patrocinadores, broadcasters y ciudades anfitrionas.

Los críticos recuerdan además que esta no es la primera vez que el organismo es acusado de favorecer a jugadores mediáticos o a mercados de gran audiencia.

Controversias anteriores han incluido decisiones de cabezas de serie, cambios en los formatos de competición y calendarios adaptados para maximizar el consumo televisivo.

Enfocarse en el fútbol

A medida que se acerca el sorteo de la fase de grupos, previsto para el 5 de diciembre en Washington, la atención pública irá desplazándose hacia el aspecto deportivo.

Lee también: Barça, centrocampista queda fuera por una distensión muscular

Sin embargo, muchos observadores insisten en que la Fifa debe demostrar que sus decisiones se basan en normas consistentes y no en la protección de figuras individuales.

Ronaldo, que antes del partido contra Irlanda había declarado que intentaría comportarse “como un chico bueno”, afrontará el camino hacia 2026 con un nivel de escrutinio poco habitual fuera del propio Mundial.