DeportesTenis

La IA clasifica a los mejores tenistas masculinos desde el año 2000

El siglo XXI nos ha regalado una era dorada en el tenis masculino: rivalidades épicas, récords históricos y finales que han quedado grabadas en la memoria colectiva. Si bien los “Tres Grandes” —Federer, Nadal y Djokovic— han dominado como nunca antes, también surgieron otras estrellas que marcaron su propio legado.

Para aportar una mirada objetiva, se consultó a una inteligencia artificial para que clasificara a los mejores tenistas masculinos desde el año 2000, tomando en cuenta títulos, impacto, longevidad y nivel competitivo.

Aquí tienes el ranking definitivo del Top 10, de menor a mayor.


10. Juan Martín del Potro

Juan Martín del Potro
meunierd / Shutterstock.com

Aunque su carrera estuvo marcada por las lesiones, el talento de Del Potro fue incuestionable. Su consagración llegó en el US Open 2009, donde venció a Nadal y Federer en partidos consecutivos. Su poderosa derecha fue una de las más temidas del circuito, y su actitud de lucha constante lo convirtió en uno de los jugadores más queridos del tour. Pudo haber llegado más lejos, pero su pico de rendimiento fue inolvidable.

Lee también: Los 20 peores fichajes en la historia de la Premier League


9. Alexander Zverev

Alexander Zverev
Fotosr52 / Shutterstock.com

Zverev ha sido una figura constante en el top 10 durante casi una década. Ganó múltiples Masters 1000 y la medalla de oro olímpica en Tokio 2020. Aunque ha alcanzado finales de Grand Slam sin poder ganarlas, su consistencia y habilidad en todas las superficies lo posicionan entre los mejores de su generación. Su estilo agresivo y físico lo hace siempre peligroso.


8. Daniil Medvedev

Daniil Medvedev
Victor Velter / Shutterstock.com

Medvedev es único. Con su estilo poco convencional, inteligencia táctica y defensa impenetrable, ha creado su propio camino en plena era del Big Three. Su mayor logro fue el US Open 2021, donde derrotó a Djokovic en sets corridos para evitar que el serbio completara el Grand Slam del año calendario. Dominante en canchas duras, sigue siendo un rival complicado para cualquiera.


7. Stan Wawrinka

Stan Wawrinka
Janet McIntyre / Shutterstock.com

Stan “The Man” Wawrinka es el prototipo del jugador que se crece en los momentos grandes. Ganó tres Grand Slams, cada uno venciendo en la final a Nadal o Djokovic. Su revés a una mano es considerado uno de los mejores golpes del tenis moderno. Aunque las lesiones limitaron su regularidad, su capacidad para brillar en escenarios importantes lo distingue como un grande del siglo.


6. Jannik Sinner

Jannik Sinner
Victor Velter / Shutterstock.com

Con solo 24 años, Sinner ya ha ganado cuatro Grand Slams, incluyendo el Abierto de Australia 2024 y Wimbledon 2025. Actualmente es el número uno del mundo. Su potencia desde el fondo, su madurez competitiva y su consistencia lo convierten en una amenaza en todas las superficies. Solo le falta Roland Garros para completar el Grand Slam de carrera, y todo indica que lo conseguirá.

Lee también: Las 11 rachas de títulos de liga más largas en la historia del fútbol


5. Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz
Victor Velter / Shutterstock.com

A los 22 años, Alcaraz ya es una superestrella. Ganó cinco títulos de Grand Slam y fue campeón en Wimbledon 2023 tras vencer a Djokovic en una final histórica. Su juego combina explosividad, creatividad y valentía, recordando a un joven Nadal, aunque con su propio sello. Es el rostro de la nueva generación y ya se ha ganado un lugar entre los más grandes.


4. Andy Murray

Andy Murray
Leonard Zhukovsky / Shutterstock.com

Murray logró sus mayores éxitos en la era más competitiva de la historia. Ganó tres Grand Slams, dos oros olímpicos y fue número uno del mundo en 2016. En 2013 rompió una sequía de 77 años para Gran Bretaña al ganar Wimbledon. Tácticamente brillante y mentalmente fuerte, su regreso al circuito con una prótesis de cadera reforzó su legado como luchador incansable.


3. Roger Federer

Roger Federer
Ricardo Trida / Shutterstock.com

Federer cambió la manera de jugar y de mirar el tenis. Ganó 20 Grand Slams, incluyendo cinco consecutivos en Wimbledon y el US Open. Su estilo elegante, su técnica impecable y su influencia global lo convirtieron en un ícono del deporte. Aunque fue superado en títulos por Nadal y Djokovic, muchos lo consideran el jugador más completo y estético que ha existido.


2. Rafael Nadal

Rafael Nadal
Alison Young / Shutterstock.com

Nadie ha dominado una superficie como Nadal en arcilla: sus 14 títulos en Roland Garros son inigualables. Pero su grandeza va más allá: ganó 22 Grand Slams, completó el Grand Slam de carrera y fue protagonista de rivalidades históricas. Su espíritu de lucha, su físico y su capacidad de superarse en situaciones límites son legendarios. A pesar de las lesiones, su lugar entre los más grandes está asegurado.

Lee también: Los 40 mejores futbolistas con contratos que expiran en el verano de 2026: clasificación


1. Novak Djokovic

Novak Djokovic
Victor Velter / Shutterstock.com

Djokovic lidera todas las estadísticas: 24 Grand Slams, más semanas como número uno del mundo y único en lograr tres veces el Grand Slam de carrera. Su evolución táctica, mental y física le ha permitido mantenerse en la cima incluso pasados los 35 años. Enfrentó y superó tanto a Federer como a Nadal, y su dominio absoluto en la era más competitiva lo convierte en el mejor del siglo XXI sin discusión.

Lee también: Las 50 transferencias más importantes del mercado de fichajes de verano de 2025, clasificadas por orden de importancia