Las 10 taquillas más grandes en la historia del boxeo en EE. UU.
En el boxeo, ganar títulos mundiales es la meta más alta, pero llenar estadios y arenas tiene un valor especial. Una gran taquilla no solo significa millones de dólares, también es la prueba de que un boxeador puede captar la atención de las masas y convertir una pelea en un evento cultural.
Desde Las Vegas hasta Dallas, algunos combates han marcado récords que aún siguen en pie. A veces fue la curiosidad, como ver a un YouTuber contra una leyenda— y otras, duelos de élite que los fanáticos no podían perderse. Estas son las 10 taquillas más grandes en la historia del boxeo estadounidense, donde el espectáculo fuera del ring fue tan impactante como la acción dentro de él.
10. Jake Paul vs. Mike Tyson (2024) – $17.8 millones de dólares

Incluso con 58 años, Mike Tyson seguía siendo un imán de público. Su regreso contra el influencer Jake Paul llenó el AT&T Stadium, casa de los Dallas Cowboys. El atractivo era evidente: un choque de generaciones entre un mito y una estrella de internet.
Sin embargo, en el ring el abismo de edad se notó enseguida. Tyson apenas conectó golpes y Paul dominó de principio a fin. Ganó por decisión unánime, aunque muchos aficionados ya se habían marchado antes del veredicto.
Lee también: Los 15 mayores milagros en la fase de grupos de la Champions League
La pelea demostró que el nombre de Tyson aún vende, aunque sus puños ya no tengan el mismo poder.
9. Floyd Mayweather vs. Oscar De La Hoya (2007) – $19 millones de dólares

El enfrentamiento entre “Money” Mayweather y “The Golden Boy” De La Hoya fue más que un combate: fue un acontecimiento mundial. Fue el primero acompañado por la famosa serie “24/7” de HBO y rompió récords de PPV.
El MGM Grand de Las Vegas registró 19 millones de taquilla. En el ring, De La Hoya plantó cara y perdió por decisión dividida, un fallo que muchos consideraron injusto. Se habló de revancha, pero nunca se concretó.
Ese triunfo colocó definitivamente a Mayweather como la gran figura comercial del boxeo.
Lee también: Salarios de la plantilla del Bayern de Múnich en 2025: desde los jóvenes hasta las estrellas
8. Floyd Mayweather vs. Canelo Álvarez (2013) – $20 millones de dólares

En 2013, el joven mexicano Canelo Álvarez, de 23 años, se midió con el invicto Mayweather. Se promocionó como un duelo generacional y el MGM Grand volvió a llenarse.
En la práctica, Floyd dio una lección de boxeo. Dominó con claridad y ganó por decisión mayoritaria. La tarjeta 114-114 de la jueza C.J. Ross se recuerda como una de las peores de la historia.
Fue una noche de aprendizaje para Canelo y otra confirmación del talento y la astucia de Mayweather.
7. Errol Spence Jr. vs. Terence Crawford (2023) – $21 millones de dólares

Durante años, los aficionados pidieron esta pelea por la supremacía del peso wélter. Finalmente, en julio de 2023 se enfrentaron en un T-Mobile Arena abarrotado.
Lee también: Los 10 mejores equipos en la historia del fútbol inglés
Se esperaba un combate igualado, pero Crawford ofreció una exhibición. Derribó a Spence en el segundo asalto y dos veces más en el séptimo, hasta que el árbitro detuvo la pelea en el noveno.
La taquilla alcanzó los 21 millones y consolidó a “Bud” como uno de los mejores libra por libra y como estrella de taquilla.
6. Gervonta Davis vs. Ryan Garcia (2023) – $22.8 millones de dólares

El duelo entre Davis y García fue el primer gran “combate de redes sociales”. Con la popularidad online de “King Ry” y la pegada de “Tank”, el T-Mobile Arena se vendió por completo con más de 20.000 asistentes.
Davis impuso su estilo y controló el ritmo. En el séptimo asalto, un golpe al cuerpo terminó con García. En las tarjetas, Davis iba por delante de forma clara.
Lee también: Los 50 mejores jugadores ofensivos del siglo XXI - Clasificación
Tras la pelea proclamó: “Soy la cara del boxeo”. Viendo las cifras, pocos podían discutirlo.
5. Canelo Álvarez vs. Gennady Golovkin II (2018) – $23.5 millones de dólares

La primera pelea terminó en polémico empate, así que la revancha era inevitable. En 2018, el T-Mobile Arena recaudó 23,5 millones de dólares en entradas.
Los fanáticos presenciaron una guerra memorable, premiada por Ring Magazine como Pelea del Año. Después de 12 asaltos de máxima intensidad, Canelo se llevó la victoria por decisión mayoritaria.
El resultado abrió la puerta a una trilogía que finalmente se cerró en 2022.
Lee también: Los 20 Entrenadores de Fútbol Mejor Pagados del Mundo (2025)
4. Canelo Álvarez vs. Gennady Golovkin I (2017) – $27.1 millones de dólares

La primera batalla entre Canelo y “GGG” generó una expectación enorme. La taquilla llegó a 27,1 millones, un récord en ese momento para la división.
El combate fue espectacular, pero el veredicto generó controversia: empate dividido. Muchos expertos vieron ganador a Golovkin, pero la polémica solo aumentó el interés por una segunda parte.
En términos de negocio, el empate resultó ser oro puro.
3. Canelo Álvarez vs. Terence Crawford (2025) – $47.2 millones de dólares

En 2025, Crawford subió dos categorías para enfrentar a Canelo en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Más de 70.000 aficionados asistieron, generando 47,2 millones de taquilla.
En el ring, Crawford estuvo impecable. Superó claramente al mexicano y se coronó campeón indiscutido del supermediano, además de sumar un quinto título mundial en diferente peso.
Fue solo la tercera derrota en la carrera de Canelo y un triunfo histórico para “Bud”.
2. Floyd Mayweather vs. Conor McGregor (2017) – $55.4 millones de dólares

Un campeón de UFC contra un invicto del boxeo: parecía un espectáculo más que un deporte serio. Sin embargo, “The Money Fight” se convirtió en una mina de oro, recaudando 55,4 millones en taquilla.
McGregor dio la cara en los primeros asaltos, pero Mayweather lo desgastó hasta detenerlo en el décimo.
El evento dividió opiniones, pero confirmó de nuevo a Floyd como el maestro de las grandes bolsas.
1. Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao (2015) – $72.2 millones de dólares

El mundo esperó seis años este enfrentamiento. Cuando llegó, las entradas se agotaron en minutos y hasta el pesaje tuvo mercado secundario. El MGM Grand registró una taquilla récord de 72,2 millones de dólares.
La pelea no estuvo a la altura de la expectativa: Mayweather ganó con cautela por decisión unánime.
No fue la más emocionante, pero sí la más lucrativa en la historia del boxeo.