A lo largo de sus 75 años de historia, la Fórmula 1 ha dado lugar a muchas leyendas. Sin embargo, solo unas pocas figuras han moldeado verdaderamente este deporte hasta convertirlo en lo que conocemos hoy. Ya sean fundadores visionarios, ingenieros brillantes o líderes inspiradores, su impacto ha trascendido generaciones.
Aquí presentamos a las figuras clave que han dejado una huella imborrable en la historia de la F1.
Enzo Ferrari
Photo: WIkicommons.com
Fundador de la mítica Scuderia Ferrari, Enzo Ferrari es inseparable de la historia de la Fórmula 1. Sus icónicos coches rojos y su legendario equipo siguen marcando el deporte décadas después de su fallecimiento en 1988. Ferrari sigue siendo sinónimo de prestigio, pasión y rendimiento, atrayendo a los mejores pilotos del mundo.
By Ben Sutherland from Crystal Palace, London, UK – Professor Sid Watkins displays his tribute plate from the Formula One drivers of the 1985 season, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=155075614
El profesor Sid Watkins revolucionó la seguridad en la F1 en una época en la que los accidentes mortales eran frecuentes. Nombrado primer médico oficial del deporte en 1978, introdujo innovaciones vitales como los centros médicos en los circuitos y el coche médico. Su legado se refleja aún hoy en los protocolos de seguridad actuales.
By Matthew Lamb – FoS20162016_0626_105537AA, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=49763509
Durante los años 80 y 90, Ron Dennis transformó a McLaren en una escudería dominante. Bajo su dirección, el equipo ganó 17 de sus 21 títulos mundiales, con leyendas como Senna, Prost y Hamilton. Su búsqueda de la perfección definió una era dorada para la escudería.
Adrian Newey
Photo: Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Adrian Newey está considerado como uno de los mejores diseñadores de coches de la historia de la F1. Creó monoplazas campeones del mundo para Williams, McLaren y Red Bull. Su genio técnico ayudó a Vettel y Verstappen a lograr títulos. En 2024, su fichaje por Aston Martin fue uno de los grandes temas del paddock.
Stefano Domenicali
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Actualmente presidente y CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali ha guiado al deporte hacia una nueva era. Anteriormente fue jefe de equipo de Ferrari y ocupó cargos directivos en Audi y Lamborghini. Su experiencia en el automovilismo lo convierte en una figura central de la F1 actual.
Gordon Murray
Sarnia / Shutterstock.com
Gordon Murray fue responsable de algunos de los coches más innovadores de la F1, como el Brabham BT46B con ventilador y el legendario McLaren MP4/4. Gracias a su ingenio, ayudó a Nelson Piquet a ganar títulos y consolidó el éxito de McLaren. Es un símbolo de excelencia técnica en el automovilismo.
Con pasión y determinación, Frank Williams fundó uno de los equipos más exitosos de la historia de la F1. Tras un grave accidente en 1986, siguió liderando a su escudería hasta la cima, logrando siete títulos de pilotos y nueve de constructores. Su legado vive en el nombre del equipo.
Colin Chapman
Photo: Wikicommons.com
Fundador de Lotus, Colin Chapman fue un pionero de la ingeniería automotriz. Revolucionó la F1 con innovaciones como el chasis monocasco y el efecto suelo. Sus ideas audaces convirtieron a Lotus en una escudería temida durante décadas.
Bernie Ecclestone
Michael Cola / Shutterstock.com
Bernie Ecclestone transformó la F1 de un deporte de nicho en un espectáculo global. Fundador del Formula One Group, cerró acuerdos comerciales y televisivos que expandieron el deporte por todo el mundo. Su visión empresarial dio forma a la F1 moderna.
Max Mosley
Photo: Wikicommons.com
Presidente de la FIA entre 1993 y 2009, Max Mosley impulsó numerosas reformas, especialmente en materia de seguridad. Ex piloto y fundador de escudería, comprendía los aspectos técnicos y supo modernizar el reglamento. Su influencia abarcó toda la estructura del deporte.
Ross Brawn triunfó como ingeniero y jefe de equipo. Ganó títulos con Benetton y Ferrari, vivió el cuento de hadas de Brawn GP en 2009 y contribuyó a la era híbrida de Mercedes. Más tarde, lideró la estrategia deportiva de la F1 como director general.
Jean Todt
sbonsi / Shutterstock.com
Jean Todt devolvió a Ferrari a la cima a principios de los años 2000 junto a Schumacher, Brawn y Byrne. Más adelante, como presidente de la FIA, se comprometió con la seguridad vial y la sostenibilidad. Su influencia alcanzó tanto el paddock como los altos niveles del automovilismo mundial.
Christian Horner
Photo: Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Christian Horner asumió el mando de Red Bull en 2005 con solo 31 años, convirtiéndose en el jefe de equipo más joven de la historia de la F1. Desde entonces, ha llevado al equipo a ocho títulos de pilotos y seis de constructores. Su liderazgo ha sido clave en el éxito de Red Bull.
Toto Wolff
Photo: Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Toto Wolff fue el rostro de la era de dominio de Mercedes entre 2014 y 2021. Bajo su dirección, el equipo ganó ocho títulos consecutivos de constructores y múltiples títulos de pilotos con Hamilton. Combinando visión empresarial y pasión por las carreras, construyó una de las mayores dinastías del deporte.
Susie Wolff abrió el camino para las mujeres en el automovilismo. En 2014 se convirtió en la primera mujer en participar en un fin de semana de F1 desde 1992. Luego dirigió un equipo de Fórmula E y desde 2023 lidera la F1 Academy, fomentando el talento femenino en el deporte.